El USS Palau fue un portaaviones de la clase Commencement Bay de la US Navy. Construido en Todd Pacific Shipyards (Tacoma, EE.UU.) y botado el 6 de agosto de 1945, el buque fue dado de baja en abril de 1960 tras apenas 15 años de servicio. Posteriormente fue vendido a la firma Jacques Pierot Jr. and Sons de Nueva York, que lo trasladó a España para su desguace en la localidad vasca de Santurtzi.
En 1961, mientras era desguazado, el ingeniero bilbaíno Conrado Sentíes y el arquitecto Luis Pueyo, animaron a Julián Delgado Úbeda, presidente de la Federación Española de Montaña, a comprar una de las cúpulas de protección de las baterías antiaéreas del portaaviones para convertirla en un refugio de montaña en pleno corazón de los Picos de Europa.
A la cúpula se le acoplaron otras piezas también extraídas del buque y se forró su interior de madera. En el lugar elegido para su emplazamiento, se construyó una base de mampostería y un depósito de agua. Desmontadas, numeradas y clasificadas, la cúpula y sus piezas a mayores se trasladaron en camión hasta el punto más alto posible. Desde allí las piezas fueron subidas a lomos de un caballo hasta su ubicación final a 2.325 metros sobre el nivel del mar, entre la Torre de Horcados Rojos y el Pico Tesorero. Hicieron falta ocho días para montar las piezas y dejar el refugio operativo. El 13 de agosto de 1961, el refugio era inaugurado y bautizado con el nombre de una de las hijas de Conrado Sentíes, Verónica.
Hoy en día el refugio pertenece a la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada. Abre desde Semana Santa hasta el 12 de octubre, y en sus nueve metros cuadrados tiene capacidad para seis personas en literas, víveres, una cocina de gas, una camilla para evacuación de accidentados, una emisora de radio perteneciente a Protección Civil y una estación meteorológica de la Red de Parques Nacionales.
Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por Twitter, Facebook o correo electrónico (búscalo más abajo), para recibir las actualizaciones semanales.