Cargado de drones y con forma de cachalote: así será el submarino del futuro

La feria bianual Euronaval es el lugar escogido por el grupo francés Naval Group para presentar sus novedades en el diseño de submarinos. Este año, el elegido fue el SMX-31, su nuevo concepto de submarino eléctrico, altamente automatizado, fuertemente armado, capaz de transportar una amplia gama de vehículos no tripulados y que puede funcionar como nave nodriza para las fuerzas especiales de la armada.

El SMX-31, bautizado como Electric, rompe con casi todas las convenciones de diseño de submarinos. El buque carece de una vela convencional, lo que hace que sus formas nos recuerden a una ballena; de hecho, su diseño está influenciado por la apariencia del cachalote.

El Electric cuenta con aletas retráctiles que se esconden en el casco, una superficie con un patrón hexagonal que aloja todas las antenas y sensores del submarino y un par de propulsores rim drive colocados a ambos lados del casco cerca de la popa de la nave.

Internamente, el submarino está diseñado con doble casco, un casco exterior más ligero y un casco interior más pesado. El buque funciona con energía eléctrica mediante baterías de iones de litio que proporcionan la energía, en lugar de motores diésel o un reactor nuclear. El submarino puede operar en el mar de 30 a 45 días, dependiendo de la capacidad de las batería, con una velocidad máxima en inmersión de 20 nudos.

 

El Electric actúa también como nave nodriza para vehículos no tripulados. Una plataforma de lanzamiento saldrá a la superficie mientras el submarino se mantiene sumergido a 100 metros de la superficie, y desde ella se lanzarán los vehículos no tripulados aéreos.

Desde el hangar trasero del submarino saldrán los vehículos no tripulados submarinos. El SMX-31 también puede transportar pequeños vehículos submarinos de transporte, como el Propulsor Sous-Marins de tercera generación, con capacidad para seis personas, utilizado por las fuerzas especiales en misiones de infiltración en zonas costeras.

El SMX-31 carga la friolera de 46 unidades entre torpedos pesados ​​y misiles, incluyendo el torpedo Artemis F21 y el misil de crucero de ataque terrestre SCALP. Los silos de lanzamiento vertical se encuentra en proa y los tubos de lanzamiento horizontales en popa.

Naval Group ha sido capaz de meter todo esto en un buque muy pequeño: el Electric tiene tan solo 70 metros de eslora y desplaza 3.400 toneladas en inmersión. Esto es gracias a que su tripulación es de tan solo 15 personas. Submarinos similares o más pequeños que el SMX-13 suelen tener tripulaciones de 60 personas o más, pero el sistema de combate y control de plataforma del SMX-31 se beneficia de los últimos avances en inteligencia artificial, permitiendo que tan solo sean necesarios 15 tripulantes para las tareas de alto valor añadido.

Fuente: The Sub of the Future Is a Drone Mothership Inspired by a Sperm Whale


Juan A Oliveira es el responsable de las Áreas de Ingeniería Naval Aplicada y Estructuras en CT Ingenieros. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico (busca cómo en la barra de la derecha). Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en Twitter o Flipboard.

Un comentario en “Cargado de drones y con forma de cachalote: así será el submarino del futuro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.