
El Galaxy of Happiness (fuente: Yacht Charter Fleet)
En mayo de 2016 el astillero letón Latitude Yachts, con base en Riga, entregaba a sus propietarios el yate Galaxy of Happiness y su gemelo, el Galaxy. Las embarcaciones, construidas en fibra de carbono y fibra de vidrio, son con sus 53 metros de eslora unos de los trimaranes más grandes del mundo, por encima de los 43 metros del Adastra, pero por debajo de los 61 metros del White Rabbit Echo.
Fundado en 2006, lo más importante que había construido Latitude Yachts hasta el año pasado eran cinco restaurantes flotantes con capacidad cada uno para 300 personas para el río Moscova a su paso por Moscú. Pero entre 2013 y 2016 el astillero pasó de una plantilla de 50 a 250 trabajadores, creciendo de una a tres unidades de producción y volviéndose capaz de llevar a cabo los más complejos proyectos de ingeniería naval.
El proyecto de los trimaranes gemelos Galaxy y Galaxy of Happiness se desarrolló durante 30 meses, hasta la fecha de la botadura de ambos superyates en mayo de 2016. El futurista diseño exterior del yate, que recuerda a otros trimaranes similares como el Adastra o el Earthrace, fue obra del estudio de diseño naval Coste Design & Partners, encabezado por Jean-Jacques Coste, mientras que el diseño interior corrió por cuenta del mismo Coste junto con el astillero, que se encargó de toda la producción, desde el conformado del casco de fibra hasta los acabados interiores y exteriores, pasando por la instalación de los diferentes sistemas o los motores de los buques.

El Galaxy of Happiness y su gemelo, en el astillero de Latitude Yachts (fuente: Nauta 360)
Los 53 metros de eslora por 17 de manga de los trimaranes están construidos de un material compuesto denominado SPRINT de la casa Gurit, mezcla de fibras de carbono y vidrio, que asegura alta resistencia a la vez que muy poco peso. Tanto el casco como la superestructura de las embarcaciones están construidos con este material. Los técnicos de Gurit participaron activamente en la construcción de los trimaranes visitando el astillero asiduamente.
El Galaxy of Happiness y su gemelo están equipados cada uno con dos motores diésel MTU que suman 3.880 kW de potencia, suficiente para mover los trimaranes a una velocidad máxima de 28 nudos. La velocidad de crucero de estas embarcaciones está marcada en los 20 nudos, y a 10 nudos los yates tienen una autonomía de 2.600 millas náuticas. Los buques pueden cambiar a propulsión totalmente eléctrica y navegar casi en silencio en este modo a 6 nudos durante una hora.

El Galaxy of Happiness (fuente: Yacht Harbour)
Las dos cubiertas de los yates están habilitadas con tres camarotes para un total de seis invitados y otros tres para los seis tripulantes. Las zonas comunes se reparten entre la cubierta inferior, en donde se encuentra el salón principal, la cubierta exterior, con una piscina / jacuzzi en la zona de popa y el puente de vuelo, con una zona para tomar el sol. En el interior de las embarcaciones hay dos garajes para una lancha auxiliar de cinco metros de eslora y un par de motos de agua.
El futuro de Latitude Yachts pasa por la construcción de dos yates de exploración de 40 y 50 metros de eslora, un megayate de 60 metros y dos nuevos trimaranes gemelos de los Galaxy para nuevos clientes de los Emiratos Árabes Unidos.
Características generales.
Eslora total: 53 metros
Manga: 17 metros
Calado: 2 metros
Velocidad máxima: 28 nudos
Velocidad de crucero: 20 nudos
Potencia instalada: 3.880 kW
Pasajeros: 6 personas
Tripulación: 6 personas
Características completas del Galaxy of Happiness siguiendo este enlace.
Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por Twitter, Facebook o correo electrónico (búscalo más abajo), para recibir las actualizaciones semanales.
Reblogueó esto en Mar Equinoccialy comentado:
El superyate Galaxy of Happiness de Latitude Yachts
Me gustaMe gusta