Support Vessel of the Year 2019: el Yevgeny Primakov

Como es costumbre, Londres fue el lugar elegido para la ceremonia de entrega anual de los premios del Offshore Support Journal. Este año, el premio al Support Vessel of the Year 2019 ha recaído en el buque rompehielos de apoyo offshore Yevgeny Primakov, construido en 2018 por el astillero Arctech Helsinki Shipyard para Sovcomflot, y que operará durante los próximos veinte años en el lejano mar de Ojotsk, entre Siberia y la península de Kamchatka.

La rusa Sovcomflot (SFC) es una de las mayores navieras del mundo, especializada en el transporte de gas natural licuado, petróleo y productos derivados de este último, así como de apoyo a la exploración y producción de petróleo y gas en mar abierto. La flota de la compañía incluye 145 buques, 80 de ellos con cota de clase de hielo, entre los que se encuentra el Yevgeny Primakov.

SCF opera la mayor flota de buques rompehielos de apoyo offshore, con siete de ellos operando el campo Sakhalin-2, al sur del mar de Ojotsk, en donde el Yevgeny Primakov dará apoyo a las plataformas petrolíferas y de extracción de gas natural que allí se encuentran los próximos veinte años mediante un acuerdo entre SCF y el consorcio Sakhalin Energy, creado en 1994 para el desarrollo y la explotación del campo Sakhalin-2.

El Yevgeny Primakov y los otros tres buques de su clase, el Gennady Nevelskoy, el Stepan Makarov y el Fedor Ushakov, los tres entregados en 2017, fueron diseñados y construidos para navegar en las duras condiciones del mar de Ojotsk, que permanece congelado durante todo el invierno, bajo la supervisión del Registro Marítimo de Navegación de Rusia. Para SCF, la presencia de estos buques es clave para incrementar la seguridad medioambiental en el campo Sakhalin-2.

El Yevgeny Primakov mide 104,4 metros de eslora por 21 de manga, con un peso muerto de 3.670 toneladas. Dos propulsores Azipod que suman 13 kW de potencia aseguran al buque un alto grado de maniobrabilidad, y le permiten navegar a través de hielos de hasta metro y medio de grosor. En su interior hay espacio para las 18 personas de su tripulación y otras 70 personas más, pudiendo, en caso de emergencia, albergar hasta a 150 personas.

Desde hace un año el Yevgeny Primakov presta servicio en el campo Sakhalin-2 realizando trabajos de vigilancia, búsqueda y rescate, además de realizar tareas de control del hielo, como evitar la formación de montículos o de placas de hielo alrededor de las plataformas, así como servir de rompehielos para abrir camino para otros buques. A mayores, el Yevgeny Primakov está equipado para dar rápida respuesta a emergencias y realizar estudios submarinos o trabajos de ingeniería y reparación cuando se necesiten.



Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Únete a 628 seguidores más

4 comentarios en “Support Vessel of the Year 2019: el Yevgeny Primakov

  1. Hola, una consulta: se menciona a un gemelo de este buque de nombre «Stepan Makarov». Ya había un rompehielos convencional «Almirante Makarov» basado en Kamchatca. No encuentro datos recientes de AIS de ninguno de los dos. ¿Qué sabés de ellos? Gracias

    Me gusta

  2. Pingback: Los mejores barcos de 2019 | VA DE BARCOS

  3. Pingback: Offshore Energy Vessel of the Year 2022: el Fast Crew Supplier 7011 Aqua Helix | VA DE BARCOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.