El Himiko (ヒミコ) es un bus acuático (water bus en inglés) operado por la Tokio Cruise Ship. Construido en los astilleros de la Kanagawa Dockyard Company por la Yamaha Motor Company siguiendo un diseño futurista del maestro del manga Leiji Matsumoto, el Himiko navega por el río Sumida de Tokio haciendo la ruta entre el barrio de Asakusa y la isla artificial de Odaiba desde marzo del 2004.
Para qué sirve.
Un bus acuático es una embarcación dedicada al transporte público o privado, normalmente en un entorno urbano. El servicio para el que es contratado sigue una ruta preestablecida con varias paradas, al estilo de un autobús urbano. Existen también los taxis acuáticos, o water taxis en inglés, pero estos son contratados para un servicio bajo demanda, al igual que lo hacen en tierra. La diferencia fundamental entre un bus acuático y un ferry es que estos últimos suelen operar entre sólo dos puntos en vez de tener múltiples paradas.
Un poco de historia.
Los water bus más famosos del mundo son los vaporettos venecianos, embarcaciones de una sola cubierta que operan en la ciudad de los canales. Los vaporettos llevan navegando desde 1881, y aunque hoy en día utilizan motores diésel, en su origen lo hacían a vapor, de ahí su nombre.
El Himiko.
Cuando en 2003 la compañía Tokyo Cruise Ship decidió construir una nueva embarcación huyó de los convencionalismos y encargó el diseño de la misma al dibujante japonés Leiji Matsumoto, famoso por sus mangas y animes Space Battleship Yamato, Capitán Harlock o Submarine Super 99. Matsumoto realizó un diseño que definía en sus propias palabras de esta manera: “La idea era crear un bote que los niños quisieran abordar de manera espontánea y que tuviera una vista de 360°. Hasta antes de este proyecto, había creado naves de ciencia ficción que sólo existirían en las páginas de manga; pero en esta ocasión, estuve fascinado de poder diseñar una nave real. Mi deseo es que el Himiko inspire los sueños de los niños y lleve esas visiones hacia el mundo del espacio.”
El resultado de seis meses de trabajo de la Yamaha Motor Company en la Kanagawa Dockyard Company en Kobe (Japón) es un autobús acuático de claro carácter futurista, con ventanas que permiten a los pasajeros disfrutar completamente de las vistas de su paseo por Tokio a través de sus ventanas panorámicas.
El Himiko fue botado en noviembre de 2003, y en marzo de 2004 fue puesto en servicio. Recibe su nombre de la Reina Himiko (170–248), la primera reina del antiguo territorio de Wa, hoy en día Japón, y que fue elegido por Matsumoto ya que quería «que ese bote encarnara la dignidad, el misterio y la fantasía de la antigua historia de Himiko.»
La capacidad del Himiko es de 90 personas sentadas, aunque puede transportar hasta un máximo de 171 pasajeros, y en su interior existe un pequeño bar con bebidas, snacks y helados. Durante las noches del fin de semana el Himiko se convierte en el bar flotante Jicoo, que realiza tres viajes de una hora de duración alrededor de la bahía de Tokio.
Características generales.
Eslora total: 33,3 metros
Manga: 8 metros
Velocidad de crucero: 12 nudos
Pasajeros: 171 (90 sentados)
Para saber más:
– Página web de la Tokio Cruise Ship.
– El Himiko en la página web de la Yamaha Motor Company.
– Himiko Boat, la nave “espacial” de Tokyo, en la web Japonpop.com
– Un crucero fluvial por el río Sumida en el Himiko, un barco diseñado por Leiji Matsumoto, en el blog Japonismo
– Himiko Tokyo Boat Cruise, en el blog dannychoo.com
– On Board the Futuristic Himiko Cruise Ship, en el blog Fateful Encounters
Fuentes gráficas: jonathanwichmann.com flickr.com en.wikipedia.org ludwig-mies-vanderrohe.blogspot.com
Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por Twitter, Facebook o correo electrónico (búscalo más abajo), para recibir las actualizaciones semanales.
Uno de estos podría estar muy bien para un posible servicio entre Coruña y Ferrol
Me gustaMe gusta