
Imagen cortesía de @EloyTP
El buque heavy lift Albatross, perteneciente a la flota de la compañía noruega Offshore Heavy Transport (OHT), partió la semana pasada desde la ría de Ferrol destino al puerto noruego de Stord cargado con dos de las cinco estructuras SPAR que el consorcio Navantia-Windar ha fabricado en las instalaciones de la primera en Fene para la firma noruega Statoil.
Las estructuras, de 91 metros de largo y 15 de diámetro en su parte más ancha pesan 3450 toneladas cada una. Cuando lleguen a Noruega, serán puestas a flote en posición vertical y se les unirán los aerogeneradores y las piezas de transición que los unen con las SPARs, para finalmente trasladar los conjuntos completos al parque eólico Hywind.
El parque eólico piloto Hywind nació de la investigación y desarrollo de Statoil en busca de una solución a la hora de instalar generadores eólicos en aguas cada vez más profundas. En lugar de construir jackets más y más grandes para apoyarlas en el fondo, las SPARS flotarán en posicion vertical soportando los aerogeneradores, y se mantendrán en su lugar ancladas al fondo mediante unas grandes cadenas.
Se espera que el parque eólico comience a funcionar en el año 2020.
Puedes ver la ficha técnica con las características del Albatross pinchando aquí.
Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por Twitter, Facebook o correo electrónico (búscalo más abajo), para recibir las actualizaciones semanales.
Reblogueó esto en Mar Equinoccialy comentado:
El Albatross ya navega hacia Noruega con las SPARs de Navantia-Windar.
Me gustaMe gusta