El buque de suministro a plataformas offshore Edda Ferd

022 f00u7510 21

En febrero de 2013, el buque de apoyo y suministros a plataformas offshore Edda Ferd, constuido por Astilleros Gondán de Asturias, fue premiado en Londres en la conferencia anual del Offshore Support Journal como el buque más respetuosos con el medio ambiente de Europa en 2013, debido principalmente a su propulsión diésel eléctrica Blue Drive C+ de Siemens.

Para qué sirve.

Un buque de apoyo y suministros a plataformas offshore (PSV o OSV) es un barco diseñado específicamente para precisamente eso mismo, dar apoyo y llevar carga y suministros a las plataformas offshore.

En sus funciones de apoyo realizan tareas como la extinción de incendios, la ayuda a las tareas de contención de vertidos contaminantes, o transportan herramientas y personal para realizar trabajos determinados en las plataformas.

En sus funciones de buque de suministros las cargas que transportan varían desde el cemento en polvo, el lodo de perforación, combustible, agua potable y productos químicos utilizados en las plataformas. De vuelta a tierra estos buques transportan productos y cargas para su reciclaje o eliminación en tierra.

Para realizar estas tareas este tipo de buques cuentan con una gran cubierta a popa, debajo de la cual se disponen un amplio número de tanques. Generalemente, la eslora de este tipo de barcos oscila entre los 50 y los 100 metros, y por norma general se equipan con sistemas de posicionamiento dinámico para aumentar la seguridad en las operaciones de carga/descarga en las cercanías de las plataformas.

e-fram-cfa0058-734x468

Un poco de historia.

Durante los primeros años del siglo XX, el transporte de cargas y apoyo a operaciones de las plataformas petrolíferas se realizó con buques de pesca, cargueros o buques de guerra adaptados a sus nuevas tareas.

No fue hasta 1955, año en el que «Doc» LaBorde diseñó y construyó el primer buque destinado a propósito a estas tareas, el Ebb Tide, un buque de 36 metros de eslora por 9,5 metros de manga, y con un aspecto revolucionario para la época, con el puente y la habilitación totalmente a proa, y una cubierta de carga a popa que ocupaba casi todo el buque (27,5 metros de largo por 8,2 metros de ancho).

ebb_tide_2
Rápidamente las configuración del buque se conviertió en la más utilizada en la industria offshore por las ventajas que proporcionaba en las tareas de carga y descarga, manteniéndose hasta hoy en día.

El Edda Ferd.

Bajo un diseño de la compañía noruega Skipsteknisk, Astilleros Gondán construía y entregaba en noviembre de 2013 al armador también noruego Ostensjo Rederi , el buque de apoyo y suministros a plataformas offshore Edda Ferd. Con 90 metros de eslora y 20,6 metros de manga, el buque dispone de una cubierta de más de 1.000 metros cuadrados, y aloja a 40 personas.

Eco-Friendly-PSV-Edda-Ferd-Starts-Sea-Trials

Ostensjo Rederi lanzó en 2011 el programa Mindset (Marine Industry Superior Environmental Thinking), buscando la reducción de la huella de carbono de las acividades de la empresa. Como resultado de este programa, el Edda Ferd será el PSV más respetuoso con el medioambiente en el mundo, utilizando entre un 25 y un 30% menos de energía que cualquier otro PSV, consiguiéndolo utilizando el sistema de propulsión diésel eléctrica Blue Drive C+ de Siemens.

El buque es propulsado a 16 nudos mediante dos propulsores cicloidales Voith Schneider de 2.700 kW cada uno, que obtienen su energía del conjunto generador formado por cuatro MAK, dos de 2.000 kW y otros dos de 3.000 kW cada uno. La potencia generada por estos motores se entrega al sistema de administración de energía Blue Drive C+, que optimiza el consumo de combustible en función de la potencia. Además el barco incorpora un generador de emergencia Caterpillar de 158 kW.

Los gases de exhaustación son tratados con un sistema catalítico selectivo, con la intención de reducir las emisiones de Nox.

Tres hélices en tunel a proa del buque, dos de 1.400 kW y una de 800 kW forman parte del sistema de posicionamiento dinámico DP2 del Edda Ferd.

Edda-Ferd,-showing-the-innovative-drive-layout

Para ayudar en los trabajos sobre cubierta el barco cuenta con dos grúas MacGregor, una con una capacidad de elevación de 1,5 toneladas a un alcance máximo de 8 metros, y otra de 3 toneladas de capacidad de elevación a un alcance máximo de 10 metros.

Debajo de la cubierta el buque alberga los tanques, que portan productos químicos, agua potable, agua de lastre, salmuera, aceite, metanol o cemento en polvo.

El barco utiliza dos bombas de 150 metros cúbicos por hora para la descarga de fuel, y otras seis de 100 metros cúbicos por hora para los tanques de salmuera, lodos o productos químicos. El agua de perforación y agua dulce se descargan mediante dos bombas de 250 metros cúbicos por hora, mientras que el para el metanol se utiliza una bomba de 75 metros cúbicos por hora.

20131017202538_buque

La tripulación del buque está formada por 40 personas repartidas en camarotes individuales (18) y dobles (11), que disponen a bordo de todas las instalaciones típicas de este tipo de buques, como son un hospital, salas de recreo, comedor o gimnasio.

El Edda Ferd lleva seis lanchas inflables salvavidas con capacidad para 25 personas cada una y un bote de rescate de 7 metros de eslora. El barco también puede realizar tareas de extinción de incendios mediante sus monitores.


Características generales
.

Eslora total: 92,6 metros
Eslora entre perpendiculares: 82,2 metros
Manga: 20,6 metros
Puntal a la cubiderta principal: 9,0 metros
Calado máximo: 7,4 metros
Velocidad: 16 nudos
Tripulación: 40 personas

disp.gral edda ferd

Las características completas del buque para descargar en pdf.

Para saber más:

Página web de Astilleros Gondán y perfil en Facebook.

Página web de Skipsteknisk, y perfil en LinkedIn.

Página web de Ostensjo Rederi, y perfil en LinkedIn.

– El Edda Ferd en la página de Skipsteknisk.

– El Edda Ferd en la página de Ostensjo Rederi.

Introducing the truly innovative Edda Ferd, artículo en la web The Motorship.

– Blue Drive C+, pdf de Siemens.

EDDA FERD recibe premio buque medioambiental OSJ, en la web de los Astilleros Gondán.

El «Edda Ferd», de 29,5 metros de calado aéreo, pasará rozando bajo el puente de los Santos, noticia en La Voz de Galicia.

 
Fuentes gráficas:  ingenierosnavales.com   ostensjo.no   tdw.com   motorship.com   shipbuildingtribune.com   rtpa.es

Un artículo de Juan A Oliveira

Anuncio publicitario

3 comentarios en “El buque de suministro a plataformas offshore Edda Ferd

  1. Pingback: Buques de investigación oceanográfica. El RRS Discovery. | Va de barcos

  2. Pingback: El PSV Stril Luna y el puente unificado de Rolls Royce. | Va de barcos

  3. Pingback: Windea La Cour: el primer buque X-STERN. | Va de barcos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.