El Stemat Spirit es un buque de tendido de cable, o cablero, de la compañía Stemat Marine Services, construido en el astillero chino Taizhou XingGang en el año 2010.
Para qué sirve.
Los buques cableros están diseñados y construidos para colocar cables submarinos para telecomunicaciones, tendido eléctrico u otros usos. Estos barcos tienen una apariencia muy característica, con sus grandes carreteles verticales u horizontales en los que se almacena el cable.
Los hay dos tipos: los buques de reparación de cables submarinos y los buques de tendido de cables submarinos. Los primeros son más pequeños y maniobrables, y aunque también pueden tender cable, no es su función principal, si no la reparación; los segundos son más grandes y menos maniobrables, pero con más capacidad para su función principal, el tendido de cable submarino.
Un poco de historia.
El primer cable eléctrico submarino se instaló en 1811 en Baviera (Alemania) para cruzar el río Isar. Ya en 1953, se colocó el primer cable submarino de corriente continua de alta tensión (HVDC), el Gotland 1. Con una longitud de 98 kilómetros, unía las localidades de Ygne, en la isla sueca de Gotland con Västervik, en tierra firme. Las operaciones comenzaron en 1954 con un voltaje de 100 kV y una capacidad de transmisión de 20 MW.
Hoy en día, el cable de conexión eléctrica submarina más largo es el NorNed, de 580 kilómetros de longitud y una capacidad de 700 MW y que une Noruega y los Países Bajos.
La importancia de los cables eléctricos submarinos ha ido creciendo con el paso del tiempo, hasta alcanzar su punto más alto en las últimas décadas con la llegada de la producción de energía en alta mar en parques eólicos offshore, o en instalaciones que aprovechan las mareas, las olas o las corrientes para generar energía, y la necesidad de llevar esta a la costa.
El Stemat Spirit.
El Stemat Spirit está diseñado y construido para poder realizar tareas de cableado eléctrico tanto en la orilla como lejos de la costa. Hasta ahora se necesitaban dos barcos para realizar el trabajo. Uno que acercara el cable hasta la orilla para conectarlo a tierra y otro más grande para tender el cable en el lecho marino. El Stemat Spirit puede hacer ambas tareas.
Primero, el buque se acerca a la orilla durante la marea alta propulsado por sus cuatro propulsores azimutales, dos en popa de 1.140 kW de potencia cada uno y dos en proa de 1.118 kW cada uno. Luego, recoge en el interior de su casco sus propulsores azimutales de proa y espera hasta que la marea se retira, quedando varado sobre su fondo plano en la playa. Es en este momento cuando el cable se lleva hasta su conexión en tierra. Una vez que la marea vuelve a subir el buque se eleva y comienza a navegar tendiendo el cable en el fondo.
Sobre la cubierta de 1.500 metros cuadrados del Stemat Spirit se encuentra un carretel de 24 metros de diámetro capaz de cargar 4.400 toneladas de cable. La superestructura colocada en proa permite el alojamiento de hasta 60 personas.
Características generales.
Eslora: 90 metros
Manga: 28 metros
Puntal: 6,5 metros
Calado: 3,2 metros
Cubierta: 1.500 metros cuadrados
Velocidad máxima: 10 nudos
Tripulación: 60 personas
Capacidad de carga de cable: 4.400 toneladas
Características completas del buque en este pdf y en este otro pdf.
Para saber más:
– Página web de Stemat Marine Services y perfil en LinkedIn.
– Buques cableros y sistema de posicionamiento dinámico (DP) para offshore, en el blog Ingeniero Marino.
– Submarine Power Cables, en la web Subsea Cables UK.
Fuentes gráficas: abb.com willemhartman.wordpress.com stemat.com abb.com constantinealexander.net
Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por Twitter, Facebook o correo electrónico (búscalo más abajo), para recibir las actualizaciones semanales.
Pingback: Support Vessel of the Year 2017: el Maersk Connector. | VA DE BARCOS
Pingback: Ship of the year 2017: el buque cablero NKT Victoria | VA DE BARCOS