El remolcador de altura Abeille Bourbon

Brest_-_Abeille_Bourbon

Construido en el año 2004 en los astilleros de Myklebust Verft (Gdansk, Polonia) siguiendo un diseño de Rolls-Royce, el Abeille Bourbon es un remolcador de altura francés con base en el puerto de Brest que realiza tareas de intervención, asistencia y salvamento, en el carril de Ouessant en el mar de Iroise (Francia). El buque tiene un gemelo, el Abeille Liberté, que tiene su base en el puerto de Cherburgo.

El proyecto Abeille 2000.

El Abeille Bourbon tiene su origen en el proyecto Abeille 2000, iniciado en 1999 con la intención de concebir dos nuevos remolcadores que sustituyeran al Abeille Flandre y al Abeille Languedoc, remolcadores de altura en activo desde 1978.

Abeille_Flandre

El remolcador Abeille Flandre.

Las tripulaciones de estos remolcadores participaron del desarrollo del proyecto conceptual de los nuevos navíos, poniendo de manifiesto aquellas necesidades que los viejos buques no cubrían: los nuevos buques debían tener una capacidad de transportar a 300 pasajeros, un mejor sistema de lucha anti incendios, un sistema de lucha anticontaminación y contar con una cubierta de vuelo para helicópteros.

En 2003 la sociedad Abeilles International y el astillero Myklebust Verft fueron elegidos para la construcción de los nuevos remolcadores, con un presupuesto de 51 millones de euros. Los nuevos buques estaban basados en el diseño UT 515 de Rolls-Royce del arquitecto naval noruego Sigmund Borgundvaag.

Sigmund Borgundvaag.

En febrero de 2014, la prestigiosa revista Offshore Support Journal le entregaba al arquitecto naval noruego Sigmund Borgundvaag un premio como reconocimiento a su contribución al diseño de buques de apoyo offshore durante sus más de 40 años de carrera.

Rolls-Royce-ship-designer-Sigmund-Borgundvaag-has-won-a-lifetime-achievement-award-for-the-design-of-offshore-support-vessels

Borgundvaag, conocido como “el abuelo de los buques offshore”, es el responsable del diseño en 1974 del primer UT de Rolls-Royce, denominación que reciben todos los buques de apoyo offshore de la compañía. En aquellas fechas, mientras trabajaba para Ulstein en Noruega, Borgundvaag observó como los buques de apoyo a plataformas provenientes del Golfo de México no estaban preparados para la fiereza de las aguas del Mar del Norte. Su respuesta fue el UT 704 Stad Scotsman de 1975, rápido y robusto, inspirado en los pesqueros que faenaban en esas aguas. El diseño fue un éxito desde el principio y los pedidos no tardaron en llegar.

1200025593

El UT 704 Stad Scotsman de 1975.

Los UT fueron adaptándose desde la década de los 70 a diferentes armadores y localizaciones a lo largo del globo. Hoy en día existen más de 800 buques en activo etiquetados con la UT de Rolls-Royce (Rolls-Royce adquirió Ulstein en 1999), encargándose del transporte de suministros a plataformas offshore, el transporte y posicionado de anclas para estas plataformas, e incluso han evolucionado a otro tipo de tareas como la construcción offshore, inspecciones sísmicas o remolcadores de altura.

La mejor demostración del éxito del diseño de Borgundvaag es que el UT 704 sigue en activo después de 40 años de servicio en las costas de Nigeria con el nombre de Reliance Star 1.

1042141

El Stad Scotsman hoy en día renombrado como Reliance Star 1.

El Abeille Bourbon.

La construccion de los nuevos remolcadores comenzó en marzo de 2004 en el astillero polaco de Maritim Ltd, en Gdansk, en donde se construyeron los cascos y las superestructuras. En octubre de ese año el Abeille Bourbon fue remolcado a Florø, Noruega, al astillero Kleven Maritim en donde se instaló la propulsión del buque. Finalmente fue trasladado a Myklebust Verft en Polonia para el armamento final, y ya en abril de 2005 el remolcador llegó a su destino en el puerto de Brest. Aunque el buque es propiedad de la sociedad Abeilles International, tanto él como su gemelo el Abeille Liberté están fletados por el gobierno francés hasta el año 2019.

photo04

El Abeille Bourbon durante su construcción en Myklebust Verft.

