Las fragatas del tipo 26 ( 6.900 toneladas de desplazamiento) van a ser los futuros buques de combate del siglo XXI de la Royal Navy (Global Combat Ship) que reemplazará las ya obsoletas fragatas de la clase 23, estando prevista la puesta en servicio de la primera unidad de la serie, compuesta inicialmente por ocho unidades, en el año 2020.
Estos buques, diseñados por la empresa británica BAE systems, forman parte del triunvirato de finalistas para el programa de construcción de fragatas para la Royal Australian Navy (programa SEA 5000) junto a Navantia y el astillero italiano Fincantieri.
God save the Queen.
El ya famoso “God save the Queen” (Dios salve a la Reina) es el título del emblemático himno británico, que al igual que las Fragatas tipo 26 , representa su orgullo nacional y es coreado en muchos espectáculos deportivos y actos conmemorativos a lo largo del mundo. El grupo punk “Sex Pistols” compuso una canción en el año 1977, dentro del álbum “Never mind the bollocks”, con el mismo título que el himno, en un intento de parodiar el mayor emblema de la pérfida Albion (versionada a posteriori por el grupo rock Motorhead en el año 2000) causando una gran polémica en el Reino Unido, siendo considerado un ataque directo a la reina Isabel II y a la corona británica. La letra de la canción incluía la frase siguiente “There is no future in the England’s dreaming” (no hay futuro en el sueño británico).
Sus antecedentes.
A finales del año 2000 el ministerio de defensa británico se planteó la necesidad de construir un nuevo tipo de fragata bajo la denominación de “Future Surface Combatant” con la finalidad de sustituir a las obsoletas fragatas de las clases 22 y 23. Un informe inicial estimaba el coste de las nuevas fragatas en 400 millones de libras por cada unidad, habiendo finalmente disminuido su coste a una horquilla entre 250-350 millones de libras para la construcción de ocho unidades. El ministerio de defensa británico durante esta fase de diseño del buque ya ha desembolsado cerca de 1.000 millones de libras para el proyecto.
Su diseño está orientado a una guerra antisubmarina de nueva generación, pero el ministerio de defensa británico ha puesto también sus ojos en la exportación, con la finalidad de aminorar los costes de construcción del buque. Varios países han puesto interés en este nuevo tipo de fragatas, entre ellos Turquía, Australia, la India, Malasia, Nueva Zelanda y Brasil.
La fabricación de los mismos se llevará a cabo en los astilleros Clyde (Escocia), lo cual fue anunciado por el secretario de defensa en el año 2014, después de un importante tira y afloja por los resultados del referéndum independentista escocés, cuyo veredicto final fue favorable a permanecer bajo el paraguas de la Union Jack con un 55,3% de los votos.
El astillero BAE systems, como diseñador del buque, ha establecido 10 principales acuerdos con suministradores de equipos, estando prevista la realización de nuevos entendimientos durante su fase de construcción. La lista de principales acuerdos alcanzados son los indicados en la siguiente tabla :
Equipo | Fabricante | Pais fabricante |
Motores Diesel generadores | MTU | Alemania |
Turbinas de gas | Rolls Royce | Gran Bretaña |
Sistema transporte armas | Babcock | Gran Bretaña |
Caja engranajes | David Browne | Gran Bretaña |
Linea de ejes | DCNS | Francia |
Motor eléctrico propulsion | General Electric | Estados Unidos |
Ventilacion y aire acondicionado | Imtech | Paises bajos |
Sistema integrado navegacion | Raytheon | Estados Unidos |
Sistema comunicaciones | Rohde and Schwarz | Alemania |
Sistema contraincendios | Tyco fire | Estados Unidos |
Sus características.
Las fragatas tipo 26 están diseñadas para desenvolver su actividad en tres diferentes escenarios: guerra antisubmarina ASW (anti submarine warfare), guerra anti-aerea AAW (anti-aircraft warfare) y propósitos generales GP (general purpose).
Para las misiones con propósitos generales, el buque llevará diferentes tipos de vehículos terrestres, botes y submarinos desasistidos (drones) para la realización de operaciones contra la piratería, seguridad marítima y anti-terroristas.
Para misiones relativas a guerra antisubmarina, llevará instalado un sónar estándar de casco y sónares de baja frecuencia activos y pasivos para facilitar la protección del buque bajo amenazas submarinas.
El equipamiento para guerra anti-aerea se compondrá de un sistema de misiles CAMM (Common Anti Air Modular Missiles) de las empresas Thales y MBDA; también está previsto que incluya equipos de defensa antisubmarina y misiles anti-buque.
Se montará un cañón de 127mm, dos sistemas de defensa de punto CIWS (close integrated weapon system) tipo Phalanx y dos ametralladoras Oerlikon de 30mm.
La detección de blancos estará en manos de un radar Artisan 3D de BAE Systems y un sonar modelo 2087 de Thales. Los equipos de contramedidas, decodificación y sistemas de comunicación tienen prevista su definición con las fases de maduración de los hitos del proyecto.
La propulsión de estas fragatas estará configurada por un sistema CODOG (COmbined Diesel electric Or Gas) compuesto de una turbina de gas de 36 megavatios de potencia fabricada por Rolls-Royce, generadores diesel de la firma alemana MTU y una caja de engranajes reductores de la compañía David Brown, que le permitirán alcanzar una velocidad máxima de 26 nudos bajo una autonomía de 60 dias de navegación. La distancia máxima de navegación que le permite este sistema de propulsión está prevista en 11.000 kilometros bajo una velocidad de crucero de 15 nudos.
Características principales.
Desplazamiento: 6.900 toneladas
Eslora: 149 metros
Manga: 20,8 metros
Velocidad máxima: 26 nudos
Tripulación: 118 personas
Para saber más:
Fragatas tipo 26 en la web de la Royal Navy
Fragatas tipo 26 en la web del fabricante BAE Systems
Fragatas tipo 26 en la web del Ministerio de defensa australiano
Fragata tipo 26 en la web de la BBC
Fragata tipo 26 en la web www.naval-technology.com
Fragatas tipo 26 en la web www.defenseindusrydaily.com
Noticias de la Fragatas tipo 26 en el periodico «The Guardian»
Fragata tipo 23 en la web de la Royal Navy
Fragata tipo 23 en la web www.naval-technolgy.com
Informacion de la cancion «God save the queen»
Un artículo de Javier Paredes. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por Twitter, Facebook o correo electrónico (búscalo más abajo), para recibir las actualizaciones semanales.
Reblogueó esto en Mar Equinoccialy comentado:
Fragatas Tipo 26. God save the Queen
Me gustaMe gusta
Pingback: Infografías: The Royal, the Royal Australian and the Royal Canadian Navy of the future (2019) | VA DE BARCOS