El ferry eléctrico Cegonha-Branca de Gondán lidera el futuro sostenible de la navegación en el Tajo
Según las cifras del Maritime Battery Forum, hoy en día hay unos 600 barcos en operación que cuentan con baterías como medio de almacenamiento de energía eléctrica para la propulsión. De todos ellos, los ferries dedicados a rutas con cortos recorridos y paradas frecuentes son los ideales para su uso. Uno de los últimos ejemplos de este tipo de embarcaciones entregado recientemente es el Cegonha-Branca, el primero de los diez nuevos ferries eléctricos encargados por la compañía portuguesa de transporte Transtejo a la división de fibra de Astilleros Gondán, y que transportarán a unos 19 millones de personas cada año sobre el Tajo, reduciendo el equivalente de las emisiones de CO2 a la atmósfera de 1.400 automóviles y ayudando en el objetivo portugués de alcanzar la huella de carbono cero en 2050.