El Three Forty Three es un buque antiincendios de la clase Ranger 4200 de Robert Allan Ltd. que sirve en el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) bajo la compañía Marine 1 en el río Hudson. El buque recibe su nombre del número de bomberos que perdieron su vida en el ataque terrorista a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001.
Con un coste de unos 20 millones de euros y una capacidad antiincendios de 190.000 litros por minuto, el Three Forty Three es el mayor buque antiincendios de norteamérica, y uno de los más grandes del mundo.
En septiembre de 2010 el buque entró en servicio sustituyendo al John D. McKean, en servicio desde 1954. El Fire Fighter II, gemelo del Three Forty Three, entró en servicio en noviembre de ese mismo año sustituyendo al Fire Fighter, en servicio desde 1939, en la compañía Marine 9. Un tercer buque más pequeño, el Bravest, puesto en servicio en mayo del 2011 para la compañía Marine 6 completa la dotación de buques antiincendios del Departamento, responsable de más de 700 kilómetros de costa y que protege a los ciudadanos de Nueva York desde 1865.
Para qué sirve.
Un buque antiincendios es una embarcación especializada en la lucha contra el fuego, equipada con bombas y monitores para combatir incendios en la primera línea de costa o en otros buques.
Los primeros buques antiincenidos eran remolcadores adaptados para esta labor. Hoy en día los modernos buques antiincendios son capaces de lanzar cientos de miles de litros de agua por minuto a distancias de más de cien metros. El uso más lúdico de los buques antiincendios lo podemos ver en las recepciones a grandes buques cuando lanzan al aire grandes arcos de agua en todas direcciones.
Un poco de historia.
El origen de los buque antiincendios se encuentra en Londres en 1765, año en que la compañía Sun Fire Insurance instaló una bomba manual en un pequeño bote a remos. A mediados del siglo XIX empezaron a usarse los primeros buques antiincendios, como el John Fuller, un remolcador utilizado por el Departamento de Bomberos de Nueva York en 1866.
Los primeros fireboats diseñados y construidos para esa labor fueron el William F. Flanders en 1873 para el Departamento Antiincendios de Boston y el William F. Havemeyer en 1875 para el Departamento de Bomberos de Nueva York.
El Three Forty Three.
El Three Forty Three y su gemelo el Fire Fighter II son dos buques antiincendios construidos en los astilleros del Eastern Shipbuilding Group, Inc. de Florida (Estados Unidos) bajo un diseño de la compañía canadiense Robert Allan Ltd. para el Departamento de Bomberos de Nueva York.
El buque cuenta con una capacidad de bombeo de más de 190.000 litros por minuto con una presión de 10 bares mediante sus 12 monitores. El Three Forty Three es capaz de desplazarse a un máximo de 17,4 nudos por hora, con una velocidad de patrulla de 12 nudos, mediante cuatro hélices de paso controlable de 1,8 metros de diámetro, que reciben su potencia de cuatro motores MTU de 1.492 kW cada uno. Un propulsor transversal de proa asegura la maniobrabilidad del barco. Dos generadores diésel Northern Lights de 235 kW cada uno suministran la electricidad para los sistemas y equipos del Three Forty Three.
Todos estos equipos se encuentran bajo la cubierta principal del buque, en donde también se sitúa la habilitación para la tripulación. Sobre la cubierta principal el barco cuenta con una superestructura dividida en tres niveles: cubierta principal, cubierta superior y cubierta puente.
Sobre la cubierta principal, a popa, el Three Forty Three transporta una embarcación auxiliar colocada en una rampa en babor, mientras que en estribor se sitúa una escalera telescópica. Entre ellas el barco cuenta con una zona para el apoyo a las operaciones de buceo o la recuperación de víctimas. Dentro de la superestructura en este nivel existe un pañol para los equipos de extinción, una ducha anticontaminación, una enfermería y una sala de transporte de víctimas o de dotaciones de bomberos.
La cubierta superior incluye el centro de control y comando, desde donde se pueden coordinar las operaciones antiincendios con los equipos en tierra, apoyándose en un completo sistema de cámaras y el más moderno sistema de comunicaciones. La cubierta del puente de gobierno permite la visión en 360º.
El interior de la superestructura puede aislarse completamente del exterior protegiendo a sus ocupantes de las amenazas NRBQ (nucleares, radiológicas, biológicas o químicas).
Características generales.
Eslora total: 42,67 metros
Manga: 10,97 metros
Puntal: 4,87 metros
Calado: 2,74 metros
Potencia instalada: 5.965 kW
Velocidad: 18 nudos
Tripulación: 7 personas
Monitores antiincendios:
agua: 6.550 m³/h (1 x 3.850 m³/h; 4 x 600 m³/h; 1 x 300 m³/h)
espuma / agua: 7,200 m³/h (6 x 1,200 m³/h)
Para saber más:
– Página web de Robert Allan Ltd., y perfiles en Twitter, Facebook y LinkedIn.
– Página web de Eastern Shipbuilding Group.
– Los fireboats, el Departamento de Bomberos de Nueva York y el Three Forty Three en la Wikipedia.
– FDNY’s New Fireboat, Three Forty Three, Arrives in New York Harbor.
Fuentes gráficas: ral.ca joshmadison.com reallyducksoup.blogspot.com capecodfd.com
Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por Twitter, Facebook o correo electrónico (búscalo más abajo), para recibir las actualizaciones semanales.