El superyate Le Grand Bleu de Stefano Pastrovich

1280px-Le_Grand_Bleu_31July010

Le Grand Bleu, construido en el año 2000 bajo un diseño de Stefano Pastrovich y perteneciente al multimillonario ruso Eugene Shvidler, es uno de los diez yates más grandes (113 metros de eslora) y más lujosos del mundo.

Un poco de historia.

Le Grand Bleu fue construido en el año 2000 por Kusch Yachts en los astilleros de Bremer Vulkan en Bremen (Alemania) para el magnate de las telecomunicaciones estadounidense John McCaw, siguiendo un diseño del genio italiano Stefano Pastrovich.

grand-bleu-boceto

En el año 2002 el yate fue vendido al millonario ruso Roman Abramovich, en ese momento poseedor de otros súper yates, a la vez que del equipo de fútbol ingles Chelsea FC, por unos 100 millones de euros. Abramovich se gastaría algunos millones más en reacondicionar el barco a su gusto en los astilleros de HDW en la ciudad alemana de Kiel, remodelando los interiores y añadiendo una plataforma para el baño en la popa.

Riches-Le-Grand-Bleu-yacht

Pero en el año 2004, este millonario ruso compró el Pelarus, y el Grand Bleu pasó de ser su yate preferido a ser utilizado para transportar su velero, su helicóptero y a sus empleados sirviendo como barco de apoyo del Pelarus.

Fue así hasta el año 2006, momento en el que Abramovich decidió regalar el Grand Bleu a su socio y amigo Eugene Shvidler, otro multimillonario ruso del mundo del petróleo.

Desde aquella el buque ha sido reacondicionado en el año 2007 en Nueva Zelanda o en el 2008 en Florida (momento en el que se le instaló un sistema de tratamiento de aguas grises y negras de última tecnología).

El Grand Bleu.

El Grand Bleu es un súper yate de 113 metros de eslora por casi 18 metros de manga, construido con un casco de acero y una superestructura de acero y aluminio.

Para desplazar el buque a una velocidad máxima de 17 nudos, el barco cuenta con una planta propulsora formada por dos motores de 3.400 kW cada uno que impulsan dos hélices montadas en sus respectivos ejes. La velocidad de crucero del Grand Bleu es de 15 nudos.

ref_legrandbleu

Este megayate tiene capacidad para 20 invitados, y su tripulación está formada por 35 personas. Poco se sabe de los acabados y del interior del buque, realizados por Luciano Di Pilla. De lo poco que se conoce destaca el hecho de las cinco toneladas de leña que el buque transporta para alimentar las estufas que calientan sus estancias.

Y su «garaje». Además del helicóptero que transporta, sobre la cubierta hay espacio para un velero de 22 metros de eslora y un yate a motor de 20 metros de eslora. Y en su interior, un minisubmarino, un jeep Land Rover y una lancha de desembarco para transportarlo, motos de agua, y así hasta la treintena de embarcaciones auxiliares.

grand-bleu-garage

En su perfil destacan las cuatro grandes grúas que equipa sobre la cubierta, y bajo el agua se esconden los estabilizadores de puerto, que reducen el movimiento del barco cuando este se encuentra amarrado aumentando el confort de sus ocupantes.

Características generales.

Eslora total: 112,80 metros
Manga: 17,68 metro
Calado: 4,60 metros
Velocidad de crucero: 15 nudos
Tripulación: 35 personas
Capacidad: hasta 20 invitados

grand-bleu-gen-arrg

Para saber más:

– Le Grand Bleu en la página web de Stefano Pastrovich.

– Página web del Pastrovich Studio.

– Página web de Luciano Di Pilla.

– Página web de Kusch Yachts.

El ex de Abramovich desembarca en Valencia, en Nauta 360.

Le Grand Bleu Yacht, en superyachts.com.

Cu3oMVvn

Fuentes gráficas:     en.wikipedia.org   pastrovich.com   motorussians.com   piening-propeller.de   superyachts.com   @RaquelAbeledo
 

Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por correo electrónico para recibir las actualizaciones semanales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.