El MSTX 22 de Watertaxi Rotterdam, el primer taxi acuático propulsado por hidrógeno

La compañía de transporte público neerlandesa Watertaxi Rotterdam ha presentado a finales de agosto la última incorporación a su flota de taxis acuáticos, el MSTX 22, la primera embarcación de su tipo en el mundo en ser propulsada únicamente mediante hidrógeno.

El “falso” Karnak de Muerte en el Nilo, un barco sobre raíles

La última película del actor y director irlandés Sir Kenneth Branagh es una nueva versión del clásico de Agatha Christie “Muerte en el Nilo” de 1937, en el que vuelve a ponerse en la piel del detective Hércules Poirot tras haberlo hecho en 2017 en “Asesinato en el Orient Express”. Una de las claves de la nueva película es el Karnak, el barco que es uno más del reparto coral de la cinta. Estas son las claves del proceso de su construcción con una sorpresa incluida en la misma.

El buque híbrido Havila Capella, el Next Generation Ship Award de 2022

La Nor-Shipping 2022 coronó como al Havila Capella como el ganador del premio Next Generation Ship Award. Entregado el pasado 4 de abril en el marco de la feria naval celebrada en Oslo, el premio, enfocado a la innovación, reconoce a los diseños más prometedores de barcos que estarán navegando durante la próxima década. El Havila Capella se ha llevado el galardón gracias a, entre otros avances, su propulsión híbrida formada por cuatro motores a gas natural y uno de los mayores bancos de baterías instalados en un barco. Además, el barco está preparado para operar en el futuro utilizando hidrógeno como combustible.

Yangtze River Three Gorges 1, el crucero fluvial eléctrico más grande del mundo

El Yangtze River Three Gorges 1 es el crucero fluvial eléctrico más grande del mundo. El buque hizo su viaje inaugural el pasado 29 de marzo por el río Yangtsé partiendo y volviendo al puerto de Yichang, en la provincia china de Hubei, muy cerca de la presa de las Tres Gargantas, de la que no solo toma su nombre, sino también la energía eléctrica que alimenta las baterías que propulsan el barco.

Japón toma la delantera en el desarrollo de los buques autónomos gracias al proyecto MEGURI 2040

Durante los dos últimos meses, y bajo el paraguas del proyecto MEGURI 2040 promovido por The Nippon Foundation, en Japón se han realizado pruebas con tres buques (dos ferrys y un portacontenedores) en las que se han experimentado soluciones para el seguimiento de una ruta prefijada, el atraque y el amarre de un buque de forma totalmente autónoma.

El SS Columbia (1880-1907), el barco perdido que iluminó al mundo

A bordo del moderno crucero Oasis of the Seas hay instalado un tiovivo con 200 bombillas. Son casi el doble de las que Thomas Edison instaló en el buque a vapor SS Columbia en 1880. El Columbia no era el buque más grande de su época ni el más moderno, pero pasará a la historia como el primer barco en contar con iluminación eléctrica. Este éxito solo se ve empañado por la cantidad de incidentes que sufrió en sus últimos años y su desgraciado último destino.

El transbordador SSG Michael H. Ollis, buque del año 2021 para Workboat

El nuevo transbordador de la Staten Island Ferry, el Michael H. Ollis, ha sido elegido por WorkBoat como buque del año 2021. El buque, con capacidad para 4.500 pasajeros, es el primero de los tres nuevos barcos que Eastern Shipbuilding está construyendo en Panama City (Florida) para el servicio regular de transporte de pasajeros que une en Nueva York la isla de Manhattan con el distrito de Staten Island a través del río Hudson.