El Combat Boat 90 es la versión de exportación de la embarcación ultrarrápida de asalto militar Stridsbåt 90H de la Armada de Suecia, en servicio desde 1991. El diseño original de la firma sueca Dockstavarvet y sus posteriores versiones han sido exportados con éxito a las marinas de Noruega, Grecia, México, Estados Unidos, Malasia, Alemania o Brasil.
Para qué sirve.
El cometido principal de los CB90 es el transporte y despliegue de medio pelotón de infantería anfibia (18 militares) con todas sus armas y equipamiento.
Las características de la embarcación le permiten funcionar como buque de defensa costera, buque de patrulla o de apoyo a operaciones especiales. También ha sido utilizado como embarcación de reconocimiento y vigilancia en operaciones de inteligencia.
Un poco de historia.
En 1988 la compañía sueca Dockstavarvet se hizo con el concurso para el diseño y la fabricación de las nuevas embarcaciones que reemplazarían a las anticuadas de la clase Tpbs 200. Se construyeron dos prototipos en el año 89, y una vez superadas las pruebas de mar, la Real Marina de Suecia realizó un pedido de 120 unidades.
En 2002, se encargaron 27 unidades más del Stridsbåt 90 HS, una versión mejorada del prototipo en la que se incluía la protección contra ataques NBQ (nuclear, biológico y químico) del interior de la embarcación mediante un sistema de sobre presurización, un sistema de aire acondicionado, un generador de 220V y unos motores más potentes.
El Combat Boat 90.
Las Combat Boat 90 son embarcaciones rápidas de asalto (40 nudos para la versión militar, 50 nudos para la versión ligera civil), construidas en aluminio, y con un casco fuertemente reforzado para varar en la orilla y desembarcar los infantes de marina que transporta.
Los casi 16 metros de sus formas en V se dividen en tres secciones. A proa encontramos la rampa y las compuertas de salida de las tropas embarcadas, realmente estrecha y que sólo permite el paso de un infante a la vez; detrás de esta aparece el puente de gobierno, con un aspecto que recuerda a la cabina de un caza, y con asientos para el timonel, el navegante y un tercer oficial.
La sección central del CB90 está ocupada por el espacio destinado al embarque de tropas, hasta un máximo de 18 infantes (medio pelotón) con todo su equipamiento, o una carga de hasta 4,5 toneladas.
El tercio de popa se encuentra detrás de un mamparo estanco que separa el espacio de máquinas, en donde están colocados los dos motores Scania de 460 kW cada uno que producen la energía para los propulsores a chorro KaMeWa que impulsan el buque a velocidades de 40 nudos. Precisamente, la propulsión mediante estos water jets le permite realizar giros a alta velocidad y frenar totalmente en menos de 40 metros.
El poco puntal total del CB90, apenas 4,5 metros hacen de él no sólo un buque de bajo perfil durante la navegación, asegurándole una reducida firma radar y reduciendo su área al fuengo enemigo, si no que le permiten ser fácilmente transportado en otros buques, sobre camiones por tierra o incluso por aire en grandes aviones de transporte.
Su calado, de escasos 80 centímetros, hacen que la embarcación pueda navegar muy cerca de la costa, operando como lancha de desembarco para el despliegue de tropas o la recuperación de heridos.
A proa del puente de gobierno se sitúa una ametralladora doble de 12,7 mm, controlada desde el puesto del timonel. A popa del puente está colocada una estructura que monta otra ametralladora de 12,7 mm o un lanzagranadas de 40 mm.
El buque cuenta con un lanzagranadas Mk 19 y un sistema Hellfire RBS 17 SSM. Dependiendo de la configuración de la embarcación se pueden también transportar cuatro minas o seis cargas de profundidad.
De lo versatil que resulta esta embarcación dan fe la cantidad de versiones que se han exportado a diferentes paises y para diferentes servicios:
Características generales.
Desplazamiento: 13.000 kg vacío, 15.300 kg estándar, 20.500 kg a carga completa
Eslora total: 15,9 metros
Eslora en la flotación: 14,9 metros
Manga: 3,8 metros
Calado: 0,8 metros
Armamento: 3 ametralladoras Browning M2; 1 lanzagranadas Mk 19; 4 minas marinas o seis cargas de profundidad
Propulsión: 2 x 625 bhp Scania DSI14 V8 Diésel; 2 x Kamewa FF water jets
Velocidad: 40 nudos (74 km/h)
Autonomía: 240 millas naúticas (440 km) a 20 nudos
Tripulación: 3 (dos oficiales y un ingeniero)
Para saber más:
– Página web de Dockstavarvet.
– El Combat Boat 90 en la web de Dockstavarvet.
– Combat Boat 90 (CB90), Sweden, en la web naval-technology.com
Fuentes gráficas: en.wikipedia.org img11.nnm.me flickrhivemind.net kustjagarna.se ukarmedforcescommentary.blogspot.com forsvarsmakten.se artileri.org w54.biz mtagintl.com network54.com dockstavarvet.se planetyacht.com ftnews.firetrench.com img15.nnm.ruUn artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por correo electrónico para recibir las actualizaciones semanales.
Pingback: La ambulancia acuática AS14. | Va de barcos