Infografía: Maritime spatial planning in the EU
Infografía: Maritime spatial planning in the EU
Infografía: Maritime spatial planning in the EU
Construido por Fred Olsen Windcarrier en el astillero de Lamprell en Jebel Ali (Dubái), el buque instalador de turbinas eólicas Brave Tern es el mayor de su tipo construido en Oriente Próximo, con una capacidad de carga de 9.000 toneladas en sus 3.600 metros cuadrados de cubierta y capaz de operar en aguas de hasta 45 metros de profundidad. Con el fin de aumentar sus capacidades para hacer frente al aumento de tamaño de las turbinas eólicas y los componentes necesarios para su instalación en el mar durante los últimos años, el Brave Tern será mejorado por el área de reparaciones de Navantia Ferrol en un proyecto con una carga de trabajo de 500.000 horas para el astillero y su industria asociada.
La descarbonización del sector energético y la consecuente apuesta por las energías renovables han hecho que las turbinas eólicas y los componentes necesarios para su instalación aumenten su tamaño superando las capacidades de la actual flota de buques instaladores. La respuesta de la compañía belga Jan de Nul, dedicada a la construcción y el mantenimiento de infraestructura marítima a nivel internacional, ha sido la construcción en China del mayor buque instalador de turbinas eólicas del mundo, el Voltaire.
Hoy en día hay 19.000 MW de potencia instalada en los diferentes parques eólicos marinos repartidos por todo el mundo, la mayoría en Europa, pero también en lugares como China, Vietnam, Japón o Corea del Sur. El offshore wind o eólica marina está totalmente implantado como una alternativa renovable, suministrando energía diariamente a millones de…
El proyecto Hywind de Statoil, el primer parque eólico marino flotante del mundo, ha sido conectado este mes a la red. Los cinco aerogeneradores que forman la instalación suministrarán en conjunto hasta 30 megavatios de energía a la red. Tras unir los aerogeneradores, sus torres de soporte y las estructuras SPAR en sus instalaciones de…
El buque heavy lift Albatross, perteneciente a la flota de la compañía noruega Offshore Heavy Transport (OHT), partió la semana pasada desde la ría de Ferrol destino al puerto noruego de Stord cargado con dos de las cinco estructuras SPAR que el consorcio Navantia-Windar ha fabricado en las instalaciones de la primera en Fene para…
El buque heavy lift Albatross, perteneciente a la flota de la compañía noruega Offshore Heavy Transport (OHT), se encuentra en la ría de Ferrol preparándose para el traslado de las primeras estructuras de tipo SPAR desde el astillero de Navantia en Fene hasta las instalaciones de Statoil en Noruega. Aunque el destino final de los…