El buque flotel Reforma Pemex

El Reforma Pemex (fuente: ShipSpotting.com)

El pasado mes de septiembre el astillero vigués Hijos de J. Barreras entregaba el buque de apoyo a plataformas petrolíferas Reforma Pemex a la petrolera mexicana Pemex, propietaria tanto del astillero como del buque.

Este buque es uno de los cinco floteles existentes hasta ahora en todo el mundo, y el segundo que se construye en el astillero gallego, tras el Edda Fides, entregado en 2011 para el armador noruego Østensjø Rederi. Además, en el astillero de Navantia en Ferrol se ha construido un buque gemelo a éste, el Orgullo Petrolero, entregado a la empresa mexicana en febrero de 2017.

Las plataformas petrolíferas tienen su capacidad de habilitación limitada a los técnicos que trabajan en ellas habitualmente. En momentos puntuales durante la realización de trabajos especiales de construcción, mantenimiento, reacondicionamiento, etc, el número de trabajadores se multiplica. En estos casos la solución pasa por el alquiler de una plataforma semisumergible o un buque flotel como estos construidos para Pemex, capaces de ofrecer el máximo confort en alta mar en sus camarotes y a la vez equipados con salas de ocio o zonas de esparcimiento.

En el caso del Reforma Pemex, el espacio dentro de sus 131 metros de eslora por 27 de manga cuenta con diversas salas de estar, salas de televisión para hasta 80 personas o dos salas de cine para 60 personas. El personal embarcado puede disfrutar de un gimnasio y una sauna, o recibir atención médica en la enfermería o en la sala de consulta médica. Los camarotes del buque son suficientes para alojar hasta casi 700 personas entre tripulación y técnicos embarcados. El barco está equipado con un sistema dinámico anti-balance que atenúa sus movimientos y mejora el confort del personal a bordo.

Otra de las características típicas de este tipo de buques es la pasarela telescópica mediante la cual el personal pasa del barco a la plataforma petrolífera; esta pasarela cuenta con un sistema automatizado que corrige los movimientos relativos entre el buque, a merced de las olas y el viento, y la plataforma petrolífera fija. A proa del buque está situado el helipuerto, capaz de dar soporte a aeronaves de hasta 12,5 toneladas de peso.

Trabajar tan cerca de las plataformas petrolíferas exige la mayor maniobrabilidad posible, que el Reforma Pemex consigue gracias a su sistema de posicionamiento dinámico del más alto nivel, que permite al barco mantenerse en posición a pesar de las fuerzas de las olas, las corrientes o el viento. El sistema gestiona la potencia y los movimientos de los propulsores del buque, un total de cinco repartidos en dos propulsores azimutales a popa, un azimutal retráctil a proa y dos propulsores transversales también en proa. La energía para alimentar a los propulsores y a los demás equipos del buque se genera en dos cámaras de máquinas segregadas equipadas con tres grupos motores-generadores diésel de 2.700 kW cada una, sumando una potencia total instalada de 16.200 kW.

Con la idea de complementar las funciones del buque más allá de ser solamente un hotel, éste cuenta con dos grúas de 15 toneladas de capacidad de elevación y 20 metros de alcance máximo, dos cañones contra incendios para participar en labores de extinción, y una cubierta de trabajo de casi 1.000 metros cuadrados preparada para soportar cargas de hasta 5 toneladas por metro cuadrado.

Una vez entregado, el Reforma Pemex se ha dirigido a la costa mexicana, en concreto al área de Campeche, en donde dará soporte a las plataformas petrolíferas allí instaladas contratado durante los próximos dos años por Schulte Marine Concept, una compañía del grupo Bernhard Schulte Shipmanagement.

Características generales.

Eslora: 131,20 metros
Manga: 27 metros
Calado: 7,30 metros
Velocidad: 12  nudos
Capacidad: 699 personas
Potencia instalada: 16.200 kW

Para saber más:

– El «Reforma Pemex» ya surca la ría, en Faro de Vigo.

– Bernhard Schulte takes over Reforma Pemex management, en offshore-mag.com


Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por TwitterFacebook  o correo electrónico (búscalo más abajo),  para recibir las actualizaciones semanales.

2 comentarios en “El buque flotel Reforma Pemex

  1. Pingback: 7 tipos de buques de apoyo al offshore | VA DE BARCOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.