El primer buque híbrido de transporte de pescado vivo del mundo, el Ro Vision de la compañía Rostein AS, fue elegido como Ship of the Year en Noruega en 2020 imponiéndose al buque portacontenedores autónomo Yara Birkeland y al buque de investigación REV Ocean.
Como cada año durante las dos últimas décadas, los lectores de la prestigiosa revista naval Skipsrevyen eligieron a los finalistas a ser designados como el mejor buque construido en Noruega, y finalmente fue un jurado formado por profesionales del sector el encargado de decidir el ganador. El RO Vision releva en el palmarés al Color Hybrid, el mayor buque híbrido enchufable del mundo, construido por Ulstein Verft para la naviera Color Line.

Construido por Larsnes Mek. Verksted en Larsnes (Noruega) para la compañía noruega líder en el transporte de pescado vivo Rostein AS, el Ro Vision es el sexto buque entregado del diseño SK 6000 DEHIII de Skipskompetanse y la propia Rostein, tras los Ro Arctic, Ro Server, Ro North, Ro West y Ro Fortune, aunque es un poco más largo que sus predecesores.
Con casi 200 empleados, una flota de dieciséis barcos y una experiencia de más de 30 años, la compañía familiar Rostein AS, con sede en Harøya (Noruega), es una de las mayores navieras de buques de transporte de pescado vivo del mundo. La misión de la compañía pone el foco en la sostenibilidad, el bienestar animal, el transporte de pescado libre de infecciones y la eficiencia, haciendo que todas sus operaciones se planeen para dar al salmón un “viaje de primera clase”. Rostein AS es a su vez el principal accionista del astillero Larsnes Mek. Verksted, en donde se construyó el Ro Vision.
_557x371.jpg)
Fundado en 1981, Larsnes Mek. Verksted se ha convertido en estos cuarenta años en uno de los principales astilleros noruegos de barcos de pesca y de transporte de pescado vivo. El astillero se encuentra situado en la localidad de Larsnes, en la orilla suroeste de la isla de Gurskøya, a unos 25 kilómetros de Ulsteinvik. El primer encargo del astillero fue la transformación del MS Inger Iversen a arrastrero camaronero. Tras él, siguieron quince años de transformaciones, extensiones y reparaciones de pesqueros, cargueros y ferris hasta que en 1995 llegó el primer encargo para una nueva construcción, el MS Hovden Senior.

Después de este llegaron encargos de palangreros, arrastreros o atuneros, e incluso algún buque offshore o el buque de investigación R/V Gunnerus para la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en 2006. En 2009, Larsnes Mek. Verksted construyó el Ro Fjord, el buque de transporte de pescado vivo más grande de su tipo en su época, y el primero de los ocho que ha construido hasta la fecha para la Rostein AS, que desde 2014 es la principal accionista del astillero.
Puesto en servicio en abril de 2020, el Ro Vision cuenta con los últimos avances tecnológicos en este tipo de buques, dedicados a transportar el pescado vivo (salmón, trucha, alevines) en las mejores condiciones desde los criaderos de pescado hasta las plantas procesadoras del mismo, evitando de esta manera el procedimiento de super congelación del pescado, ofreciendo un producto de mayor calidad.

El jurado reconoció a la hora de entregar el premio no solo estos avances sino también la mejora en la seguridad operacional y, sobre todo, la reducción de gases contaminantes a la atmósfera gracias a su propulsión híbrida diésel eléctrica. En lugar de instalar cuatro generadores diésel de 1.300 kW de potencia cada uno, como es lo habitual en un buque de sus características, en el Ro Vision se ha sustituido uno de los generadores por un banco de baterías de 600 kWh suministrada por Siemens, lo que convierte al barco en el primer buque híbrido de transporte de pescado vivo del mundo. Las baterías ayudarán a los generadores en los picos de consumo de energía, reduciendo tanto el consumo como las emisiones del buque.
El Ro Vision trabajará durante los próximos ocho años para la empresa de cultivo de peces SalMar en la costa de Noruega, transportando el pescado desde las granjas a las instalaciones de sacrificio del pescado en Frøya y Senja, aunque también está equipado para realizar tareas que habitualmente se realizan en las piscifactorías, como la eliminación del piojo de mar del salmón.
El Ro Vision y todas sus innovaciones serán a partir de ahora el estándar para las nuevas construcciones de Rostein, y quizá algunos de los buques de sus mismas características ya en funcionamiento sean también modificados para integrarlas en los mismos.

Características principales
Eslora: 84,2 metros
Manga: 15,5 metros
Potencia instalada: 4.500 kW
Tripulación: 12 personas
Capacidad de carga: 3.900 metros cúbicos
También te puede interesar:
Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.
Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.
Pingback: Los mejores barcos de 2020 | VA DE BARCOS
Pingback: El MF Hydra, el primer ferry propulsado por hidrógeno, Ship of the Year del 2020 en Noruega | VA DE BARCOS
Pingback: El MS Medstraum, el primer ferry 100% eléctrico, Ship of the Year del 2022 en Noruega | VA DE BARCOS