El Yamato-1 de 1992, el primer barco a propulsión magnetohidrodinámica

La búsqueda de submarinos indetectables empujó durante la segunda mitad del siglo XX la investigación de la propulsión magnetohidrodinámica, basada en una ley fundamental del electromagnetismo: cuando un campo magnético y una corriente eléctrica se cruzan en un fluido conductor eléctrico, su interacción repele el fluido en una dirección perpendicular al campo y la corriente. Así, la fuerza con la que sale repelido el fluido puede emplearse para empujar una embarcación. Sin partes móviles. Sin diferencias de presión. Sin cavitación. Sin ruido.

Auriga Leader, el primer carguero ayudado por energía solar

Construido en 2008 en el astillero Kobe Shipyard & Machinery Works de Japón, perteneciente a la Mitsubishi Heavy Industries, el buque de transporte de automóviles (PCC) Auriga Leader fue concebido como un experimento para probar la eficiencia de la energía solar como fuente de energía alternativa en los buques. En 2009 fue elegido como Ship of the…

Harvest Frost, navegando sobre burbujas

El MV Harvest Frost es un granelero de la compañía Archer Daniels Midland (ADM), construido en las instalaciones japonesas de la Oshima Shipbuilding Co. en Nagasaki. El 18 de noviembre de 2014 partía en su viaje inaugural del puerto de Kwinana (Australia) hacia Holanda con 78.000 toneladas de colza navegando sobre un colchón de burbujas, el sistema…

El MV Tonsberg, el mayor buque de carga rodada del mundo

El MV Tonsberg de la compañía noruega Wilhelmsen es el mayor buque de carga rodada, o Ro-Ro (roll-on/roll-off) en inglés, del mundo, con más de 50.000 metros cuadrados de superficie de carga. El buque fue galardonado en 2012 como Ship of the Year 2011 por la Japan Society of Naval Architects and Ocean Engineers (JASNAOE), reconociendo…

El crucero MS Amadea

El MS Amadea es un crucero propidedad de la Amadea Shipping Company y operado en la flota de Phoenix Reisen. El buque fue construido bajo pedido de Nippon Yusen Kaisha en 1991 por Mitsubishi Heavy Industries, en su astillero de Nagasaki, Japón, con un presupuesto de 110 millones de euros, y bautizado como MS Asuka. En el…