Finalizado en el año 2015, el superyate Yas es una de las embarcaciones más impresionantes del año pasado. Nadie diría que bajo la pintura blanca del fabuloso diseño del estudio Pierrejean Design se esconde el casco de un buque de guerra.
Las fragatas de la clase Kortenaer.
Las Kortenaer eran una clase de fragatas antisubmarinos de la Armada Real de los Países Bajos. Desde 1975 hasta 1983, diez fueron construidas por De Schelde en Vlissingen y otras dos por Wilton-Fijenoord en Schiedam. Sólo diez de ellas sirvieron en la Armada Real de los Países Bajos, ya que las otras dos fueron vendidas durante su construcción a Grecia y se reemplazaron por dos fragatas de la clase Jacob van Heemskerck.
Antes del año 2003, las diez restantes fueron vendidas a las marinas de Grecia y los Emiratos Árabes Unidos. De estas últimas, las originales Piet Heyn y Abraham Crijnssen, construidas entre 1977 y 1983, pasaron en 2007 a manos del astillero Abu Dhabi Mar (ADMShipyards), para ser convertidas en sendos superyates de lujo, los proyectos Swift 141 y Swift 135.
ADMShipyards.
Inaugurado como Abu Dhabi MAR en 2008, y renombrado ADMShipyards en 2009 para evitar la confusión con el holding del que es parte, ADMShipyards es un astillero localizado en Puerto Zayed (Abu Dhabi, EAU), con más de 170.000 metros cuadrados dedicados a la construcción de yates de lujo de hasta 200 metros de eslora.
El holding al que pertenece es propietario también del astillero francés Constructions Mécaniques de Normandie (Cherburgo), de las instalaciones del antiguo Howaldtswerke-Deutsche Werft (HDW) en Kiel (Alemania), del 90% del astillero alemán Nobiskrug (Rendsburg), del 75% de Hellenic Shipyards (Skaramangas) o del 80% del astillero Blohm + Voss, de Blohm + Voss Repair GmbH y de Blohm + Voss Industries, todas ellas pertenecientes al grupo ThyssenKrupp Marine Systems.

Las instalaciones de ADMShipyards en Puerto Fayed. A la izquierda de la imagen se puede ver el casco de la Piet Heyn transformándose en el Yas.
El superyate Yas.
El diseño de los proyectos Swift 141 y Swift 135, tanto el interior como el exterior, fue obra del estudio francés Pierrejean Design. Desde 1975, este estudio parisino se ha dedicado tanto al diseño de interiores de aviones de lujo para diferentes jefes de estado, como Jacques Chirac o Silvio Berlusconi, como al diseño de veleros, como el Phocea o el Friday Star.
El Yas es uno de los yates más largos del mundo: a los 130 metros de eslora originales del casco de acero de la fragata Piet Heyn, se le añadió una sección de 11 metros para alcanzar los 141 metros de eslora. Para la superestructura del buque se utilizó la fibra de carbono y más de 500 piezas de cristal. En 2011, se utilizó el buque heavy-lift Mighty Servant 3 para poner el Yas a flote, ya que ADMShipyards no cuenta con sistemas de varada de estas dimensiones.
Cuatro años después, en 2015, el buque era finalmente entregado a su propietario. Hasta 60 invitados pueden viajar a bordo con todas las comodidades atendidos por una tripulación de 56 personas. Entre otros caprichos, el buque cuenta con un sistema de entretenimiento audiovisual de la más alta tecnología, una piscina exterior que funciona también como spa, un helipuerto o un garaje para pequeñas embarcaciones, con una puerta que una vez abierta sirve como plataforma de baño.
Construido de acuerdo a las normas del Det Norske Veritas, las especificaciones del UAE Large Yacht Code y los estándares de la MCA, el Yas está equipado con radares y cámaras de última tecnología, comunicaciones vía satélite o cámaras de infrarrojos FLIR.
Dos motores diésel mueven las hélices de paso variable capaces de empujar el buque a velocidad máxima de 26 nudos. Dos propulsores transversales a proa y uno a popa aseguran la maniobrabilidad del yate.
Las clausulas de confidencialidad firmadas impiden saber quien es el propietario del Yas, aunque los rumores apuntan al jeque Hamdan ben Zayed Al-Nahyan, de los Emiratos Árabes Unidos, o a algún miembro de la casa real de Arabia Saudí.
Características generales.
Eslora: 141,00 metros
Manga: 15,00 metros
Calado: 4,30 metros
Invitados: 60 personas
Tripulación: 56 personas
Potencia: 15.660 kW
Velocidad máxima: 26 nudos
Velocidad de crucero: 23 nudos
Las características completas del Yas aquí y aquí.
Para saber más:
– Página web de Pierrejean Design.
– De fragata a megayate: el Yas en Barcelona, en la web RevistaNaval.com
– De fragata de guerra a megayate, en Nauta 360.
– Incredible 141m ‘Yas’ Superyacht by Abu Dhabi MAR, en la web GTSpirit.com
– ‘Yas’ completed after five-year rebuild, en Superyacht Business.
Fuentes gráficas: megayachtnews.com navalanalyses.blogspot.com superyachts.com charterworld.com trans-sined.fr
Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por Twitter, Facebook o correo electrónico (búscalo más abajo), para recibir las actualizaciones semanales.
Pingback: Las 10 historias más vistas durante el año 2017 en Va de barcos | VA DE BARCOS