
En 2010 la australiana Jessica Watson, de tan solo 16 años, pasó a la historia tras circunnavegar el mundo sola y sin asistencia a bordo de su velero Ella’s Pink Lady, completando un viaje de 210 días que la convirtieron “no oficialmente” en la persona más joven en dar la vuelta al mundo a vela, ya que el World Speed Sailing Record Council no reconoció su récord debido a su edad. “Espíritu libre”, la película que narra su aventura, se ha colocado como uno de los mejores estrenos de los últimos tiempos de Netflix en España.
El 15 de mayo de 2010 la adolescente Jessica Watson, después de 21.600 millas y 210 días navegando en solitario, completaba su circunnavegación alcanzando el puerto de Sidney, en donde la esperaba una multitud de 80.000 personas entre las que se encontraban su familia y el entonces Primer Ministro de Australia, Kevin Rudd. Jessica se convertía así en la persona más joven en dar la vuelta al mundo, un sueño que llevaba persiguiendo desde que tenía once años.
Jessica Watson (Teagan Croft, Rescate en Osiris, Titanes) nació Gold Coast, una localidad costera del este de Australia el 18 de mayo de 1993. Segunda de cuatro hermanos, vivió con ellos y sus padres durante cinco años de su infancia a bordo de una embarcación de 16 metros mientras recibían clases de vela y eran educados en casa por su madre. Era también su madre (interpretada por la ganadora de un Óscar Anna Paquin, El piano, X-Men) la que leía a Jessica y sus hermanos antes de irse a dormir.
Uno de los libros que les leyó fue Lionheart: A Journey of the Human Spirit, en el que el navegante germano-australiano Jesse Martin relataba como se había convertido en 1999 y con tan solo 17 años en la persona más joven en dar la vuelta al mundo a vela solo y sin paradas. Desde que conoció su historia con once años, Jessica decidió que iba a superar a Martin y convertirse en la persona más joven en circunnavegar el planeta. Para ello se formó, certificó y ganó experiencia navegando casi 6.000 millas cerca de la costa y otras 6.000 en mar abierto.

A la edad de 16 años Jessica estaba lista para intentar el récord, pero tuvo que enfrentarse a la presión y las críticas desde diversos ángulos, tanto de la prensa como de marineros expertos que ponían en duda la capacidad de la joven para cruzar el mundo sola y la irresponsabilidad de sus padres por dejarla intentarlo. Críticas que se acrecentaron después del accidente durante una prueba de navegación entre Brisbane y Sídney en la que el velero de Jessica chocó con el carguero Silver Yang, perdiendo su mástil.
Por otro lado, Jessica siempre contó con el soporte de su familia, decidida a apoyar su sueño, y de su equipo de apoyo, un grupo de personas representado en “Espíritu libre” por su entrenador Ben Bryant (interpretado por Cliff Curtis, Megalodón, Fear the Walking Dead), personaje creado para la película y que no existió en la vida real.
El 18 de octubre de 2009 Jessica Watson partió del puerto de Sídney a bordo de su velero Ella’s Pink Lady. Para poder alcanzar el reto, Jessica debía cruzar todos los meridianos, el Ecuador, bordear los tres grandes cabos del hemisferio sur (Hornos, Buena Esperanza y Leeuwin) y el cabo Sureste en Tasmania y recorrer al menos 21.600 millas náuticas, sin recibir ayuda física en su ruta (sí podía comunicarse por radio con su equipo y recibir asistencia remota) ni recalar en ningún puerto.

Al igual que en la película, nuestra protagonista compartió su experiencia con los internautas a través de vídeos que iba grabando en el camino y que su hermana mayor subía al blog de Jessica. Así, podemos ver su ceremonia de iniciación al cruzar la línea del Ecuador el 19 de noviembre cerca de la isla de Kiritimati, vídeos del amanecer en el mar o de los peores momentos de soledad que sufrió.
El 13 de enero de 2010 el Ella’s Pink Lady dejó atrás el cabo de Hornos y el 24 de febrero hizo lo mismo con el cabo de las Agujas, el punto más al sur del continente africano. Tras sobrepasar el cabo Leeuwin el 12 de abril a Jessica le esperaba lo peor de su viaje, al ser alcanzada por una tormenta con olas de hasta 12 metros de altura que tumbaron su velero hasta en cuatro veces y llegando a dar la vuelta completamente y quedar temporalmente sumergido en el agua.
A pesar de ello, Jessica y su embarcación pudieron sobreponerse y alcanzar Sídney el 15 de mayo de 2010, tres días antes de cumplir 17 años, en donde ante la multitud que le esperaba el primer ministro de Australia en aquel momento, Kevin Rudd, le dedicó las siguientes palabras: “Enorgulleces a nuestra nación. Eres una heroína para los jóvenes australianos… y para las jóvenes australianas”; la respuesta de Jessica en su discurso fue: “No me considero una heroína, sino una chica normal que creyó en su sueño”.

Aunque el World Speed Sailing Record Council no reconoció el récord debido a su edad, Jessica Watson se convirtió en la persona más joven en circunnavegar el mundo, siendo premiada además con el premio al Joven Australiano del Año en 2011 y en 2012 con la medalla de la Orden de Australia y reconocida por el Australian Sailing Hall of Fame en 2022.
Jessica recogió su aventura en un libro titulado “True Spirit” publicado en julio de 2010, que sirvió como base para la película de Netflix del mismo título, traducida al castellano como “Espíritu libre”. Dirigida por Sarah Spillane y disponible en la plataforma desde el 8 de febrero de 2023, ha resultado todo un éxito en España al colarse entre las 10 películas más vistas en su primera semana.
También te puede interesar:
Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.
Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.
Es increíble lo que hizo Jessica Warson es maravilloso e inspirador
Me gustaMe gusta
Vi su película ayer mismo. Me encantó y conecté con la historia siempre 💕. Ella es inspiración y valentía. La parte que más me asustó fue cuando duró 5 MTS. bajo el agua y luego, sorprendentemente salió a la superficie de manera magistral!! Fue impresionante!! ¡Gracias a Dios el barco no se llenó de agua y por eso pudo salir a flote!
Me gustaMe gusta
Acabamos de ver la película en familia, excelente historia real llevada al cine, muy inspiradora que te mantiene conectado en todo momento con la protagonista. Recomendado el filme 100%
Me gustaMe gusta
Hermosa historia de vida. Realmente muy fuerte esta niña al enfrentar todo lo ocurrido, que miedito gracias a Dios sana y salva , y pudo lograr su sueño. Un milagro!!
Me gustaMe gusta
Acabo de ver la película es increíble ❤️ no tengo palabras. Es un ejemplo a seguir..
Me gustaMe gusta
Para mí es una película inspiradora, me ha encantado lo he visto ya como cinco veces que fuerte que fue Jessica 😘😘💛
Me gustaMe gusta
Me he visto la película 5 veces y no me canso😘 me parece impresionante lo que hizo Jessica
Me gustaMe gusta