Los mejores barcos de 2022
A continuación repasaremos algunos de los barcos que fueron premiados por diferentes entidades y países como los mejores barcos del año 2021.
A continuación repasaremos algunos de los barcos que fueron premiados por diferentes entidades y países como los mejores barcos del año 2021.
Sobre la cubierta del buque semisumergible para grandes cargas Seaway Swan llegó a finales de 2022 la Tango FLNG a la ría de Ferrol. La que es una de las primeras flotantes plantas de licuefacción de gas natural (FLNG por sus siglas en inglés, floating liquefied natural gas) del mundo será presumiblemente sometida en el astillero de Navantia Fene a los trabajos de modificación para su entrada en operación en el campo Marine XII de la República del Congo, prevista para mediados de 2023.
El primer ferry propulsado exclusivamente por energía eléctrica del mundo, el MS Medstraum construido por el astillero Fjellstrand para Kolumbus, la compañía que administra el transporte público en Rogaland, Noruega, fue elegido como Barco del Año en Noruega en 2022, imponiéndose al crucero polar Viking Polaris construido por Vard y al ferry híbrido Ryfylke construido por Westcon Ølen.
Como cada año desde 1997, los lectores de la prestigiosa revista naval Skipsrevyen eligieron a los finalistas a ser designados como el mejor buque construido en Noruega, y finalmente fue un jurado formado por profesionales del sector el encargado de decidir el ganador. El MS Medstraum releva en el palmarés al MF Hydra, el primer ferry propulsado por hidrógeno del mundo, construido por Westcon Yards para la compañía Norled.
Tras la cancelación del año pasado por la pandemia, el 15 de junio volvió a celebrarse en Londres la tradicional Offshore Support Journal Conference, en la que el revolucionario Fast Crew Supplier (FCS) 7011 Aqua Helix de DAMEN recibió el premio Offshore Energy Vessel of the Year 2022. El primero de una nueva clase de buques de transporte offshore, el Aqua Helix representa un nuevo nivel de comodidad, velocidad y rentabilidad en este tipo de embarcaciones, cumpliendo con creces los criterios del premio de ofrecer tanto un diseño innovador como un funcionamiento eficiente.
El nuevo buque, construido en las instalaciones del grupo neerlandés en Antalya (Turquía), ofrece una alternativa viable al transporte por helicóptero a las instalaciones offshore, gracias a su alta velocidad y capacidad, siendo capaz de trasladar a 40 nudos de velocidad a más de 120 técnicos a diferentes localizaciones en un solo viaje, consiguiendo un importante ahorro tanto en tiempo como en costes de operación.
La Japan Society of Naval Architects and Ocean Engineers (JASNAOE) entrega cada año el premio al mejor buque construido en Japón, basando su decisión en criterios técnicos, artísticos y sociales. Entre los once candidatos de este año, el premiado fue el Suiso Frontier, el primer buque construido en el mundo para el transporte de hidrógeno líquido.
Infografía: Desaparición y hallazgo del ARA San Juan
El catamarán fast ferry de mayor eslora del mundo, el Eleanor Roosevelt construido por Astilleros Armon en Gijón para Baleària, ha sido elegido por los lectores de la web http://www.ingenierosnavales.com como Construcción Naval Destacada del año 2021 en España. Entregado por la Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales desde 2010, el premio se otorga por votación popular en la web, siendo la primera vez que este grupo de astilleros resulta ganador. El Eleanor Roosevelt releva en el palmarés a la fragata Sea Cloud Spirit tras imponerse a los otros dos barcos finalistas, el buque de aprovisionamiento logístico HMAS Stalwart construido por Navantia y el atunero Monteraiola construido por Freire Shipyards.
La compañía de transporte público neerlandesa Watertaxi Rotterdam ha presentado a finales de agosto la última incorporación a su flota de taxis acuáticos, el MSTX 22, la primera embarcación de su tipo en el mundo en ser propulsada únicamente mediante hidrógeno.
Infografías: el accidente del buque granelero OS35 en Gibraltar
Tres años después la MCS (Mediterranean Shipping Company) ha recuperado el título de poseer el portacontenedores más grande del mundo. El culpable, su nuevo buque bautizado como MSC Tessa recientemente botado en China, que con 24 116 TEUs supera en tan solo 112 unidades al Ever Alot de Evergreen, anterior poseedor del récord y botado hace justo un año.