Infografía: Así fue la tragedia del Villa de Pitanxo
Infografía: Así fue la tragedia del Villa de Pitanxo
Infografía: Así fue la tragedia del Villa de Pitanxo
El Galicia fue el primer buque factoría de la flota pesquera española. Pero antes de que Pescanova lo enviase a los caladeros sudafricanos en la década de los años sesenta del siglo pasado, el viejo barco ya había pasado por dos vidas muy diferentes.
El pasado jueves 9 de septiembre, el Govern de la Generalitat de Catalunya hacía entrega de la Medalla d’Or a la oceanógrafa Josefina Castellví, que cuenta actualmente con 86 años. Partiendo de ese hito, el lunes 13 estrenamos la sección Descobrint amb Laura Alonso en el programa de radio El Far, «un programa que habla del mar, hecho desde Ràdio l’Escala, Ràdio Arenys, Canal Blau FM, La Cala Ràdio, Ràdio Delta y con la colabobración de La Xarxa de Comunicació Local».
A Brief History of Whaling
De buque de apoyo offshore a barco cosechador de almejas. Entre 2014 y el 2015 el astillero español Astander transformó el PSV Siddis Skipper en el buque insignia de la compañía canadiense Clearwater Seafoods, el Belle Carnell, el más moderno y tecnológicamente avanzado buque factoría especializado en la captura, procesamiento, empaquetado y congelado de almejas.
Se acerca el final del año, y es momento de listas y resúmenes de lo que ha sido este 2019. A continuación, algunos de los buques que fueron premiados por diferentes entidades y países como barcos del año que acaba.
Infografia publicada en La Razón (México). Autores: C. Alejandro Sánchez, Ismael F. Mira, Roberto Alvarado y Luisa OrtegaInfografia publicada en La Razón (México). También te puede interesar:
El Lemos, construido por Astilleros y Construcciones (Ascón) en Vigo en 1961 para Pescanova, fue el primer arrastrero congelador de la historia, representando un salto tecnológico que permitió conservar las capturas a bordo ultracongeladas dando acceso a los ricos y lejanos caladeros del hemisferio sur, suponiendo toda una revolución que cambió para siempre el mundo…
El Argos Cíes es un arrastrero congelador de última generación construido en el astillero gallego Nodosa para la empresa Jupiter Fishing Company, joint venture formada por la Armadora Pereira y Argos Group. Entregado a finales de 2018 tras dos años de trabajo en el que se vieron involucradas unas 200 personas, y con un presupuesto…
El arrastrero Janne-Kristin es un barco de 35 metros de eslora construido por Nodosa en su astillero de Marín (Pontevedra) para el armador alemán Kutterfich. Primero de los dos buques gemelos que el astillero está construyendo para esta compañía, el Janne-Kristin es un arrastrero de tipo twinrig, del que destacan su proa invertida y su…