Kathy Sullivan, la mujer que ha hecho historia en el espacio y en el mar

A sus 68 años, la astronauta de la NASA, oficial de la US Navy, geóloga y oceanógrafa Kathy Sullivan se convirtió en 2020 en la primera persona en el mundo en viajar al espacio y al punto más profundo del océano, el abismo Challenger, en el extremo sur de la fosa de las Marianas.

Las milenarias piraguas monóxilas del río Limia, unas de las embarcaciones más antiguas de Europa

El río Limia nace en Ourense (Galicia) y desemboca en el océano Atlántico en la ciudad portuguesa de Viana do Castelo. Los últimos kilómetros de su cauce han ocultado durante siglos un tesoro arqueológico que durante los últimos 40 años ha comenzado a salir a la luz. Desde 1985 hasta 2023 han aparecido hasta siete piraguas monóxilas, es decir, talladas de una sola pieza de un tronco, dos de ellas datadas en más de 2.000 años de antigüedad que nos hablan de una tradición milenaria de construcción de este tipo de embarcaciones en la ribera del Limia.

Control de pesos, una perspectiva histórica

El control de pesos son todas las acciones necesarias para asegurar que tanto la distribución, como el peso de un buque, son adecuados con respecto a los requerimientos de arquitectura naval tanto de estabilidad, escora, asiento como de funcionalidad (velocidad, resistencia, comportamiento en la mar). Pero antes de llegar al concepto actual de control de pesos, la humanidad ha recorrido un largo camino. Los arqueólogos han constatado que en la antigüedad ya se habían producidos modificaciones durante el diseño en las dimensiones de los buques, lo que prueba el impacto que tiene el control de pesos.

La historia real detrás de “Espíritu libre”: Jessica Watson, la persona más joven en dar la vuelta al mundo a vela

En 2010 la australiana Jessica Watson, de tan solo 16 años, pasó a la historia tras circunnavegar el mundo sola y sin asistencia a bordo de su velero Ella’s Pink Lady, completando un viaje de 210 días que la convirtieron “no oficialmente” en la persona más joven en dar la vuelta al mundo a vela, ya que el World Speed Sailing Record Council no reconoció su récord debido a su edad. “Espíritu libre”, la película que narra su aventura, se ha colocado como uno de los mejores estrenos de los últimos tiempos de Netflix en España.

Cuando entre 1849 y 1852 la Ferrolana, el último barco de la Armada propulsado únicamente a vela, circunnavegó el mundo

Entre 1849 y 1852 la corbeta Ferrolana, el último buque de la Armada Española propulsado únicamente a vela, realizó un viaje de circunnavegación con la misión de rendir visita y mostrar el pabellón español a las nuevas repúblicas sudamericanas recientemente separadas del Imperio Español, buscando mejorar las relaciones entre los nuevos países independientes y la antigua metrópolis.