El Service Operation Vessel Edda Breeze de Astilleros Gondán

El Edda Breeze es el primero de una serie de nueve buques de apoyo a parques eólicos marinos encargados por la compañía noruega Edda Wind, perteneciente al grupo Østensjø, a construir entre los astilleros españoles Gondán y Balenciaga. Financiado mediante los fondos del gobierno noruego a través de la empresa gubernamental Enova SF, responsable de la promoción de la producción y el consumo de energía de forma respetuosa con el medio ambiente, el destino del buque es el apoyo a la compañía Ocean Breeze en el campo eólico Bard Offshore 1 en Alemania.

Isambard Kingdom Brunel y el Great Eastern, un prodigio de la ingeniería adelantado 50 años a su tiempo

El Great Eastern, el buque más grande del mundo cuando entró en servicio, fue un prodigio de la ingeniería adelantado cincuenta años a su tiempo. Pero la mayor creación del ingeniero británico Isambard Kingdom Brunel también resultó su mayor fracaso comercial, desgastando la salud del propio Brunel hasta llevarlo a la tumba y provocando la ruina de al menos siete empresas, incluyendo el astillero que lo construyó o la compañía de desguace que se encargó de desmantelarlo al final de la vida del buque. Esta es la historia del Great Eastern, de Brunel y de los veinte años que significaron uno de los mayores saltos adelante de la historia de la ingeniería naval.

Los buques de patrulla pesquera de la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA)

La Agencia Europea de Control de la Pesca (European Fisheries Control Agency, EFCA) presentó el pasado enero en Vigo, ciudad en donde se encuentra su sede, sus tres nuevos buques patrulla, el Ocean Guardian, el Ocean Protector y el Ocean Sentinel. Construidos originalmente para operar como buques de salvamento y respuesta ante emergencias (ERRV) en las instalaciones petroleras offshore del mar del Norte, estas embarcaciones se dedicarán a partir de ahora a la inspección pesquera de la Unión Europea en aguas europeas e internacionales.

El buque instalador de turbinas eólicas Brave Tern, el mayor de su tipo construido en Oriente Próximo

Construido por Fred Olsen Windcarrier en el astillero de Lamprell en Jebel Ali (Dubái), el buque instalador de turbinas eólicas Brave Tern es el mayor de su tipo construido en Oriente Próximo, con una capacidad de carga de 9.000 toneladas en sus 3.600 metros cuadrados de cubierta y capaz de operar en aguas de hasta 45 metros de profundidad. Con el fin de aumentar sus capacidades para hacer frente al aumento de tamaño de las turbinas eólicas y los componentes necesarios para su instalación en el mar durante los últimos años, el Brave Tern será mejorado por el área de reparaciones de Navantia Ferrol en un proyecto con una carga de trabajo de 500.000 horas para el astillero y su industria asociada.

La historia real detrás de “Espíritu libre”: Jessica Watson, la persona más joven en dar la vuelta al mundo a vela

En 2010 la australiana Jessica Watson, de tan solo 16 años, pasó a la historia tras circunnavegar el mundo sola y sin asistencia a bordo de su velero Ella’s Pink Lady, completando un viaje de 210 días que la convirtieron “no oficialmente” en la persona más joven en dar la vuelta al mundo a vela, ya que el World Speed Sailing Record Council no reconoció su récord debido a su edad. “Espíritu libre”, la película que narra su aventura, se ha colocado como uno de los mejores estrenos de los últimos tiempos de Netflix en España.

El Bahía Levante, el primer buque de bunkering híbrido del mundo

Desde enero de 2023 el Bahía Levante opera dentro de la flota de Cepsa en el puerto de Algeciras suministrando combustible a otros buques. Construido para el armador Mureloil para el transporte de hidrocarburos y el suministro de combustibles marinos por Astilleros Murueta en Erandio, este nuevo barco es el primer buque de bunkering híbrido del mundo, disponiendo de un sistema mixto de producción de energía mediante generadores diésel-eléctricos para la propulsión y baterías para los servicios auxiliares, lo que le permite un ahorro del 30% del consumo de combustible y una reducción de más del 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a un buque convencional similar.

Los catamaranes Aero Highspeed 1, Aero Highspeed 2, y Aero Highspeed 3, barcos del año 2022 en los Greek Shipping Awards

Los catamaranes Aero Highspeed 1, Aero Highspeed 2 y Aero Highspeed 3, encargados por Attica Group al astillero noruego Brødrene Aa, fueron elegidos en los Greek Shipping Awards como barcos del año 2022. Estas embarcaciones construidas en fibra de carbono siguiendo un diseño moderno y eficiente comenzaron a operar en septiembre de 2022 en el golfo Sarónico, convirtiéndose en las primeras embarcaciones de nueva construcción en entrar en servicio en las costas de Grecia desde 2002.

Cuando entre 1849 y 1852 la Ferrolana, el último barco de la Armada propulsado únicamente a vela, circunnavegó el mundo

Entre 1849 y 1852 la corbeta Ferrolana, el último buque de la Armada Española propulsado únicamente a vela, realizó un viaje de circunnavegación con la misión de rendir visita y mostrar el pabellón español a las nuevas repúblicas sudamericanas recientemente separadas del Imperio Español, buscando mejorar las relaciones entre los nuevos países independientes y la antigua metrópolis.