Los buques de aprovisionamiento logístico Aegir de BMT y DSME

BMT-AEGIR1

La familia de buques Aegir, diseño del estudio de ingeniería inglés BMT, fue la elegida tanto por la Royal Navy británica como por la Sjøforsvaret noruega para sus dotar a sus flotas de los más modernos buques de aprovisionamiento logístico. Tanto los buques británicos como los noruegos serán construidos en los astilleros surcoreanos de DSME (Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering).

Para que sirven.

Un buque de aprovisionamiento logístico (denominados BAC en España y AOR internacionalmente), es un buque auxiliar capaz de transportar combustible, agua potable, repuestos, alimentos, munición y medicinas para que la flota a la que acompaña pueda permanecer en alta mar 20 días o más sin repostar y sin atracar en ningún puerto.

800px-HMCS_Protecteur_(AOR_509)_

El HMCS Protecteur de la marina de guerra del Canadá.

Este tipo de barcos, junto a los porta aeronaves o los buques de asalto anfibio, permiten que la armada de un país pueda proyectarse lejos de su territorio, convirtiéndose en una flota de alta mar, o blue-water navy en inglés.

Un poco de historia.

Antes del comienzo de la II Guerra Mundial, la Kriegsmarine, la marina de guerra alemana utilizaba buques mercantes para el aprovisionamiento de sus barcos de guerra, pero su escasa velocidad era un problema. Para subsanarlo, se ordenó la construcción de nueve buques de la clase Dithmarschen, aunque finalmente sólo se construyeron cinco.

El primero de ellos, y que da nombre a la clase, fue el Dithmarschen. Construido en los astilleros de Schichau Danzig entre 1937 y 1938, fue dado de alta en la flota en 1939. Se trataba de un buque de 178 metros de eslora por 22 de manga, con un calado 9 metros. Sus dimensiones le permitían transportar hasta 8.000 toneladas de combustible, 1.000 toneladas de municiones, 800 toneladas de suministros, así como piezas de repuesto para otros buques. Además incluía un hospital a bordo.

GSBO-19-1

Capturado por los británicos en Bremerhaven al final de la guerra, el buque pasó a formar parte de la armada americana en 1946 como parte de las reparaciones de guerra, convirtiéndose en el USS Conecuh (AOR-110) y sirviendo en la flota de los EE.UU. hasta 1960.

La clase Tide.

La Royal Fleet Auxiliary (RFA) británica encargó en 2012 al consorcio BMT-DSME por un valor de 540 millones de euros la construcción de cuatro buques de  aprovisionamiento logístico, la clase Tide (RFA Tidespring, Tiderace, Tidesurge y Tideforce), de los cuales está previsto que el primero entre en servicio en 2015 y el último en 2017. Los cuatro buques serán construidos en las instalaciones surcoreanas de Daewoo en Okpo-dong. Los buques estarán basados en el diseño de BMT Aegir 18R, con ciertas modificaciones.

image

La ingeniería BMT ha trabajado conjuntamente con la Royal Navy y la Royal Fleet Auxiliary en la realización de cientos de planos y esquemas. Maquetas a escala del buque han sido probadas en el canal de experiencias de Gosport (el mayor de Europa cubierto), en donde el Tidespring “realizó” tareas de repostaje junto al HMS Queen Elizabeth.

HMS-Queen-Elizabeth-Refuells-in-the-Water-for-First-Time–-in-Miniature1

Los buques de la calse Tide proveerán apoyo logístico a la flota del Reino Unido, suministrando combustible, comida, agua dulce, repuestos y otros suministros. Su capacidad de carga alcanzará los 19.000 metros cúbicos de combustible. El repostaje se realizará mediante tres estaciones RAS (replenishment at sea) para diésel-oil, combustible para aviación y agua dulce. Contarán también con una cubierta de vuelo y capacidad para el abastecimiento vertical (VERTREP). Además tendrán espacio en el castillo para ocho contenedores ISO, transportando ayuda humanitaria o equipos para misiones especiales.

a26m_ras_t45_cam09_v03_out_correct_wake_banner

Los cuatro barcos tendrán 200 metros de eslora y casi 29 de manga, y desplazarán más de 37.000 toneladas. Estos buques fueron diseñados para emitir menos dióxido de carbono y consumir menos combustible, colocándose entre los buques de guerra más respetuosos con el medio ambiente jamás comstruidos. El doble casco con el que seán construidos evitará o reducirá la contaminación por vertidos al mar en el caso de que el casco exterior fuera dañado, cumpliendo de esta manera con el MARPOL y otros reglamentos anti contaminación.

Características generales.

Eslora total: 200,9 metros
Manga de trazado: 28,6 metros
Puntal: 12,5 metros
Calado: 10 metros
Velocidad máxima: 18 nudos

aegir_18

Características completas del Aegir 18R en este pdf.

El programa JLSS noruego.

Por su parte, la marina real noruega contrató también a la compañía BMT y la surcoreana DSME para el diseño y contrucción de su programa de buques de apoyo logístico JLSS (joint logistics support ship), asignándoles un contrato por un valor de 170 millones de euros para un buque basado en la familia Aegirde 180 metros de eslora y una manga de 26, que desplazará 26.000 toneladas.

Octubre de 2016 es la fecha en la que la marina noruega espera recibir el buque, en construcción en los astilleros de DSME en Okpo-dong.

El programa australiano.

La marina de guerra de Australia planea la construcción de dos o tres buques de aprovisionamiento logístico en los próximos años. Dentro de la acción comercial para conseguir este contrato, la armada española les cedió durante ocho meses su buque de aprovisionamiento en combate BAC Cantabria para que los australianos pudieran analizar las características del navío in situ.

El principal rival del consorcio Navantia-BAE en esta oferta es de nuevo la familia Aegir, representada por ASC, BMT y DSME con el Aegir 18A.

Actualización: en mayo de 2016, la RAN (Royal Australian Navy) se decidió finalmente por el modelo español y encargó la construcción de sus dos nuevos AOR a Navantia.

Para saber más.

Royal Navy’s MARS tankers design plan completes, en naval-technology.com.

BMT’s Aegir design selected for Royal Norwegian Navy’s JLSS programme, en naval-technology.com.

Britain’s Tide Class: Supplies are From MARS, en defenseindustrydaily.com.

South Korea wins Royal Navy tanker deal worth £452m, en bbc.co.uk.

Presenting the Australian Aegir 18A, pdf en asc.com.

– Buques aprovisionadores clase Dithmarschen , en el blog La Kriegsmarine.

Folleto de la clase Aegir en pdf.

– Otro folleto de la clase Aegir en pdf.

Página web de los astilleros surcoreanos DSME.

Página web de la ingeniería BMT.

– BMT en Twitter.

– BMT en Facebook.

– BMT en LinkedIn.

Fuentes gráficas:   economicvoice.com   en.wikipedia.org   ibiblio.org   shipbucket.com   blau-naval.blogspot.com   navaltoday.com   militaryphotos.net

Un artículo de Juan A Oliveira

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Los buques de aprovisionamiento logístico Aegir de BMT y DSME

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.