
La industria naval china marcó el pasado mayo un nuevo hito en su camino hacia el liderazgo tecnológico oceánico con la entrega del mayor buque de investigación oceanográfica acreditado con el certificado Silent-R de DNV-GL, el más alto estándar mundial en términos de ruido radiado al agua.
El Dong Fang Hong 3 (“oriente es rojo” en castellano) continúa la senda investigadora de sus predecesores Dong Fang Hong (1965) y Dong Fang Hong 2 (1995) y permitirá a la comunidad científica china cultivar jóvenes realizando investigaciones multidisciplinares marinas que integrarán ciencia, formación e innovación.
El astillero Jiangnan Shipyard de Shanghái fue el elegido para la construcción de un proyecto que contó con la participación colaborativa en su diseño de la Universidad del Océano de China de Qingdao, del Instituto de Investigación y Diseño Marino de China de Shanghái, el Instituto de Investigación de Motores Diésel Marinos de Shanghái, la Sociedad de Clasificación China (CCS) y el departamento de acústica de DNV-GL, entre otros.
Así como el proceso habitual en el desarrollo de un proyecto naval sigue el camino de armador / ingeniería / astillero / armador, en este caso se siguió un desarrollo de armador + ingeniería + astillero + sociedad de clasificación + soporte técnico de terceros, en un proceso de seis años de duración, desde los estudios de viabilidad en 2013 hasta la entrega del buque en mayo de 2019.

La fase conceptual del proyecto se extendió durante año y medio. Durante ese tiempo la Universidad del Océano de China analizó los mejores buques de investigación oceanográfica del mundo en busca de las características principales que los hacían únicos, para luego aplicarlos en su propio buque. La disposición general del barco varió docenas de veces, hasta integrar todas las capacidades de un buque de investigación de 7.000 toneladas de desplazamiento en las 5.000 toneladas del Dong Fang Hong 3. Los investigadores de los Institutos de Investigación y Diseño Marino y Investigación de Motores Diésel Marinos de Shanghái colaboraron estrechamente con DNV-GL durante el desarrollo del plan de reducción de ruidos y vibraciones del buque desde el comienzo de la ingeniería.
Los diseñadores se centraron en tres aspectos con la intención de obtener el buque más silencioso posible: un diseño de la hélice propulsora de bajo ruido, una doble capa de aislamiento antivibraciones del motor principal y la elección de un motor propulsivo de baja velocidad y súper silencioso. Gracias a todo este trabajo el Dong Fang Hong 3 es el primer buque de investigación chino y el cuarto del mundo en obtener la cota Silent-R de la sociedad de clasificación DNV-GL, el más alto estándar internacional en términos de control de ruido irradiado al agua. Según Wu Gang, responsable de la ingeniería del buque, “el buque es tan silencioso mientras navega que un pez a 20 metros por debajo de él no notará su paso”.

En términos de tamaño, el Dong Fang Hong 3 mide 103,8 metros de eslora por 18 metros de manga, desplazando 5.000 toneladas, y siendo capaz de albergar a 110 investigadores y miembros de la tripulación en 61 camarotes. Capaz de desplazarse a 15,5 nudos de velocidad máxima (12 nudos en velocidad de crucero), el buque puede mantenerse navegando sin volver a puerto durante 60 días o 15.000 millas náuticas, casi 28.000 kilómetros, más que suficiente para cruzar el Pacífico hasta la costa oeste americana y volver a Shanghái.
El buque cuenta con 600 metros cuadrados de cubierta de operaciones y otros 600 metros cuadrados de laboratorios. El Dong Fang Hong 3 es el primer buque en el que se han estudiado las interferencias electromagnéticas generadas por las fuentes de energía instaladas a bordo que afectan a la precisión de los instrumentos de los laboratorios, proponiendo por vez primera el concepto de “ambiente limpio de electromagnetismo”, cumpliendo con los requerimientos del armador y estableciendo las normas y estándares básicos para próximos proyectos. Los equipos instalados en el Dong Fang Hong 3 le permiten realizar investigaciones multidisciplinares de la atmósfera, el agua de mar y el subsuelo marino, y la información recogida en el buque puede ser transmitida a tierra casi al instante gracias a su sistema de comunicaciones vía satélite.
Desde su puesta en servicio en mayo de este año, el Dong Fang Hong 3 se ha unido a los otros tres buques de investigación de la Universidad del Océano de China, formando la única flota universitaria en el mundo capaz de realizar estudios científicos cerca de la costa, en alta mar y en las aguas más profundas del océano, en misiones anuales que podrán llevar al buque por todo el mundo salvo las zonas polares, dotando a China de una plataforma desde la que formar a sus jóvenes talentos en investigación oceánica, integrando ciencia, educación e innovación.
También te puede interesar:
- El buque de investigación oceanográfica ARC Simón Bolívar, el barco más grande construido en Colombia
- Ángeles Alvariño
- Jimena Quirós y Ángeles Alvariño, pioneras de la oceanografía española
- El Zhu Hai Yun, el primer buque portadrones del mundo
- El S. A. Agulhas II y el hallazgo del pecio del Endurance
Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.
Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.
Excelente artículo Juan !! No hay dudas que los Chinos cada dia más van ganando terreno en los logros de la ciencia y la técnica .Una muestra de ello es el desfile conmemorativo por el 70 aniversario , qué forma de mostrar músculo e inteilgencia. !!!
Me gustaMe gusta
Gracias Adolfo!
Me gustaMe gusta
Muy bueno yo también soy marino y se reconocer las cosas bien echas olé para los chinos .los astilleros Españoles también saben hacer las cosas bien pero casi siempre para fuera que os voy a contar de los .armadores Españoles .no quiero entrar en más detalles un saludo a todos los compañeros y buena proa
Me gustaMe gusta
«la única flota universitaria en el mundo capaz de…» Que lejos que estamos de ellos ¡Que envidia!
Me gustaMe gusta