El OceanXplorer de OceanX, un nuevo Calypso para un nuevo siglo

“La mayor plataforma de exploración, de investigación oceanográfica y de producción de contenidos multimedia que jamás haya navegado”. Así define el famoso director de cine James Cameron (Titanic, Avatar), una de las personalidades involucradas en el proyecto, al OceanXplorer, el nuevo buque de OceanX. Nacido de la reconversión de un buque de apoyo a plataformas petrolíferas en Damen Shiprepair Rotterdam, el OceanXplorer reemplazará al veterano Alucia y continuará su misión de expandir los conocimientos sobre los océanos de nuestro planeta y revelar sus descubrimientos al mundo entero, tomando el testigo del mítico Calypso del comandante Cousteau.

Imagen: Boat International

Fundada en 2018, la misión de OceanX, una iniciativa del multimillonario Ray Dalio y su hijo Mark, es explorar el océano y acercarlo al mundo, a través de una combinación de tecnologías de última generación, ciencia y storytelling con el fin de educar, inspirar y conectar al mundo con el océano, uniendo a científicos, productores de contenidos multimedia, líderes mundiales y socios filantrópicos para impulsar una mayor comprensión y protección de nuestros mares.

Tras finalizar sus estudios en cine en Nueva York, Mark Dalio trabajó para la National Geographic antes de lanzar su propia productora, OceanX Media, dedicada a transformar historias sobre las ciencias del mar en los mejores productos televisivos que jamás hayan sido realizados. En colaboración con la BBC, Ocean X Media participó en cuatro capítulos de la serie documental Blue Planet II, incluyendo el segundo episodio, The Deep, la primera inmersión a las profundidades del fondo del océano Antártico, dirigida por el propio Mark.

Además de utilizar sus propios medios, la productora ha colaborado con el Museo Americano de Historia Natural, la BBC, el director James Cameron, la Institución Oceanográfica Woods Hole, la exploradora Sylvia Earle o las científicas Edith Widder y Samantha Joye. Entre sus hitos se encuentran la exploración de la Gran Barrera de Coral junto a Sir David Attenborough, la búsqueda de los restos del vuelo 447 de Air France accidentado en el Atlántico o el descubrimiento de más de 180 nuevas especies de peces bioluminiscentes. Pero para Mark Dalio grabar por primera vez un calamar gigante lo cambió todo.

Las imágenes que Discovery Channel hizo llegar al gran público en enero de 2013 habían sido grabadas con equipos lanzados desde el buque privado de investigación Alucia. Y aunque este barco de 55 metros de eslora se desempeñó como una herramienta clave en todas estas producciones, la compañía quería llevar sus capacidades a un nuevo nivel. Y para ello iban a necesitar un nuevo barco. Un barco más grande. 

Para ello en 2016 OceanX compró el Volstad Surveyor, un buque de inspección, mantenimiento y reparación de plataformas offshore de 85 metros de eslora construido en 2010 en el astillero vigués Freire Shipyard siguiendo el diseño ST-253 de Skipsteknisk para el armador noruego Volstad Shipping. Durante un año y medio un equipo multidisciplinar formado por diseñadores navales de Gresham Yacht Design y Skipsteknisk, con la ayuda de experimentados marinos y diseñadores de estudios de producción cinematográfica trabajaron en el diseño conceptual del nuevo barco. Los trabajos de ingeniería de la transformación fueron realizados por el propio astillero en colaboración con la empresa española CT Ingenieros.

El Volstad Surveyor (imagen: Skipsteknisk)

A mediados de 2018 comenzaron los trabajos de reforma del Volstad Surveyor en el astillero de reparaciones y transformaciones de Damen en Róterdam. Dos años después el buque salió transformado en el OceanXplorer. Los trabajos para convertir el barco en el buque privado de investigación más moderno del mundo incluyeron la instalación de laboratorios científicos y salas de producción cinematográfica que permitirán al OceanXplorer integrar en una plataforma la capacidad para realizar investigaciones a bordo e inmediatamente documentarlas y transmitirlas al mundo.

Haz click o toca la imagen para verla ampliada

El pozo lunar abierto en el centro del Volstad Surveyor para sus tareas como buque offshore fue cerrado, se instalaron aletas estabilizadoras en cada banda y en popa, el nuevo A-frame permite el despliegue de vehículos operados remotamente y de los dos submarinos embarcados, capaces de alcanzar profundidades de 1.000 metros bajo el nivel del mar. En proa, el helipuerto y el hangar permiten operar un helicóptero para misiones de reconocimiento y fotografía aérea, todo ello completado con una habilitación para los 85 técnicos e investigadores a la altura de los mejores superyates.

Imagen: Superyacht Times

El nuevo buque permitirá a OceanX poner en marcha su plan para los próximos cuatro años en colaboración con la Institución Oceanográfica Woods Hole. Todas las propuestas tanto del personal de OceanX como de la institución oceanográfica, así como de otros investigadores se tomarán en cuenta, y luego se escogerá cuales investigar en función de su capacidad para impactar a la audiencia. El trabajo de OceanX Media llegará al público a través de programas de televisión, exposiciones en museos, emisiones en directo vía streaming o incluso videojuegos interactivos.

El viaje inaugural del OceanXplorer, programado para comienzos del 2021, será reproducido en Mission OceanX, un documental de seis capítulos para la National Geographic, producido por la BBC y OceanX Media y que contará con James Cameron como productor ejecutivo.

Características principales
Eslora: 87,10 metros
Manga: 18,00 metros
Calado: 6,80 metros
Tripulación: hasta 85 personas


También te puede interesar:


Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Únete a 629 seguidores más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.