El Patrullero Oceánico de Vigilancia Guaiquerí

20140810114323_41064

El ANBV Guaiquerí (PC-21) es un buque patrullero de altura de la Armada Bolivariana de Venezuela, construido en los astilleros españoles de Navantia siguiendo su diseño propio Avante 2200.

El buque es el primero de los POVZEE (Patrullero Oceánico de Vigilancia de la Zona Económica Exclusiva) de la clase Guaiquerí, a la que da nombre, y que está compuesta además por otros tres buques denominados Warao (PC-22), Yecuana (PC-23) y Kariña (PC-24). Los cuatro buques fueron construidos en el periodo 2008-2010 en el astillero de Navantia en la localidad andaluza de Puerto Real, con un coste de 325 millones de euros cada uno.

El contrato para la construcción en Navantia de los cuatro patrulleros de la clase Guaiquerí se firmó en noviembre de 2005. Este contrato incluía también la construcción de cuatro buques de patrulla más pequeños, los Buques de Vigilancia Litoral de la clase Guaicamacuto. En noviembre de 2007 se daba inicio la construcción del Guaiquerí, nombrado provisionalmente como Guaicaipuro, y su quilla fue colocada en la grada en septiembre de 2008, siendo el buque botado en junio de 2009 renombrado como Caribe. Después de superar las pertinentes pruebas de mar en junio de 2010, el buque era entregado a la armada venezolana en abril de 2011 con el nombre final de Guaiquerí.

pc21-pc22-pc23

El Guaiquerí, el Warao y el Yecuana en las instalaciones de Navantia.

El buque, de casi 99 metros de eslora por 13 de manga, está construido en su totalidad en acero. El diseño del casco incorpora un bulbo en proa, con la intención de mejorar el perfil hidrodinámico del barco. La propulsión del buque, equipado con una planta CODAD (COmbined Diesel And Diesel), está formada por cuatro motores diésel MTU de 4.440 kW cada uno, que hacen girar dos hélices de paso variable capaces de empujar el buque a velocidades de 24 nudos. A la velocidad de crucero de 18 nudos, el buque tiene una autonomía de 3.500 millas náuticas. Cuatro generadores diesel de 570 kW cada uno se encargan de generar la electricidad para los equipos y sistemas del patrullero.

PC-21

La tripulación del Guaiquerí es de 60 personas, aunque el buque tiene capacidad para alojar a 32 personas más. La cubierta de vuelo y el hangar del buque están preparados para operar con un helicóptero de tamaño medio, del tipo NH90, AS565,  AB212 o Bell 412EP. El buque cuenta con dos balsas rígidas inflables (RHIB) para operaciones de transporte y rescate.

El patrullero integra un sistema de gestión de combate TACTICOS de la compañía holandesa Thales, y entre los sensores del buque se encuentran un director de tiro Sting EO Mk2, un radar de vigilancia a media y larga distancia Smart-S Mk2 3D y un multi-sensor electro-óptico Mirador.

A proa, el Guaiquerí está armado con un cañón OTO Melara Super Rápido, capaz de disparar 120 proyectiles de 76mm por minuto, y con capacidad para interceptar objetivos en el aire o en la superficie a 16 kilómetros de distancia. Sobre el hangar, el patrullero cuenta con un CIWS (Close In Weapon System) Oerlikon Millenium de 35mm, con una capacidad de fuego de 1.000 proyectiles al minuto, capaz de alcanzar objetivos que se desplazan a alta velocidad, y a distancias de 3.500 metros para objetivos aéreos y 5.000 metros para objetivos terrestres.

GUAIQUERI_1

El buque está equipado además con dos ametralladoras de 12,7 mm, una en cada banda, y en el diseño y construcción se ha tenido en cuenta la opción de instalar en un futuro lanzaderas de misiles tierra aire en proa y lanzamisiles tierra tierra y lanzatorpedos en el centro del buque.

Los patrulleros de la clase Guaiquerí se encargan de la vigilancia y protección de la Zona Económica Exclusiva de Venezuela, protección del tráfico marítimo en sus costas, defensa de intereses estratégicos, persecución del contrabando, el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, u operaciones de búsqueda y salvamento de náufragos.

Características generales.

Desplazamiento: 2.419 toneladas a plena carga
Eslora: 98,90 metros
Manga: 13,60 metros
Puntal: 7,20 metros
Calado: 3,80 metros
Propulsión: 4 x 4400 kW
Velocidad: 24 nudos
Autonomía: 3.500 millas náuticas a 15 nudos
Tripulación: 60 tripulantes
Capacidad: 32 pasajeros

230412_PC-24Karina3

Para saber más:

– POVZEE Offshore Patrol Vessel (OPV), Venezuela, en naval-technology.com

– POVZEE (Patrulleros Oceanics para Vigilance Zona Economica Exclusive) Offshore Patrol Vessels for Economic Exclusive Zone Surveillance, en globalsecurity.com

– Guaiqueri class offshore patrol boats of the Venezuelan Navy, en el blog Naval Analyses

– Página web y perfiles de Navantia en TwitterFacebook y  LinkedIn.


Fuentes gráficas:   razonyfuerza.mforos.com   meretmarine.com   infodefensa.com   venemil.wordpress.com   defensasur.com.ar


Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por TwitterFacebook  o correo electrónico (búscalo más abajo),  para recibir las actualizaciones semanales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.