El Edda Fides (2011), el primer buque flotel offshore del mundo

image

En Galicia llevamos oyendo hablar de floteles desde que la Xunta de Galicia anunció, hace un año, el contrato de dos buques flotel con la compañía mexicana Pemex. Pero, ¿tenemos claro lo que es un flotel y para qué sirve?

Para qué sirve.

Las plataformas petrolíferas tienen su capacidad de habilitación limitada a los técnicos que trabajan en ellas habitualmente, pero cuando han de realizarse trabajos especiales de construcción, mantenimiento, reacondicionamiento, etc, el número de trabajadores se multiplica, necesitando el apoyo de las plataformas semisumergibles flotel o de los buques flotel para su alojamiento.

Un poco de historia.

El desarrollo de los floteles comenzó en la década de los setenta del siglo XX. La primera solución adoptada llegó en 1977, cuando la empresa JCE Group AB construyó la primera plataforma semisumergible flotel, la Safe Astoria.

offshore-floatel-accommodate-209714

Desde aquel momento hasta el año 2005 esta fue la mejor opción para alojar a técnicos y trabajadores junto a los pozos petrolíferos, pero presentaba múltiples problemas, como el alto coste de adquisición y operación, la movilidad limitada, o sistemas de conexión complejos.

En el año 2005, la compañía Noruega Østensjø Group adaptó el buque PSV Edda Fjord para utilizarlo como flotel en el Golfo de Guinea, junto al FPSO Bonga, de tal manera que alojaba a 350 trabajadores en contenedores de habilitación.

eddafjordflotel

Los buenos resultados obtenidos por el uso del Edda Fjord como flotel llevaron a otras compañías a construir sus propios floteles, sacando provecho de las ventajas que otorgaban sobre las plataformas semisumergibles, como su menor precio y la posibilidad de desplazarse fácilmente de un lugar a otro del mundo en donde sus servicios fueran requeridos.

El Edda Fides.

Comenzado a construirse en noviembre del 2008, el astillero vigués Barreras entregaba en el año 2011 el buque flotel Edda Fides a la compañia Edda Accommodation, el primer buque flotel de la historia construido con ese propósito (no transformado ni adaptado), que daba lugar a una nueva clase de buques, los accommodation support vessel.

Este diseño de la compañía Vik-Sandvik, propiedad de Wärtsilä, puede alojar hasta 600 personas repartidas entre sus camarotes individuales y dobles, que pueden disfrutar en él de sauna, gimnasio, piscina, biblioteca o un cine.

EddaFides-_DSC39921-734x468

Además, en sus 130 metros de eslora, hay sitio para una cubierta de trabajo de 1400 m², un taller cubierto de 240 m², un helipuerto, una gran grúa, dos grúas más pequeñas, dos lanchas de rescate y seis botes salvavidas.

Edda-Fides-Offshore-Accomidation-Ship

Pero lo que hace de este barco un ejemplo de tecnología punta es su sistema de posicionamiento dinámico DP-3, por medio de 5 impulsores cicloidales Voith-Schneider, tres en popa y dos a proa.

Sin título

Esto, sumado a sus sistemas anti balanceo pasivos y activos, permite al barco desplegar una pasarela telescópica de quince metros por la cual accenden los trabajadores a la plataforma, que puede llegar a trabajar en condiciones de mar de olas de cinco metros.

edda-4

La energía necesaria para mover este buque sale de una planta diésel eléctrica capaz de generar 18.000 kW, que alimenta a los cinco impulsores cicloidales, a dos propulsores transversales en proa y a todos los demás sistemas del barco.

El monocasco del Edda Fides está construido de acuerdo con la cota de clase Clean Design del DNV, lo que implica que ningún tanque de combustible o aceite llega hasta el forro del buque.

El Edda Fides en acción.

Características generales.

Eslora: 130 m

Manga: 27 m

Calado: 7 m

Peso muerto: 7500 toneladas

Velocidad: 12 nudos

Capacidad de embarque: 600 personas

Camarotes individuales: 63

Camarotes dobles: 270

Area de cubierta: 1400 metros cuadrados

(ver las características completas en la página web del buque)

 

Para saber más

De la mar y los barcos: “Edda Fides”, un buque-hotel único en el mundo, de Juan Carlos Díaz Lorenzo.

Edda Fides Flotel, Malta, artículo de ship-technology.com

The Very First Flotel in the World: Edda Fides, artículo de marine insight

Edda Fides, Accommodation Vessel – Interesting Ship Of The Week, de John Konrad

Página oficial del buque.

Offshore and coastal floating hotels: flotels, artículo de M. Lamas and L. Carral, Universidade de A Coruña

Fuentes gráficas:   delacontecerportuario.wordpress.com  maritimedatabase.com   sodahead.com   eddaaccommodation.com   vebidoo.de   oportodagraciosa.blogspot.com   marineinsight.com

Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por correo electrónico para recibir las actualizaciones semanales.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “El Edda Fides (2011), el primer buque flotel offshore del mundo

  1. Pingback: Las 10 historias más vistas del año en Va de barcos. | Va de barcos

  2. Pingback: El buque flotel Reforma Pemex. | VA DE BARCOS

  3. Pingback: The Boat, el mayor barco prisión del mundo | VA DE BARCOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.