De Mónaco a Ventimiglia (Italia) por mar en tan solo 15 minutos. Este es el tiempo que tarda el nuevo catamarán de alta velocidad Monaco One, la última creación de La compañía francesa con sede en La Rochelle Advanced Aerodynamic Vessels (A2V), en unir estas dos ciudades gracias a su increíble velocidad punta de 50 nudos (más de 90 kilómetros por hora) transportando hasta a 12 pasajeros con absoluta comodidad.

La nueva embarcación adquirida recientemente por la Monaco Ports Operating Company es una joya de la tecnología de 1,2 millones de euros: el Monaco One, construido íntegramente mediante un compuesto de fibra de carbono y fibra de vidrio, está diseñado para que su parte central funcione como el ala de un avión, elevando la embarcación ligeramente sobre el agua gracias a la sustentación aerodinámica, con lo que se reduce el rozamiento del agua sobre los cascos y le permite alcanzar velocidades mayores con menos potencia.


De esta forma, la embarcación de 12 metros de eslora por 7,5 metros de manga, puede alcanzar los 45 nudos propulsada por dos motores Yanmar de 260 kW cada uno, a una velocidad punta según los constructores de 50 nudos (unos 93 kilómetros por hora) y con una autonomía de 250 millas, lo que representa un ahorro frente a embarcaciones convencionales del 50% en el consumo de combustible.



La Monaco One es la segunda embarcación de su tipo, tras la Evian One que ofrece sus servicios desde el verano de 2018 en el lago Lemán suizo. Con este nuevo servicio de transporte, el puerto de Cala del Forte en la ciudad italiana de Ventimiglia a medio camino de Monte Carlo y Sanremo, puesto en servicio en noviembre del año 2000 y capaz de alojar hasta a 178 yates de más de 70 metros de eslora, fortalece su posición como una alternativa para el amarre de superyates.
El servicio lanzadera entre Mónaco a Ventimiglia se estrenará en los próximos días, con el objetivo de que esté totalmente operativo para el Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno, a celebrarse el domingo 23 de mayo.
Características principales
Eslora: 12 metros
Manga: 7,5 metros
Potencia instalada: 510 kW
Pasajeros: 12 personas
Velocidad máxima: 50 nudos
También te puede interesar:
Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.
Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.