Desde noviembre de 2008 la página web www.uglyships.com se dedica a recoger imágenes, como su propio nombre indica, de los barcos más feos que surcan los océanos. Aquí os dejamos siete de los más feos, bajo nuestra opinión, de los que recoge esta web. Empezamos:
1. Buque grua Lin Hai
En general los buques grúa no son las cosas más bonitas de ver, pero es que la Lin Hai de la empresa Nusa Maritime de Singapur es de los más feo que podemos encontrar en Ugly Ships.

Fuente: Uglyships
2. El empujador Invincible
Los empujadores de los ríos americanos merecerían todo un post por su peculiar configuración, con su superestructura elevadísima para poder ver por delante del buque o gabarra empujado. En este caso, el barco en cuestión es el Invincible de Atlantic Marine.

Fuente: Reddit
3. El buque sísmico Ramform Titan
Los lectores de vadebarcos ya lo conocen. El Ramform Titan es un buque sísmico con un casco de forma peculiar, basado en el buque espía noruego Marjata. Obviamente, no deja indiferente a nadie.

Fuente: YouTube
4. El yate Cosmic Muffin
El Cosmic Muffin se construyó a partir de un B-307 Stratoliner propiedad del mismísimo Howard Hughes. Fabricado originalmente en 1939, su vida útil como avión terminó en 1969; entonces un coleccionista y piloto lo recuperó y transformó en un… ¿barco?, bueno, en lo que sea esto.

Fuente: Motor1.com
5. El buque semisumergible heavy lift Dockwise Vanguard
Todo un prodigio de la ingeniería, pero lo más lejano a la idea idealizada de barco que pudiera tener cualquiera. El Dockwise Vanguard coloca su puente en una de las cuatro superestructuras que hay en sus esquinas, dejando la proa libre por si el barco que traslada es más largo que él mismo.

Fuente: Wikipedia
6. El buque de recogida de hidrocarburos Bottsand Y 1643
¡Oh no, ese barco se ha partido a la mitad! Tranquilos, es así. El Bottsand Y 1643 es un buque de la marina de guerra alemana para la recogida de hidrocarburos. Los cascos se separan 65º, y los agua que queda entre sus medios cascos se bombea dentro del barco, en donde es tratada para separar los hidrocarburos.

Fuente: FleetMon
7. El WMA-V Proteus
¡Hay un insecto gigante en la bahía! El Proteus es un buque demostrador de una nueva clase, los Wave Adaptive Modular Vessels (WAM-V). El puente se coloca sobre dos cascos flotantes, a los que se une mediante unos ejes que soportan y absorben los movimientos generados por las olas. Se ha ganado el apodo de buque araña, claro.

Fuente: cosas únicas
Juan A Oliveira es el responsable del Área de Ingeniería Naval Aplicada en CT Ingenieros. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.
Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico (busca cómo en la barra de la derecha). Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en Twitter, Facebook o Flipboard.
“absorven” es con b.
Enhorabuena por el blog, es genial
Me gustaMe gusta
Vaya, mañana lo corrijo. Gracias!
Me gustaMe gusta
Debería ser los 7 más raros del mundo.
Me gustaMe gusta
Mira este barco llamado Flip. Puede estar vertical tanto como horizontal. Te dejo este web: https://www.todoslosbarcos.es/revista/barco-rp-flip.html
Me gustaMe gusta
Sí, hablamos de él en este post: https://vadebarcos.net/2018/09/22/el-laboratorio-de-investigacion-oceanografica-flotante-flip/
Muchas gracias, Gonzalo.
Un saludo,
Juan
Me gustaMe gusta