
El VLEC Ethane Crystal (fuente: gCaptain)
El Ethane Crystal, construido por la Samsung Heavy Industries (SHI) en su astillero de Geoje en Corea del Sur para la compañía india Reliance Industries en 2016, es el primero de una nueva clase de buques, los VLEC, Very Large Ethane Carriers, los mayores etaneros del mundo.
En julio de 2014 Reliance encargaba a SHI la construcción de seis etaneros, con un presupuesto de 100 millones de euros por barco, supervisada por los japoneses de la Mitsui O.S.K. Lines (MOL), una de las empresas más experimentadas del mundo en el transporte marino de gas natural licuado (LNG) y gas licuado del petróleo (GLP).
La construcción del primer buque de la serie, el Ethane Crystal finalizaba en octubre de 2016, y en noviembre de ese mismo año el etanero era entregado a Reliance y puesto en servicio. Los demás buques de la serie (Ethane Topaz, Ethane Sapphire, Ethane Pearl, Ethane Opal y Ethane Emerald) fueron entregados entre 2016 y 2017.

El Ethane Crystal durante su construcción (fuente: IHS Fairplay)
Desarrollados por SHI, los VLEC, de 228 metros de eslora por 36,5 metros de manga, un calado de 11,5 metros y un peso muerto de 57.494 toneladas, están diseñados para el transporte seguro de 87.000 metros cúbicos de etano y GLP en sus tanques de membrana GTT Mark III, fabricados para absorber la energía generada por el movimiento de los gases licuados durante su transporte.
La capacidad de carga del Ethane Crystal dobla la de los anteriores mayores etaneros del mundo hasta su construcción, el Navigator Aurora y el Navigator Eclipse, de 37.000 metros cúbicos de capacidad. La demanda de este tipo de gigantescos buques viene determinada por la superproducción de etano generado como un subproducto de la explotación de petróleo y gas en Norteamérica.
El etano es un hidrocarburo gaseoso, inoloro e incoloro de la serie de las parafinas. Es el segundo componente principal del gas natural tras el metano, aunque también puede obtenerse del petróleo o como un subproducto de las operaciones de refino del petróleo o de la carbonización. Su descubrimiento se adjudica a Michael Faraday en 1834.
Su uso principal en la industria petroquímica es como materia prima en la producción de etileno mediante un proceso químico denominado craqueo. El etileno es el compuesto orgánico más utilizado en todo el mundo, utilizándose en una gran cantidad de productos finales e intermedios como plásticos, resinas, fibras y elastómeros (todos ellos polímeros) y solventes, recubrimientos, plastificantes y anticongelantes.
Todo el sistema de carga y descarga, así como una planta de relicuefaccion instalada en el propio buque fueron encargados a Wärtsilä, mientras que de la propulsión se encarga un motor diésel MAN capaz de generar 10.390 kW de potencia, utilizando para la combustión GNL, metanol o GLP. El Ethane Crystal es capaz de alcanzar los 16,75 nudos de velocidad máxima.

Equipos y servicios a bordo del VLEC (fuente: Ship Technology)
Los gases generados en la combustión pasan a través de un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) que reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) hasta cumplir con el estándar del IMO Tier III.
De la operación de los buques se encargan los japoneses Mitsui O.S.K. Lines (MOL), que los ha puesto en servicio en la línea de transporte de etano licuado entre los Estados Unidos y la India. El etano transportado se utilizará como materia prima en los grandes complejos petroquímicos operados por Reliance en el país asiático.
Características generales.
Eslora: 227,85 metros
Manga: 36,49 metros
Calado: 11,5 metros
Capacidad de carga: 87.187 metros cúbicos
Velocidad máxima: 16,75 nudos
Para saber más.
– Ethane Crystal Very Large Ethane Carrier (VLEC), India, India, en Ship Technology
– Great Ships of 2016: Ethane Crystal, en MarineLink
– The World’s First Very Large Ethane Carrier «ETHANE CRYSTAL» Delivered for Reliance Industries Limited, en la web de la MOL
Juan A Oliveira es el responsable del Área de Ingeniería Naval Aplicada en CT Ingenieros. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.
Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico (busca cómo en la barra de la derecha). Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en Twitter, Facebook o Flipboard.
Reblogueó esto en Mar Equinoccialy comentado:
VLEC Ethane Crystal, el mayor etanero del mundo
Me gustaMe gusta