Offshore Energy Vessel of the Year 2022: el Fast Crew Supplier 7011 Aqua Helix

Tras la cancelación del año pasado por la pandemia, el 15 de junio volvió a celebrarse en Londres la tradicional Offshore Support Journal Conference, en la que el revolucionario Fast Crew Supplier (FCS) 7011 Aqua Helix de DAMEN recibió el premio Offshore Energy Vessel of the Year 2022. El primero de una nueva clase de buques de transporte offshore, el Aqua Helix representa un nuevo nivel de comodidad, velocidad y rentabilidad en este tipo de embarcaciones, cumpliendo con creces los criterios del premio de ofrecer tanto un diseño innovador como un funcionamiento eficiente.

El nuevo buque, construido en las instalaciones del grupo neerlandés en Antalya (Turquía), ofrece una alternativa viable al transporte por helicóptero a las instalaciones offshore, gracias a su alta velocidad y capacidad, siendo capaz de trasladar a 40 nudos de velocidad a más de 120 técnicos a diferentes localizaciones en un solo viaje, consiguiendo un importante ahorro tanto en tiempo como en costes de operación.

El remolcador eléctrico RSD-E Tug 2513 de Damen, remolcador del año en los International Tug & Salvage Awards 2022

El Sparky, el primer remolcador totalmente eléctrico de Damen entregado al Puerto de Auckland (Nueva Zelanda) a principios de este año, fue elegido como remolcador del año en la ceremonia de los International Tug and Salvage Awards 2022 celebrada el pasado 2 de octubre en Estambul.

El buque de investigación oceanográfica ARC Simón Bolívar, el barco más grande construido en Colombia

Fruto de un convenio de colaboración entre el conglomerado de defensa, ingeneiría y construcción naval neerlandés Damen y la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval y Marítima Colombiana (COTECMAR), el buque de investigación oceanográfica ARC Simón Bolívar es el barco más grande construido hasta ahora en Colombia. El nuevo buque de investigación científico marina dará soporte técnico y científico a los trabajos de investigación marítima de la Dirección General Marítima (Dimar) colombiana, tanto en el mar Caribe como en el océano Pacifico, así como en la Antártida, cumpliendo con los objetivos del Tratado Antártico al que Colombia se adhirió en 1988.

Los primeros remolcadores eléctricos del mundo ya están aquí

Los buques de la flota mundial son los responsables del 3% de las emisiones globales de CO2 a la atmósfera. Los esfuerzos del sector por reducir este importante impacto ambiental y su contribución al cambio climático están impulsados por la Organización Marítima Internacional, que ha establecido como objetivo la reducción del 40% de las emisiones para el 2030 y del 70% para el 2050 (basados en datos de emisiones de 2018). Mientras el GNL se ve como solo un parche por parte de ciertos sectores, muchas iniciativas buscan la electrificación de la flota allá dónde sea posible, como puede ser el caso de los remolcadores. El Gisas Power, el Sparky y el eWolf son tres de los primeros remolcadores de propulsión eléctrica en el mundo.

El ferry eléctrico Bryggen, buque del año 2021 en los Países Bajos

El premio al mejor barco del año en los Países Bajos (KNVTS Schip vad het Jaar 2021) ha recaído este año en el ferry eléctrico Bryggen, construído por Damen para la empresa de transporte público Arriva. El premio se otorga cada año al buque más innovador diseñado y construido en los Países Bajos, y en esta ocasión el jurado ha valorado la solución completamente eléctrica del Bryggen, eficiente en operación y competitiva económicamente, alcanzada gracias al uso de innovadoras soluciones digitales de diseño y construcción naval.

El OceanXplorer de OceanX, un nuevo Calypso para un nuevo siglo

“La mayor plataforma de exploración, de investigación oceanográfica y de producción de contenidos multimedia que jamás haya navegado”. Así define el famoso director de cine y una de las personalidades involucradas en el proyecto James Cameron (Titanic, Avatar) al OceanXplorer, el nuevo buque de OceanX. Nacido de la reconversión de un buque de apoyo a plataformas petrolíferas en Damen Shiprepair Rotterdam, el OceanXplorer reemplazará al veterano Alucia y continuará su misión de expandir los conocimientos sobre los océanos de nuestro planeta y revelar sus descubrimientos al mundo entero, tomando el testigo del mítico Calypso del comandante Cousteau.

7 tipos de buques de apoyo al offshore

1.- Buques de perforación: el Discoverer Enterprise. El Discoverer Enterprise es un buque de perforación petrolífera de la compañía americana Transocean, entregado en el año 1998 en el astillero español de Astano (hoy en día Navantia Fene) en el que había sido construido. Tal y como indica su nombre, un buque de perforación sirve para…

Support Vessel of the Year 2017: el Maersk Connector

El 8 de febrero de 2017 el buque cablero Maersk Connector, diseñado y construido por la compañía holandesa Damen, propiedad de la danesa Maersk Supply Service y operado en alquiler por los ingleses DeepOcean, fue premiado como Support Vessel of the Year por la prestigiosa publicación Offshore Support Journal gracias a su innovador diseño y…