Support Vessel of the Year 2017: el Maersk Connector

El Maersk Connector (fuente: Damen)

El 8 de febrero de 2017 el buque cablero Maersk Connector, diseñado y construido por la compañía holandesa Damen, propiedad de la danesa Maersk Supply Service y operado en alquiler por los ingleses DeepOcean, fue premiado como Support Vessel of the Year por la prestigiosa publicación Offshore Support Journal gracias a su innovador diseño y su alta eficiencia.

El Maersk Connector es el segundo buque de la clase Offshore Carrier 8500 de Damen (el primero fue el Nexus, entregado a Van Oord en 2014). Construido en los astilleros de Damen en Galati (Rumania), el buque fue entregado a sus propietarios, la Maersk Supply Service en febrero de 2016, para a continuación pasar a manos de DeepOcean en un alquiler de siete años.

La colaboración entre las tres partes, astillero, propietario y la empresa arrendadora es la clave del éxito en el diseño del buque. En palabras de Carsten Gram Haagensen, Director Comercial de Maersk Supply Service “el Maersk Connector es el resultado de una colaboración altamente productiva. A lo largo del proyecto, Maersk Supply Service se mantuvo profundamente comprometida con el diálogo y la colaboración con la intención de conseguir los mejores resultados para todas las partes involucradas”. Para Sam Taylor, Responsable de Ventas de DeepOcean “la experiencia combinada de Damen, Maersk Supply Service y DeepOcean en el diseño de buques, construcción y operaciones submarinas ha dado como resultado la entrega de un gran buque”.

Normalmente se necesitan dos buques para la operación del tendido de cables submarinos, uno de poco calado que se acerque a tierra para conectar el cable y otro que largue el cable hasta el parque eólico o la instalación en alta mar. El Maersk Connector, al igual que el Stemat Spirit, tiene la capacidad de poder ser varado en la playa para conectar el cable a tierra, eliminando la necesidad de un segundo buque de poco calado, con el consiguiente ahorro en tiempo y dinero.

Una de las características más innovadoras del buque es su doble carrusel de 27,3 metros de diámetro y 7,5 metros de alto de 7.000 toneladas de capacidad para cables submarinos umbilicales, HVAC o HVCD, único en el mundo gracias a que es capaz de tender dos cables diferentes a la vez. Las formas del casco permiten al buque mantener el rumbo y la velocidad incluso en las peores condiciones del mar, reduciendo el consumo de combustible y mejorando la seguridad y el confort de la tripulación y los técnicos embarcados.

El Maersk Connector (fuente: MarineTraffic)

Con 138 metros de eslora y una manga de 27,5 metros, el Maersk Connector sigue la configuración clásica de los buques de apoyo offshore, con la superestructura a proa coronada por un helipuerto, y la popa reservada para el carrusel del cable y una cubierta despejada de 2.310 metros cuadrados de superficie y una capacidad de carga de 20 toneladas por metros cuadrado equipada con una grúa de 100 toneladas de capacidad de elevación, y cerrada por un pórtico de popa de 60 toneladas de capacidad de elevación.

El Maersk Connector está preparado para alojar a 90 personas en 46 camarotes individuales y 22 camarotes dobles, 20 tripulantes y 70 técnicos especialistas offshore. Cuatro generadores eléctricos de 2.570 kWe cada uno y otros dos de 1.916 kWe cada uno generan la energía que necesitan la propulsión y los diferentes equipos del buque. El barco está equipado con dos propulsores azimutales de 2.100 kW en popa capaces de moverlo a 12 nudos, y un propulsor transversal a popa de 800 kW y tres propulsores transversales a proa de 1.250 kW cada uno que aseguran su maniobrabilidad, que alcanza la cota DP2 de posicionamiento dinámico.

El Maersk Connector (fuente: YouTube)

Según el Responsable de Ventas de Damen, Remko Bouma “el Maersk Connector es un brillante ejemplo de lo que se puede conseguir gracias a la colaboración. El buque no fue solamente entregado en tiempo y ajustándose al presupuesto, sí no que también da una gran respuesta a muchos de los desafíos a los que se enfrenta el mercado offshore hoy en día. El buque es capaz de dar una solución segura, eficiente y rentable, tanto para su utilización en el campo de las renovables como en la industria del oil & gas”.

Características generales.

Eslora: 138,95 metros
Manga: 27,45 metros
Calado: 9,60 metros
Potencia instalada: 14.112 kWe
Velocidad: 12 nudos
Tripulación: 90 personas

Características completas del buque siguiendo este enlace (descarga en pdf).

Para saber más:

– WATCH: Subsea Cable-Layer Maersk Connector Launched, en gCaptain.

– DeepOcean Takes Over Maersk Connector, en Offshore Wind.

– ‘Maersk Connector’ Awarded Offshore Support Ship 2017, en Marine Insight.


Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por TwitterFacebook  o correo electrónico (búscalo más abajo),  para recibir las actualizaciones semanales.

5 comentarios en “Support Vessel of the Year 2017: el Maersk Connector

  1. Pingback: El Maersk Master elegido Support Vessel of the Year 2018 | VA DE BARCOS

  2. Pingback: Ship of the year 2017: el buque cablero NKT Victoria | VA DE BARCOS

  3. Pingback: Support Vessel of the Year 2018: el Maersk Master | VA DE BARCOS

  4. Pingback: Offshore Energy Vessel of the Year 2022: el Fast Crew Supplier 7011 Aqua Helix | VA DE BARCOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.