
Imagen: Ole Martin Wold (gCaptain)
El diseño final del que será el primer portacontenedores completamente autónomo se presentó la semana pasada en Trondheim (Noruega). En mayo pasado, el productor de fertilizantes Yara y la compañía de tecnología marina Kongsberg han unido sus fuerzas para poner en funcionamiento en el año 2020 el primer portacontenedores completamente autónomo.
Bautizado con el nombre de Yara Birkeland en honor del fundador de la compañía Kristian Birkeland, el barco estará listo en 2018 y navegará de forma tripulada durante un año, cuando pasará a ser controlado a distancia, para en 2020, operar de manera completamente autónoma. El buque transportará productos de la planta de Yara en Porsgrunn en Noruega hasta los puertos cercanos de Brevik y Larvik en el mismo país.
La distancia por carretera desde la planta a los puertos noruegos es de 14 y 26 kilómetros respectivamente. Cada día, unos 100 camiones realizan la ruta trasladando productos de Yara. El Yara Birkeland eliminará más de 35.000 camiones de la carretera, y gracias a su propulsión eléctrica eliminará hasta 750 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.
Un modelo de seis metros de largo del buque y 2,4 toneladas de peso, fabricado siguiendo el diseño de los también noruegos Marin Teknikk, está siendo probado en el canal de experiencias de SINTEF. El modelo ha sido equipado con tecnología de Kongsberg que se instalará en el barco real, y será probado intensamente antes de que comience la construcción del buque el año que viene.
El gobierno noruego ha ayudado al desarrollo del buque aportando a la financiación del proyecto unos 14 millones de euros, un tercio del presupuesto total del buque.
Fuente: gCaptain
Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por Twitter, Facebook o correo electrónico (búscalo más abajo), para recibir las actualizaciones semanales.
Reblogueó esto en Mar Equinoccialy comentado:
El diseño final del primer portacontenedores autónomo sale a la luz en Noruega
Me gustaMe gusta