Infografía. El velero de Dídac Costa en la Vendée Globe.

Dídac Costa a su llegada a Barcelona (fuente: El Periódico)

El pasado sábado Dídac Costa regresaba a Barcelona tras la singladura de vuelta a casa desde la localidad de Les Sables d’Olonne en la costa atlántica francesa, meta de la Vendée Globe, la vuelta al mundo a vela en solitario, sin escalas y sin asistencia. Con un tiempo de 108 días, 19 horas, 50 minutos y 45 segundos, Costa lograba terminar la regata francesa en el puesto 14 entre los 18 veleros que finalizaron la prueba de los 29 veleros que habían tomado la salida hace más de tres meses.

Acompañado de parte de su equipo de tierra, Costa y sus compañeros fueron recibidos por más de 50 barcos en el mar y unas 500 personas en tierra, en las instalaciones de la Fundació Navegació Oceànica Barcelona (FNOB), propietaria del One Planet One Ocean, el velero en el que el navegante barcelonés ha completado la competición y uno de los barcos más viejos de la flota, botado en el año 2000 y bautizado entonces como Kingfisher, que ya acumula cinco vueltas al mundo: tres ediciones de la Barcelona World Race y dos más de la Vendée Globe, incluyendo esta última.

Debutante en la competición, Costa es el cuarto español en participar en la Vendée Globe y el segundo en terminarla, tras el vasco José Luis de Ugarte, sexto en la edición de 1993 a bordo del Euskadi Europ 93 BBK. El navegante barcelonés y su equipo han tenido que superar todo tipo de dificultades para superar la prueba, sobre todo las económicas al no contar con el patrocinio de grandes empresas, necesitando desde la solicitud de un crédito personal a la organización de una campaña de micromecenazgo para reparar su barco tras la avería sufrida al poco de darse la salida que anegó las baterías, inutilizó el generador y obligó al catalán a volver a partir cuatro días después que el resto de la flota.

Infografía original publicada en La Vanguardia

Fuentes: La Vanguardia / El País / Diario Sport


Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por TwitterFacebook  o correo electrónico (búscalo más abajo),  para recibir las actualizaciones semanales.

2 comentarios en “Infografía. El velero de Dídac Costa en la Vendée Globe.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.