Vídeo: Así se alarga un arrastrero casi 15 metros en tiempo récord

El astillero pontevedrés Nodosa ha realizado el alargamiento del arrastrero New Polar en un tiempo sin igual, al haber necesitado tan solo 2 meses para no solo fabricar e insertar el nuevo bloque que alarga la eslora del buque en 14,40 metros con el conexionado de todos los circuitos pertinentes, sino también realizar la renovación de todo el sistema de refrigeración del barco, con la sustitución de todos sus componentes y, más aún, con el incremento de su capacidad frigorífica y el cambio de refrigerante (a NH3) incluido. Además, se llevaron a cabo diversas mejoras, ampliaciones y renovaciones en bodega, parque de pesca, habilitación, tanques, ventilaciones, tubería, electricidad, calderería, grúas, etc, y todo ello entre las sesiones del caladero, con el objetivo conseguido de no perder ni un solo día de pesca.

La evolucion de los arrastreros congeladores: desde los “bous” hasta los rampleros

En abril de 2019 publicamos en este blog un artículo sobre el Lemos, al que otorgamos la categoría de primer arrastrero congelador de la historia. No es así. El artículo que traemos a continuación, obra de Humberto Santiago, nos aclara esta cuestión con un interesante estudio sobre la evolución de este tipo de barcos, y la referencia al verdadero pionero en este tipo de buques, el pesquero de bandera griega Evridiki.

El arrastrero congelador Argos Cíes

El Argos Cíes es un arrastrero congelador de última generación construido en el astillero gallego Nodosa para la empresa Jupiter Fishing Company, joint venture formada por la Armadora Pereira y Argos Group. Entregado a finales de 2018 tras dos años de trabajo en el que se vieron involucradas unas 200 personas, y con un presupuesto…