
El Nero es un objeto fuera de su tiempo. Sus clásicas líneas nos transportan cien años atrás, y esa era la intención de su creador, el multimillonario británico Neil Taylor.
En un principio, Taylor buscaba una embarcación de la primera mitad del siglo XX con la intención de restaurarla, algo al estilo de los diferentes yates Corsair del empresario J.P. Morgan y su hijo J.P. Morgan Jr. Pero como no fue capaz de encontrar ninguna que cumpliera con sus exigencias, decidió diseñar y construir una réplica moderna, dando como resultado el increíble superyate Nero.
Tras completar tanto el diseño exterior como el interior (en este caso ayudado por la compañía Luxury Projects), Taylor encargó la ingeniería naval al estudio IMT Marine Consultant y decidió montar su propia empresa, Corsair Yachts, para llevar a cabo el proyecto, llevándose a cabo la construcción del yate en el astillero chino de Yantai Raffles con unos últimos retoques en Turquía. Tras tres años y medio de trabajos, el Nero era entregado a su propietario en 2008.

Construido totalmente en acero, las dimensiones del Nero son de 90 metros de eslora (incluyendo el bauprés) por 12 metros de manga. Sus dos motores diésel le permiten desplazarse a velocidad máxima de 17 nudos, aunque lo habitual es que lo haga a unos 12 nudos, lo que le da una autonomía de 3.800 millas náuticas, unos 7.000 kilómetros, suficiente para cruzar el Atlántico de Lisboa a Nueva York.

A bordo, una tripulación de veinte personas atiende a los doce pasajeros que como máximo aloja el Nero, repartidos entre la inmensa suite del propietario y las cuatro suites para invitados. La suite del propietario está situada a proa de la cubierta principal y va de banda a banda, con su dormitorio, vestidor y un par de baños. Justo detrás se encuentra el estudio del propietario, y encima, la oficina.
Los camarotes para los invitados se encuentra en la cubierta inferior. Allí, dos suites se encuentran a proa y popa, separadas por dos camarotes para dos personas. La suite de proa cuenta con dormitorio, sala de estar y baño con spa. La de popa, con dormitorio, sala de estar y dos baños separados por un vestidor. Los camarotes para la tripulación se encuentran a proa tanto de la cubierta principal como de la inferior.

La zona de popa de la cubierta principal y las cubiertas superiores son el espacio dedicado para las zonas comunes, en donde encontramos múltiples zonas dedicadas al esparcimiento en el exterior, y en el interior, el salón principal, la biblioteca o el comedor principal. El Nero está equipado también con un pequeño gimnasio y una piscina a proa. Aunque los interiores son de diseño clásico, el buque cuenta con todas las comodidades modernas: wifi, aire acondicionado o estabilizadores de puerto.

Además, el Nero está armado con una batería de juguetes y embarcaciones de recreo para el disfrute de sus pasajeros: 5 motos de agua, dos seabobs, 2 canoas, 2 paddelboards hinchables, un trampolín hinchable, equipos de pesca y submarinismo y dos embarcaciones auxiliares de nueve y ocho metros de eslora cada una, entre otras.
Por todo ello el Nero fue premiado en 2009 como el Mejor Yate a Motor de más de 75 metros en los ShowBoats Design Awards, hoy en día los Boat International Design & Innovation Awards. En 2014 Taylor vendió su yate al magnate irlandés Denis ‘O Brien por unos 60 millones de euros, que lo envió a España para una extensiva reparación en el astillero barcelonés MB92.

Características generales
Eslora: 90,1 metros
Manga: 12 metros
Calado: 4,9 metros
Desplazamiento: 1.775 toneladas
Velocidad de crucero: 14 nudos
Velocidad máxima: 17 nudos
Potencia instalada: 3.480 kW
Invitados: 12 personas
Tripulación: 22 personas

Juan A Oliveira es el responsable de las Áreas de Ingeniería Naval Aplicada y Estructuras en CT Ingenieros. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.
Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico (busca cómo en la barra de la derecha). Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en Twitter, o Flipboard.