Submarinos clase Columbia: un programa state-of-the-art

Fuente: Wikipedia

El programa de los submarinos clase Columbia (SSBN-826), anteriormente denominado programa de reemplazo de la clase Ohio (O.R.P.), consiste en el diseño y fabricación de doce submarinos balísticos de última generación state-of-the-art (“def: very modern and using the most recent ideas and methods”) a fin de sustituir a las 14 unidades de clase Ohio (SSBNs). El ministerio de defensa norteamericano (DoD) le ha otorgado la calificación de Alta Prioridad dentro de los programas en curso dentro de la US Navy.

El coste estimado de la primera unidad de la serie fue calculado en 8.200 millones de dólares con una estimación global para el total de proyecto de 128.000 millones de dólares, incluidos los gastos de investigación, desarrollo y costes inherentes a la compra de equipamiento. El departamento de defensa norteamericano ha previsto un ciclo de vida de estas unidades no inferior a 42 años con un coste global estimado para el mantenimiento durante dicho periodo de 140.000 millones de dólares para las doce unidades durante toda su vida útil.

Infografía 3D del proyecto Columbia imagen (fuente: http://www.turbosquid.com)

Radiografia del proyecto

La serie de los doce submarinos de la clase Columbia será realizada entre dos grandes empresas del sector naval,  los astilleros Electric Boats (colaborador de Navantia en el proyecto de los S-80) y Newport News Shipbuilding. Basándose esta “joint venture” en el éxito obtenido con los submarinos de la clase Virginia, el proceso de diseño y construcción de las doce unidades se prolongara en el tiempo desde el año 2021 hasta el año 2039 (en el cual está prevista la entrega de la última unidad).

Electric Boats toma el papel de contratista principal del proyecto y Newport News Shipbuilding construirá la proa, popa, compartimento de maquinaria auxiliar, superestructura y módulos de armas.

El documento de la administración Trump denominado «Nuclear posture review» que salió a la luz en febrero de este año 2018, cita lo siguiente: «El programa de submarinos de la clase Columbia estará compuesto por un mínimo de doce unidades para reemplazar a los submarinos de la clase Ohio, y serán diseñados y fabricados para alcanzar las especificaciones establecidas durante décadas». La inclusión de la palabra «mínino» abre la puerta a una posible ampliación del número de unidades en un futuro.

Detalles interiores Columbia (fuente: http://www.dmitryshulgin.com)

Sus características de diseño

Los submarinos de la clase Columbia estarán equipados con un sistema de propulsión eléctrico, en contraposición a la propulsión mecánica convencional en otros tipos de sumergibles. El vapor necesario para activar el sistema eléctrico, se generará a través de un reactor nuclear de última generación. Este tipo de sistema de propulsión proveerá al submarino de un sistema mucho más silencioso que el de sus anteriores predecesores.

La propulsión eléctrica del submarino está basada en un estudio de ensayo realizado por la prestigiosa entidad MIT (Massachusetts institute of Technology) escrito en su día con el fin de evaluar la posibilidad de incluir la propulsión eléctrica en los submarinos.

El reactor nuclear estará diseñado para evitar cualquier operación de mantenimiento y/o reemplazo de sus pilas radioactivas, siendo la principal ventaja que estará preparado para sobrevivir a todo el ciclo de vida previsto para el submarino.

Detalles interiores Columbia (fuente: http://www.dmitryshulgin.com)

Los 16 tubos lanzadores de torpedos SLBM (Submarine Launched Ballistic Missile) serán del mismo diámetro que los 24 tubos de su predecesor los submarinos de la clase Ohio. A pesar de esta disminución en los tubos lanzatorpedos, los submarinos de la clase Columbia tendrán una mayor dimensión que sus antecesores de la clase Ohio.

Detalles interiores Columbia (fuente: http://www.dmitryshulgin.com)

Los submarinos y la prensa

El coste previsto en unos 100.000 millones de dólares para el conjunto de los 12 sumergibles ha sido calificado por algún medio de comunicación como un “eye-watering” que traducido y en roman paladino significa un coste enorme para las arcas del estado norteamericano, con un significado metafórico de que semejante cantidad de dinero humedece los ojos. A pesar de todo se considera que el programa Columbia será una de los principales apoyos del poder nuclear norteamericano hasta el año 2080.

Determinado medio de comunicación, haciendo una comparación con otros programas de armamento, indica que el coste de un caza F-35 A Joint Strike Fighter es de 100 millones de dólares, el coste de este proyecto de submarinos permitiría equiparse a la fuerza aérea norteamericana con 1000 cazas de este tipo. En la US Navy permitiría equiparse con cuatro grupos de combate compuestos por un portaaviones nuclear, tres destructores, un submarino convencional de ataque y un buque de transporte de material. Y si hacen referencia a la US Army, el presupuesto de estos sumergibles sería suficiente para comprar 11.000 blindados de la clase Abrahams M1A2.

Como conclusión los submarinos son considerados como una arma altamente defensiva y disuasoria ante cualquier amenaza para el territorio de los Estados Unidos, incrementando de forma relevante su poder nuclear.

Detalles exteriores Columbia (fuente: http://www.marinelog.com)

Características principales
Tripulación: 155 personas
Eslora: 170,69 metros
Manga: 13 metros
Puntal: 11,58 metros
Desplazamiento (en superficie): 16.800 toneladas
Desplazamiento (sumergido): 18.750 toneladas
Velocidad (en superficie): 13 nudos
Velocidad (sumergido): 27 nudos
Armamento: 18 misiles Trindent D-5; 14 misiles Tomahawk; Torpedos Mark 48
Inmersión: > 800 pies (250 metros)

Referencias

Informe a los comites del Congreso “COLUMBIA CLASS SUBMARINE Immature Technologies Present Risks to Achieving Cost, Schedule, and Performance Goals”.

REPORT_COLUMBIA

Informe a los comites del Congreso “Navy Columbia (SSBN-826) Class Ballistic Missile Submarine Program: Background and Issues for Congress”

REPORT_COLUMBIA_CLASS_CONGRESS

«The US Navy’s Columbia-class subs could squeeze General Dynamics’ profits» en la web www.defensenews.com

«The Navy’s New Columbia-Class Missile Submarine: A Stealth Killer? en el blog //nationalinterest.org

» US Navy awards $480.6m contract for lead Columbia-class submarine» en la web https://www.naval-technology.com

«Navy Columbia-Class submarine quieting ‘electric drive’ – stealthiest sub ever? en la web www.foxnews.com

 » USS Columbia (SSBN-826)» en la web www.militaryfactory.com/

» The Columbia Class» en la web ://nns.huntingtoningalls.com

» General Dynamics Awarded $126 Million for Continued Columbia-Class Submarine Development» en la web www.gd.com

«Columbia Class» en la web www.gdeb.com

«The Navy’s Next Missile Submarines Will Have an ‘Eye-Watering’ Price Tag» en la web www.popularmechanics.com


Un artículo de Javier Paredes.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico (busca cómo en la barra de la derecha). Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en Twitter o Flipboard.

2 comentarios en “Submarinos clase Columbia: un programa state-of-the-art

  1. Un buen reportaje .
    Yo me conformo con ver terminados nuestros S/80
    Aunque ESPAÑA deberia de fabricar como minimo 12 S/80
    Y perfeccionar el AIP para estar mas tiempo sumergidos
    No somos EEUU , pero deberíamos tener mas unidades de las que tenemos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.