Para abordar el impacto de las emisiones de carbono negro (black carbon en inglés) en el Ártico, la Organización Marítima Internacional (IMO) se ha encargado de desarrollar una definición de carbono negro, decidir la mejor metodología para medirlo e identificar las opciones de reducción. Existe un número considerable de opciones de reducción del carbono negro con un potencial de reducción variable. Algunas están disponibles, algunas en desarrollo, otras caros, otras más baratos. Esta infografía revisa algunas de las opciones de reducción más efectivas y describe sus ventajas y desventajas basadas en la literatura científica más actualizada.
Fuente: HFO-Free Artic
Juan A Oliveira es el responsable de las Áreas de Ingeniería Naval Aplicada y Estructuras en CT Ingenieros. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.
Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico (busca cómo en la barra de la derecha). Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en Twitter, Facebook o Flipboard.