Infografía: Isaac Peral Class Submarine

Toca o haz click en la imagen para verla ampliada

Una infografía de Covert Shores


También te puede interesar:


Únete a 623 seguidores más

8 comentarios en “Infografía: Isaac Peral Class Submarine

  1. Para visualizar y encajar las piezas del S-90 , habría que señalar 2 lineas maestras : la primera es que seguiría el mismo diseño constructivo que el S-80 Plus , a pesar de la ampliación realizada , por lo que los riesgos técnicos serían francamente controlables . Y la segunda es que la sección del VLS + coferdam , pasaría a situarse en el centro del casco de presión y repartiendo , al menos los espacios por igual entre las secciones 1 ( propulsión ) , 2 ( diésel ) y 3 ( AIP ) + cofferdam a continuación , cambiándo aquí la situación de éste , pasándolo al otro extremo y facilitando de esta manera su mejor y más correcto acomodo y encaje junto al segmento que pasaría a ser aquí la sección 4 del lanzador vertical de misiles ( VLS ) y las secciones 5 ( mando y control ) y 6 ( sala torpedos y habilitación ) . Siendo por consiguiente esas dimensiones de manera global en el casco de presión , secciones 1+2+3 = 34’1 mts. , secciones 5+6 = 34’1 mts. y la 4 que sería de 4’4 mts. y totalizando los 72’6 mts. del total de la longitud del casco de presión . Los 22’4 mts. restantes correspondientes a las seciones del casco hidrodinámico , los conos de popa y de proa , medirían 11’8 y 10’6 mts. respectivamente para sumar los 95 mts. de su eslora total . Este es esquemáticamente explicado el S-90 . Muchas gracias por todo , Juan .

    Me gusta

    • Importante : recuerda que el diámetro del casco pasaría a ser de 8’6 metros , para que entre otras cosas adicionales , quepa el VLS Strike , que tiene una altura de 7’7 mtrs. aproximadamente . De ahí la idea de esta ampliación controlada .

      Me gusta

  2. Los últimos desarrollos de submarinos como el Dolphin II israelí o el U-212 CD de fabricación alemana y el surcoreano KSS III Batch II incorporarán módulo AIP y de VLS de serie con secciones intercaladas en los modelos iniciales de sus diseños originales . Yo sin embargo pienso , que aumentar el diámetro del casco de presión , adicionalmente en el nuestro , aumentará las posibilidades y las tolerancias en el encaje y acomodo de la composición interna y ayudará en la correcta inserción de los pozos verticales , en el balanceo de los pesos de todo el conjunto , en el reparto equilibrado y en la sostenibilidad y accesibilidad de las zonas de baterías y de las diferentes secciones , además de que seguramente aumentará las calidades de habitabilidad y espaciosidad suplementaria tan críticas y altamente valorables por sus especiales características en este tipo de buques .

    Me gusta

    • Una curiosidad aparecida recientemente acerca de la longitud estimada y características aproximadas para la nueva sección para el VLS en la versión del avanzado submarino israelí de fabricación alemana Dolphin II , la sitúa con unas dimensiones entre 2’4 y 4 metros . Lo que significa que la estimación que realicé en su dia para el S-90 ( del 11/ 05/21 ) , de 4’4 metros incluyendo en esta la del cofferdam adosado a este compartimento en la posición más cercana a popa , no hace sino acrecentar el acierto posicional y dimensional de manera muy aproximada de la posibilidad sugerida como evolución del proyecto aprovechando los mismos diseños y las diversas lecciones aprendidas durante toda su gestación y su desarrollo como producto final y respetando obviamente a las verdaderas y objetivas particularidades sobre las finalidades y extremidades fundamentales inherentes a las intencionalidades sobre este particular . Mi único deseo ha sido el de aportar ideas y sugerencias de manera sana y totalmente altruísta por mera y símple colaboración . Para mí ha sido todo un placer y un honor haber humildemente participado . Muchísimas gracias a todos por su permiso y su atención , en especial al Sr. D. Juan A. Olivera por su extraordinaria paciencia y respeto mostrado en todo momento desde que realicé mi primer comentario allá por marzo del año pasado . Espero conocerle algún dia , si Usted me lo permite .

      Me gusta

  3. Y el proyecto del futuro submarino alemán U-216 camina igualmente en esa dirección . Si queremos avanzar , aumentar y evolucionar en el Know-how en este importantísimo y capital activo para nuestra Defensa , ese es el verdadero y único camino que debemos y tenemos que seguir . Tenemos que seguir creciendo con la siguiente serie de submarinos , la clase S-90 . Y la principal ventaja es que ya no partímos de 0 . Aprovechémos todo lo aprendido de todas esas circunstancias que nos han llevado hasta aquí y no dejémos caer en saco roto todo lo que tanto nos ha costado conseguir con tanto esfuerzo y sufrimiento .

    Me gusta

  4. Como ya comenté tiempo atrás de las dificultades en el cálculo de los desplazamientos tanto en superficie como en inmersión , dados los cambios físicos dimensionales y la incorporación de un Sistema de lanzamiento vertical de misiles ( entre 4 y 8 misiles ) y la implementación de la potencia que podría variar entre 6000 y 8000 Kw. , he podido reajustar aún más ajustadamente dichas medidas , quedando de manera ya totalmente definitiva en 4070 Tm. , el desplazamiento en superficie y 4360 el desplazamiento en inmersión . Estas 2 componentes anteriormente señaladas con símbolos del tipo ~ , ahora ya sí pueden ser identificadas definitivamente con el símbolo = , dejando constancia de la fijación final de su cálculo exacto .

    Me gusta

    • Detalle técnico a tener en cuenta y no expresada del detalle en la variación lógica en las medidas de los diámetros internos y externos en la manga del casco del buque , los cuáles pasarían a ser de 6’75 y 7’3 en el S-80 Plus ( diferencia de 55 cms. ) a 8 y 8’6 en el S-90 ( diferencia de 60 cms. ) . Teniendo en cuenta todas estas variaciones técnicas , incluyendo la potencia de inmersión , adoptándo unos nuevos y más potentes generadores diésel , muy probablemente a través de MTU , la inclusión ya comentada del segmento 4 del cofferdam y del módulo VLS tipo Strike ( aúnque compartiendo sección , pero debida , adecuadamente y separando con los medios y estándares lógicos de seguridad operativa entre ámbos ) , me ha llevado a esa conclusión en esa variación ya de manera definitiva en la fijación de los desplazamientos .
      P.D. : Las dimensiones de la vela deberían ser las mísmas aúnque varíen su diseño para hacerlo más stealth y de la modificación de la » cola » de cruciforme a forma de aspa en X , pues me abstengo por falta de datos y de conocimientos técnicos de este elemento en cuestión .
      Un saludo Sr. OLIVEIRA ( perdone por comerme la i en mi comentario anterior , lógicamente fué un despiste ) . Soy de Jerez de la Frontera , tierra de vinos y del flamenco más profundo . Cuando Usted lo desee aquí tiene un amigo entusiasta y amante de los barcos ( soy especialista en armamento y maquinaria bélica pesada , aunque mi verdadera especialidad y conocimiento más profundo lo tengo con la aviación militar , pero mis pasiones cómo ya habrá podido comprobar van más allá de todo eso ) . Un saludo sincero y agradecido . Muchas gracias .

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.