Infografía: S-81 «Isaac Peral»
Infografía: S-81 «Isaac Peral»
Infografía: S-81 «Isaac Peral»
Infografía: Brazil to join nuclear-powered sub club
Cada 25 de abril se conmemora, además del Día de la Liberación en Italia y el día de los ANZAC’s en Australia y Nueva Zelanda, el día en que la Revolución de los Claveles, el levantamiento militar que en 1974 provocó en Portugal la caída de la dictadura salazarista que dominaba el país desde 1926.
Esta efeméride nos lleva a profundizar en la historia de las mujeres de la mar de Portugal, un país con una dilatada trayectoria de navegaciones, descubrimientos y posesión de colonias que siguen siendo muy relevantes en el mundo marítimo por diversas razones, como Mozambique por sus caladeros de pesca, Malaca por ser uno de los más importantes corredores marítimos a nivel mundial, Angola por sus reservas de petróleo y gas de alta calidad, o las regiones autónomas de Madeira y Azores, que despuntan por sus centros de investigación marina.
En noviembre de 2019, un narco submarino fue interceptado por primera vez en Europa. Tras un viaje de 28 días y 9.000 kilómetros a través del Amazonas y el Atlántico, una operación policial apresó la embarcación que llegaba al viejo continente desde América Latina y detuvo a sus tres tripulantes. El sumergible finalizó su aventura hundido y abandonado en una playa de la costa gallega antes de ser recuperado por las autoridades.
Francia, Alemania, Rusia, Suecia, España y Japón están en la lista corta para la construcción de seis nuevos submarinos para la India, con un coste estimado de 10.000 millones de euros. La infografía muestra la visión desde el país asiático de por qué esto es tan importante para su defensa.
Infografía: USS Nautilus (SSN-571) – World’s First Nuclear Submarine
Infografía: Are nuclear submarines better?
Infografía: Kalvari Class Submarine, The Scorpène’s New Sting
Infografía: S-80, submarinos españoles de nueva generación
Infografía: Isaac Peral Class Submarine