
La Friendship 500 (fuente: www.cbc.ca)
Hace 30 años, en 1986, Vancouver, la capital de la Columbia Británica canadiense, celebró sus cien años de historia con la organización de la exposición mundial Expo 86. La feria, dedicada al transporte y las comunicaciones, fue todo un éxito de organización y de visitantes.
Aunque las cifras oficiales arrojaron un déficit de 311 millones de dólares canadienses (unos 211 millones de euros de la época), más de 22 millones de personas pasaron por la exposición durante los cinco meses y medio que duró (superando unas expectativas situadas en los 14 millones de personas). La exposición colocó a Vancouver en el mapa turístico mundial y preparó la ciudad para la organización de eventos todavía más importantes en el futuro, como los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010.
Algunas de las construcciones de la exposición, como el SkyTrain o el estadio BC Place han sobrevivido a los años y forman parte ya del paisaje habitual de Vancouver, mientras que otras fueron abandonadas a su suerte al finalizar el evento. Es el caso de la Friendship 500, uno de los cinco McDonald’s de la exposición y el número 500 de la marca, pero de todos ellos el único que flotaba sobre una barcaza.

McDonald’s is proud to serve the world al Expo 86 (fuente: answcdn.com)
Amarrada en False Creek, uno de los varios graos de Vancouver, la McBarge (McBarcaza en español), apelativo cariñoso con el que se conocía al restaurante, se convirtió en uno de los iconos de la exposición mundial. McDonald’s contrató a la ingeniería canadiense Robert Allan para la arquitectura naval, y a los arquitectos vancuveritas Waisman, Dewar, Grout & Carter para el diseño del restaurante. Cefer Floating Structures fueron los encargados de la construcción de la barcaza, de 61 metros de eslora por 15 de manga.

La Friendship 500 durante la Expo 86 (fuente: www.pinterest.com)
La cadena de hamburguesas puso toda la carne en el asador con la McBarge. A mediados de los 80, los restaurantes de comida rápida estaban experimentando un declive en su asistencia, y McDonald’s intentó atraer a los jóvenes yuppies de vuelta a través de una estrategia de marketing de “elegancia asequible”. El restaurante pretendía ser un tributo al estilo, tecnología y arquitectura del futuro. Camareros vestidos como marineros, suelos de madera, maceteros, cuadros y ojos de buey en las paredes. Incluso la cocina, al contrario que en los demás restaurantes de la marca, permanecía oculta, y los platos se servían a través de un mostrador con una cinta transportadora.

Interiores de la McBarge (fuente: vintageeveryday.wordpress.com)
Los comensales disfrutaban de su menú mientras admiraban las vistas a la exposición. Una pequeña embarcación auxiliar llamada el Tidy Tug (el remolcador de limpieza) recogía los envoltorios y vasos de plástico que caían al agua alrededor de la barcaza.
Aunque la Friendship 500 cumplió con creces con su cometido, fue cerrada al finalizar la Expo 86. A pesar de que se había concebido para poder ser trasladada a otro lugar, en McDonald’s fueron incapaces de encontrarle una nueva ubicación, y la barcaza fue abandonada en el False Creek durante cinco años, hasta que en 1991 los nuevos dueños de los terrenos en los que se había celebrado la exposición obligaron a su retirada. Su nuevo destino sería el Burrard Inlet, otro de los graos de Vancouver, abandonada junto a una refinería y entre barcazas industriales.

La McBarge abandonada en el Burrard Inlet (fuente: www.vancitybuzz.com)
La McBarge permaneció en el olvido durante casi veinte años, pasto del vandalismo y la acción de la naturaleza, salvo su fugaz aparición como decorado en la película Blade: Trinity en el año 2004. No fue hasta 2009 que Howard Meakin, dueño de la barcaza desde 1999 presentó a las autoridades de la ciudad de Vancouver su plan de desarrollo para la línea de costa del Fraser River. El plan, denominado Sturgeon’s on the Fraser (Esturiones en el Frasier), colocaba a la Frienship 500 en el centro de un complejo de ocio formado por múltiples restaurantes, un puerto deportivo o una base para hidroaviones, aunque finalmente, cuestiones medioambientales tumbaron el plan de Meakin.

El proyecto Sturgeons on the Frasier (fuente: www.eatonarchitect.ca)
Y así permaneció por otros casi siete años más, hasta que en diciembre de 2015 Meakin decidió remolcar la barcaza hacia Maple Ridge. El plan de Meakin pasa por gastarse cuatro millones de euros en reacondicionarla. ¿Para qué? Poco se sabe. Meakin sólo ha comentado que tiene que ver con el 30 aniversario de la Expo 86. Nos mantendremos alerta esperando noticias.

La McBarge remolcada hacia su nuevo y misterioso destino (fuente: globalnews.ca)
Para saber más:
– Página web de Robert Allan Ltd., y perfiles en Twitter, Facebook y LinkedIn.
Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por Twitter, Facebook o correo electrónico (búscalo más abajo), para recibir las actualizaciones semanales.
Reblogueó esto en Mar Equinoccialy comentado:
Friendship 500, el McDonald’s flotante de la Expo 86.
Me gustaMe gusta
Me encanto la historia de la mc barcasa o friedship 500 mejor cuando sea reparada y en su nueva ubicacion ojala algun dia pudiese ir con mis padres seria encantador.
Con amor y amabilidad gabriel marin
Me gustaMe gusta
Me gusto la historia de la mc barcaza o la friendship 500 mejor cuando sea reparada y llevada a su nueva ubicacion ojala pudiese ir con mis padres algundia y se sorprenderian mucho va ser lindo.
Con amor y amabilidad gabriel.
Me gustaMe gusta