El Abeille Bourbon tiene una eslora de 80 metros, una manga de 16,5 metros y una capacidad de tiro de 200 toneladas. Toda la energía necesaria para el funcionamiento del buque proviene de cuatro generadores MaK que suman 16.000 kW en total. El remolcador alcanza los 19,5 nudos de velocidad máxima empujado por dos hélices Kamewa Ulstein de paso controlable instaladas en sendas toberas. Dos propulsores transversales en proa de 883 kW cada uno, y otros dos en popa de 515 kW dotan al Abeille Bourbon de una gran maniobrabilidad.

Remorquage du MSC NAPOLI par les Abeille Bourbon et Abeille Liberté le 19/01/2007

El Abeille Bourbon navegando.

Su tripulación está compuesta por 12 personas, aunque el buque está preparado para acomodar a un equipo de intervención de 13 personas más, hasta un total de 25 a bordo. Los espacios de habilitación se reparten en cuatro cubiertas, con el hospital y los comedores para oficiales y tripulación en la cubierta principal; justo encima, en la cubierta A, se encuentra la sala de ocio, y los camarotes dobles; en la cubierta B, los camarotes individuales; y en la cubierta C, los camarotes para el capitán y el jefe de máquinas y el salón de oficiales.

El Abeille Bourbon remolcando al CGM Marco Polo.

El Abeille Bourbon remolcando al CGM Marco Polo.

La maquinilla de remolque principal del Abeille Bourbon es una Rauma Brattvaag hidráulica de dos tambores de 250 toneladas de capacidad de tiro. Cada tambor puede cargar 1.600 metros de cabo de 80 mm de diámetro. El buque cuenta también en su cubierta con “towing pins” para dirigir el cabo de remolque y “shark jaws” para fijarlo, así como dos cabrestantes y un chigre auxiliar de maniobra.

La cubierta cuenta con un área de carga de 350 metros cuadrados, y el buque es capaz de transportar hasta 300 toneladas de carga. Una grúa Hydramarine con capacidad de carga de 23 toneladas y un alcance de 11 metros sirve a la zona de carga en popa, mientras que otra grúa en proa se utiliza para la carga de provisiones y repuestos.

maxresdefault

La cubierta de popa del Abeille Bourbon.

El Abeille Bourbon está especialmente equipado para tareas de rescate, y cuenta para ello con dos embarcaciones Moboats Springer y un local para alojar a los rescatados a bordo de 30 metros cuadrados. Los medios anti incendios de los que dispone el buque son tres cañones de agua, de los cuales dos pueden lanzar espuma. Y para la lucha contra la contaminación en el mar, el remolcador cuenta con dos brazos flotantes que se pueden desplegar en los costados del buque.

Características generales.

Eslora: 80 metros
Manga: 16,5 metros
Calado: 6 metros
Velocidad máxima: 19,5 nudos
Tiro a punto fijo: 200 toneladas
Potencia: 16.000 kW
Tripulación: 12 personas

caract01

Características ampliadas del buque en este pdf de Kleven Maritime y en la web netmarine.net.

Para saber más:

– Página web de Bourbon / Les Abeilles, y perfil en LinkedIn.

– Página web de Kleven Maritime, y perfil en LinkedIn.

– Rolls-Royce Marine en TwitterFacebook y LinkedIn.

– El Abeille Bourbon en la web netmarine.net.

Rolls-Royce offshore ship designer wins lifetime achievement award, en la web OffshoreEnergyToday.com


Fuentes gráficas:   pprune.org   cargos-paquebots.net   offshoreenergytoday.com   tu.no   shipspotting.com   netmarine.net   defense.gouv.fr   worldmaritimenews.com   youtube.com

Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por TwitterFacebook  o correo electrónico (búscalo más abajo),  para recibir las actualizaciones semanales.

Anuncio publicitario

Un comentario en “El remolcador de altura Abeille Bourbon

  1. bueno me llamo charly soy de venezuelo tuve la oportunidad de conocer dos exelente embacasiones de esta empresa anterio mente se llamaba abeille normandie y abeille provence que fuero vendido a venezuela para mi fue uno exelente ooocdores aun lo son actua mente ahorita uno navega con bandera canadience que es el abeille provence acutual mente se llama ryan leet y el otro anterio mente se llamaba abeille normandie ahorita navega con bandera panamena se llama ahorita tsavliris hellas

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.