Estas son las 10 historias más vistas en Va de barcos durante 2016.
10. Buques de transporte de automóviles (PCTC). El MV Corageus Ace.
El Corageus Ace, construido en 2003 en los astilleros japoneses de Minaminippon Shipbuilding, es el primero de una serie de 12 buques de transporte de automóviles para la Mitsui OSK Lines (MOL).
9. El superyate Mogambo de Reymond Langton.
El MY Mogambo, construido en 2012 en el astillero alemán de Nobiskrug siguiendo el diseño del estudio londinense Reymond Langton Design recibió en 2013 el premio World Superyacht Award al mejor yate de más de 1300 GT y el premio Showboats Design Award a la mejor zona de recreo para invitados.
8. El barco pirata de Playmobil.
Si existe un regalo por excelencia en la noche de Reyes para los niños nacidos a mediados de la década de los 70 ese es el barco pirata de Playmobil (o Famobil en España).
7. El superyate Adastra de John Shuttleworth.
“Media vuelta al mundo con un solo depósito”. Esta frase del diseñador de yates ingés John Shuttleworth resume el espíritu del Adastra, el yate que presume de ser el más eficiente del mundo.
6. MSC Oscar: el mayor portacontenedores del mundo.
La carrera por poseer el título del mayor portacontenedores del mundo (siempre en capacidad nominal) ha hecho que este fuera el tercer artículo sobre el tema en el blog en menos de año y medio. Si en noviembre de 2013 citábamos al Triple E Maerk Mc-Kinney Moller como el poseedor del récord, en enero de 2015 volvíamos sobre el tema con el CSCL Globe de la China Shipping Container Lines como protagonista.
Tan sólo dos meses le duró al Globe su título de mayor portacontenedores del mundo. El 14 de enero de 2015 se entregaba el MSC Oscar, que batía la marca de 19.100 TEUs de capacidad nominal del Globe y la dejaba en un nuevo registro de 19.224 TEUs.
5. El ferry de alta velocidad Francisco de Buquebus.
58 nudos. 107 km/h. Esta es la velocidad que convierte al Francisco de Buquebus en el buque de pasajeros más rápido del mundo, cruzando el Río de la Plata en el trayecto de 200 kilómetros entre Buenos Aires y Montevideo en poco más de dos horas.
4. Buques de carga rodada (Ro-Ro). El MV Tonsberg.
El MV Tonsberg de la compañía noruega Wilhelmsen es el mayor buque de carga rodada, o Ro-Ro (roll-on/roll-off) en inglés, del mundo, con más de 50.000 metros cuadrados de superficie de carga.
3. Buques portacontenedores. El Triple-E Maersk Mc-Kinney Moller.
Efficiency, Economy of scale and Environmentally improved (eficiencia energética, economía de escala y mejorado medioambientalmente). Estas son las tres “es” que definen la clase Triple-E de Maersk, unos de los más grandes y más modernos buques portacontenedores del mundo.
2. Los barcos de TENTE.
Monta. Desmonta. Prueba. Imagina. Encaja. Destruye. Crea. Juega. Vuelve a empezar. Así durante horas y horas. Las pequeñas piezas de TENTE, mezcladas y desordenadas, me acompañaron durante toda mi infancia, siendo uno de mis regalos preferidos en la noche de Reyes.
1. El superyate A de Philippe Starck.
Podría ser el hermano civil de la clase Zumwalt de la US Navy, o un submarino, o un diseño de proa invertida de Ulstein, el barco del último villano de una película de 007, pero no es ninguna de esas cosas aunque lo parezca. Este buque es el súper yate A, salido del escritorio del diseñador francés Philippe Starck y construido en los astilleros alemanes de Blohm + Voss para el multimillonario ruso Andrey Melnichenko.