El crucero polar Le Boreal

1601482

Le Boreal, junto a sus gemelos L’Austral, Le Soléal y Le Lyrial, son una serie de buques al servicio de la compañía francesa Compagnie du Ponant, a medio camino entre un superyate y un crucero, que por sus reducidas dimensiones comparados con otros grandes cruceros, navegan a destinos vetados para estos, como son las regiones polares.

En 2010 recibió el premio “Best Newcomer of the Year” al mejor nuevo buque del año de la European Cruiser Association (EUCRAS).

El turismo antártico.

El turismo en la Antártida comenzó en los años 50 del siglo XX. La primera expedición con turistas tuvo lugar en 1966 liderada por Lars Eric Lindblad. El mismo Lindblad organizó el viaje del MS Explorer a la Antártida en 1969, que está marcado como el comienzo del turismo antártico de masas. El buque, construido ese mismo año en los astilleros finlandeses de Uudenkaupungin Telakka y bautizado como MS Lindblad Explorer fue el primero diseñado para navegar entre los hielos polares.

1024px-MS-Explorer-2005-1

El 27 de noviembre de 2007, tras casi 40 años de viajes a la Antártida,  el MS Explorer fue golpeado por un iceberg y 20 horas después se había hundido completamente en las aguas del océano polar antártico, siendo todos sus pasajeros y tripulantes rescatados a tiempo.

Explorer-6

Hoy en día el turismo al continente antártico está regulado por la IAATO (International Association of Antarctica Tour Operators), fundada en 1991, en la que más de 100 compañías defienden, promocionan y practican un turismo responsable y seguro para los más de 35.000 turistas que visitan a la Antártida anualmente.

El crucero Le Boreal.

El Le Boreal fue construido en el astillero de Fincantieri en Ancona (Italia) en el año 2009 con un presupuesto de unos 115 millones de euros, entrando en servicio en el año 2010. Su casco de 142 metros de eslora por 18 de manga está especialmente reforzado contra el hielo, lo que le permite navegar con seguridad por las regiones polares, destinos que combina con otros puertos que quedan fuera de las rutas habituales de grandes cruceros a los que estos no pueden acceder por su tamaño.

El buque puede alojar de 224 a 264 personas en 132 camarotes (108 exteriores) repartidos en seis cubiertas comunicadas mediante ascensores. Cuando viaja a la Antártida esta cantidad se reduce a 199 personas. El número de tripulantes es de 136.

6286898028_601c99146d_b

Los camarotes van desde los 18 metros cuadrados de los más pequeños a los 55 metros cuadrados que alcanzan los más grandes. La suite principal del barco, ubicada en la cubierta “Le France” cuenta con 45 metros cuadrados, más otros 9 metros cuadrados de balcón. Todas las suites y la mayoría de los camarotes están amueblados con una cama de gran tamaño (o dos gemelas), un baño con ducha (algunos con bañera), teléfono, televisión por satélite, conexión internet wifi, minibar y escritorio.

Le-Boreal-Stateroom

Las zonas comunes del barco incluyen un teatro, una discoteca, un casino, un internet-café, una sala de videojuegos, una biblioteca, dos restaurantes al aire libre, un gimnasio totalmente equipado, un salón de belleza y un spa, así como una piscina al aire libre. Sus interiores, realizados por el diseñador francés Jean-Philippe Nuel, que recuerdan a los de un pequeño hotel, basados en diferentes tonos de topo, crema y blanco, van más allá de lo habitual en un barco de crucero y se acercan al lujo de un superyate.

Ponant-LeBoreal-Exterior02

La comodidad para los pasajeros se asegura con un avanzado sistema de estabilización de Rolls-Royce mediante aletas retráctiles que reduce los efectos de la mar gruesa sobre el buque.

El buque alcanza los 16 nudos de velociad de crucero, empujado por dos hélices fijas de cinco palas y 3 metros de diámetro movidas por dos motores eléctricos de 2.300 kW cada uno. La energía para estos motores se genera en una planta diésel eléctrica formada por 4 generadores de 1.480 kW cada uno. Estos generadores utilizan un combustible de menos residuos, el gasóleo marino, lo que unido a su bajo consumo, junto a su sistema de tratamiento de agua de lastre han hecho que el Le Boreal consiga la clasificación de Green Ship.

El Le Boreal embarca una pequeña flota de 10 zodiacs para transportar a los pasajeros a la orilla en aquellos lugares en los que no existe infraestructura para el amarre del barco, o simplemente para realizar excursiones en las inmediaciones del buque.

Le-Boreal-Antarctica-Cruise-2

Características generales.

Eslora: 142,1 metros
Manga: 18 metros
Calado: 4,8 metros
Velocidad: 16 nudos (30 km/h)
Capacidad: 264 pasajeros
Tripulación: 136

Le Boreal deckplan

Para saber más:

Página web de la Compagnie du Ponant, y perfiles en Twitter, Facebook y LinkedIn.

Página web de Fincantieri, y perfiles en Facebook y LinkedIn.

Le Boréal Cruise Ship, France, en ship-technology.com

Abercrombie & Kent, Le Boreal.

Le Boreal, en Polarcruises.com

‘Le Boreal’, designed for mega-yacht cruising comfort , en motorship.com

– Fuentes gráficas:  shipspotting.com   friendsofantarctica.com   es.wikipedia.org   cruiselawnews.com   flickr.com   telegraph.co.uk   luxurycruises.co.uk   trustedluxurycruises.com

Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por Twitter, Facebook  o correo electrónico (búscalo más abajo),  para recibir las actualizaciones semanales.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “El crucero polar Le Boreal

  1. Pingback: 7 buques semisumergibles para grandes cargas. | VA DE BARCOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.