Submarinos nucleares clase Ohio, marea roja

Submarino clase Ohio en navegacion

El submarino nuclear de la clase Ohio USS Alabama (SSBN 731) forma parte simbólica del “attrezzo” de la intrigante e interesante película,  rodada en el año 1995, Marea Roja.

Este film desarrolla la historia de un submarino nuclear americano que se encuentra en la dramática situación de tener que obedecer órdenes de disparo de misiles nucleares contra objetivos soviéticos bajo un marco de rebelión en la URSS de la mano del ficticio caudillo rebelde Radchenko, para recibir una sorprendente e inesperada contra-orden.

Desarrollada bajo un importante elenco de actores con reconocido prestigio, siendo entre otros Gene Hackman, en el papel del impulsivo comandante Ramsey, Denzel Washington, como el reflexivo teniente coronel Hunter, el difunto James Gandolfini (conocido en España por la serie Los Soprano) y el reputado actor hispano-hablante Viggo Mortensen, pareja de la excelente y bella actriz española Ariadna Gil.

La marina americana (US Navy), debido a las escenas de amotinamiento a bordo, se negó a colaborar en el desarrollo del film, siendo en su lugar apoyados por la marina de guerra francesa, que cedió el portaaviones Foch para su uso en la película. Debido a esta negativa por parte de la US Navy, las secuencias del submarino en proceso de inmersión, tuvieron que filmarse empleando un bote y un helicóptero para captar la escena a través de un submarino similar que se encontraba maniobrando para zarpar de la base naval hawaiana de Pearl Harbour.

Cartel pelicula marea roja

Cartel de la película marea roja

Sus comienzos.

Los submarinos clase Ohio (los terceros mayores del mundo en su clase) forman parte de una serie de 18 sumergibles diseñados y fabricados por la empresa norteamericana General Dynamics Electric Boats (socio colaborador de los astilleros de Navantia en el proyecto del submarino S-80) entre los años 1981 y 1997; su principal cometido fue servir como plataforma ultra-silenciosa para el lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales.

Submarino clase Ohio en superficie

Debido a un acuerdo internacional de reducción de armas estratégicas (START II) y como consecuencia del mismo, la US Navy redujo su número de 18 a 14, habilitándose una transformación a fin de transformar los tipo SSBN (Silent Service Balistic Nuclear) a tipo SSGN (Silent Service Guided Nuclear). Catorce unidades del submarino van equipadas con los misiles balísticos TRIDENT II fabricados por la firma Lockheed Martin (habitual colaboradora y suministradora de nuestros astilleros); cada submarino va equipado con dos baterías de 24 misiles de este tipo en dos filas paralelas de 12 unidades cada una. Estos misiles pueden alcanzar blancos a la increíble distancia de 12.000 kilómetros desde el origen de su disparo. Las cuatro primeras unidades de los submarinos fueron reconfiguradas en el año 2000 para la instalación de baterías de misiles Tomahawk compuestas de 154 unidades.

Numeral Nombre del buque Misiles
SSGN 726 OHIO Tomahawk
SSGN 727 MICHIGAN Tomahawk
SSGN 728 FLORIDA Tomahawk
SSGN 729 GEORGIA Tomahawk
SSBN 730 HENRY M JACKSON Trident II
SSBN 731 ALABAMA Trident II
SSBN 732 ALASKA Trident II
SSBN 733 NEVADA Trident II
SSBN 734 TENNESSE Trident II
SSBN 735 PENNSILVANIA Trident II
SSBN 736 WEST VIRGINIA Trident II
SSBN 737 KENTUCKY Trident II
SSBN 738 MARYLAND Trident II
SSBN 739 NEBRASKA Trident II
SSBN 740 RHODE ISLAND Trident II
SSBN 741 MAINE Trident II
SSBN 742 WYOMING Trident II
SSBN 743 LOUISIANA Trident II

Sus características.

El USS Alabama es el sexto submarino de la serie y bajo un lema de “audeamus jura nostra defenderé” (nos atrevemos a defender nuestros derechos) dispone de suficientes recursos bélicos para llevar a cabo lo que figura en la inscripción de su insignia.

Están preparados para una navegación de 77 días en la mar, para pasar a un estado de no operatividad en puerto de 35 días  durante los cuales se realizan las labores de mantenimiento necesarias. Para una mayor disponibilidad y mejora de las condiciones de habitabilidad, su dotación está formada de dos equipos de tripulantes denominados blue y gold  (azul y dorada) que se intercambian en función de las necesidades operativas del buque.

Infografia submarino disparando misiles

Infografia del submarino disparando misiles

En cuanto al armamento, los misiles balísticos intercontinentales de la clase Trident fueron diseñados y construidos en dos versiones, Trident I (ya reemplazado) y el Trident II, de mayor peso y alcance, siendo este un tipo de misil de tres etapas, motor de combustible sólido y un peso de 59 toneladas cada uno. La precisión al alcanzar el blanco está limitada a 150 metros de radio desde el objetivo, bajo una distancia de lanzamiento de 11.000 kilómetros. Su sistema de guiado electrónico MK 98 es fabricado por la compañía norteamericana Sperry.

El sistema de torpedos consta de cuatro tubos lanzadores de 533 milímetros de diámetro para torpedos tipo Gould MK 48, con una cabeza explosiva de 290 kilos. Tienen un alcance superior a 50 kilómetros bajo una velocidad media de 40 nudos. Una vez efectuado el lanzamiento, el torpedo dispone de un sistema de búsqueda y ataque el blanco aunque este situado a más de 1.000 metros  de profundidad.

El sistema de contramedidas está compuesto por lanzadores de señuelos Mk-2 y un sistema de respuesta automática contra ataque de torpedos de la compañía Northrop Grumman.

La propulsión nuclear del sumergible tiene su piedra angular en un reactor de presión de agua, fabricado por General Electric, que suministra 60.000 caballos de potencia a un sistema de hélice; aparte de lo anterior, se ha instalado un motor eléctrico auxiliar de la firma Magnatex. Puede alcanzar una velocidad de dieciocho nudos en superficie y veinticuatro en navegación sumergido.

Esquema detalle submarino clase Ohio

Esquema detalle submarino clase Ohio

Características generales.

Eslora: 170,7 metros
Manga:12,8 metros
Puntal: 11,1 metros
Desplazamiento inmersión: 18.750 toneladas
Despalzamiento superficie: 16.600 toneladas
Velocidad: 18/24 nudos

Para saber más:

– El USS Alabama en la web www.navysite.de

– SSBN/SSGN Ohio class submarine en la web www.naval-technology.com

– Fleet ballistic missile submarine en la web www.navy.mil

– USS Alabama en la web www.bluebird-electric.net

– USS Alabama SSBN 731 en la web www.uscarriers.net

– SSBN clase Ohio en la web www.thegermanyarmy.org


Fuentes gráficas:   naval-technology.com   military.com   bluebird-electric.net    robse.dk 


Un artículo de Javier Paredes. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por TwitterFacebook  o correo electrónico (búscalo más abajo),  para recibir las actualizaciones semanales.

Un comentario en “Submarinos nucleares clase Ohio, marea roja

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.