Siéntete como pez en el agua con los semi sumergibles Seabreacher

Los semi sumergibles Seabreacher son el resultado de más de 10 años de ingeniería. Disponibles con la apariencia de tiburones, ballenas o delfines (o incluso cualquier otro diseño bajo demanda), el Seabreacher se maneja como un pequeño submarino capaz de sumergirse un metro y medio bajo el agua durante 30 segundos, aunque también es capaz de realizar saltos de más de 5 metros de alto.

Fuente: Seabreacher

Capaces de alcanzar velocidades de 100 kilómetros por hora sobre la superficie gracias a su motor de 300 caballos de potencia, los Seabreacher están construidos con flotabilidad positiva, de tal manera que son imposibles de hundir incluso en el caso de que la cabina se inunde. La cabina, completamente estanca, está preparada para alojar a dos personas, y ofrece unas vistas de casi 360º grados gracias a su cubierta transparente y a los portillos en los laterales de la carlinga.

Preparados para funcionar tanto en agua dulce como en agua salada, el Seabreacher no puede navegar continuamente sumergido, ya que su motor depende de la entrada de aire para funcionar, por lo cual no puede sumergirse más de metro y medio bajo el agua, aunque la opción de instalar un snorkel retráctil le permite realizar tirabuzones de 360º bajo el agua. La compañía asegura que una formación de entre 4 y 8 horas es suficiente para que puedas manejar el Seabreacher por tu cuenta.

Fabricados bajo demanda, el precio de un Seabreacher oscila entre los 70.000 y los 100.000 euros, a los que habría que añadir el coste del transporte desde EE.UU. Nueva Zelanda, Australia, China, Alemania o España son algunos de los países a los que la compañía a exportado alguna unidad.


También te puede interesar:


Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Únete a 630 seguidores más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.