Navantia presume de fragata en este vídeo sobre el programa F110
Navantia presume de fragata en este vídeo sobre el programa F110
Navantia presume de fragata en este vídeo sobre el programa F110
F110, la fragata del futuro. Una infografía de «El Debate».
Hace 120 años, durante el verano de 1902, el buque italiano Carlo Alberto sirvió como base de los experimentos del joven inventor italiano Guillermo Marconi en su desarrollo de la telegrafía sin hilos, lo que hoy en día conocemos comúnmente como la radio.
Así es el «Orsk», el buque de asalto anfibio ruso destruido por Ucrania. Una infografía de «El Mundo».
Infografía: R-01 Dédalo Portaaviones Ligero
La adquisición de cuatro Patrulleros Oceánicos para la Armada Argentina permitirá mejorar la Vigilancia y Control de las aguas jurisdiccionales, no sólo para proteger los recursos naturales del Mar Argentino, sino también los intereses de la Argentina en los pasajes bioceánicos, la Patagonia, la Antártida y las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur.
La corbeta Ufuk identificará instantáneamente las amenazas a la seguridad nacional turca navegando ininterrumpidamente durante 45 días, incluso en aguas internacionales y en condiciones climáticas y marítimas severas.
Este año se espera que Google ponga en funcionamiento un nuevo cable submarino que conectará España con Estados Unidos y Reino Unido. Este cable no tendrá otro nombre que el de Grace Hopper, un honor muy merecido para la considerada primera hacker de la historia, creadora, entre otros, del lenguaje COBOL y cuyo nombre porta desde hace años el segundo buque de la Marina estadounidense con nombre de mujer.
Francia, Alemania, Rusia, Suecia, España y Japón están en la lista corta para la construcción de seis nuevos submarinos para la India, con un coste estimado de 10.000 millones de euros. La infografía muestra la visión desde el país asiático de por qué esto es tan importante para su defensa.
Infografía: HMS Queen Elizabeth, la fortaleza flotante