El retrofuturismo marino de Klaus Bürgle

Tengo que reconocer que soy un fan de las ilustraciones retrofuturistas de los años 50 y 60 del siglo pasado. Los avances en la ciencia de aquellos días hacían pensar que todo era posible en el futuro a medio plazo, y artistas de la época idealizaban como serían los medios de transporte, la exploración espacial o la robótica. 

Revistas de la época como Modern Mechanix, Popular Mechanics o Popular Science mostraban sus trabajos y hacían soñar al público, a veces con ilustraciones basadas en avances científicos y tecnológicos reales, a veces simplemente con ideas vagas, pero todo parecía posible.

Dos de los artistas más destacados de la época fueron Arthur Radebaugh (al que ya le dedicamos una entrada en el blog) y Klaus Bürgle. Bürgle nació en Stuttgart en 1926, y tras graduarse en la Academia Estatal de Bellas Artes en 1951 se especializó en ilustraciones de temas científico-técnicos, creando imágenes de portada para un gran número de libros y revistas de divulgación científica. 

Klaus Bürgle en la inauguración de la exposición de sus trabajos en el castillo de Filseck en 2010 (Foto: Hans Steinherr)

Su mayor reconocimiento llegó gracias a las imágenes desplegables de gran formato de la revista juvenil anual Das Neue Universum. Allí Bürgle dibujaba temas como automóviles con motores nucleares, aviones comerciales con tecnología supersónica o misiles orbitales para el turismo espacial. Entre todas sus ilustraciones, hoy traemos al blog algunas de las relacionadas con el transporte marino. Esperamos que os gusten.


Das Neue Universum 74, 1957
Das Neue Universum 77, 1960
Aus Das Neue Universum 81, 1964
aus ‘hobby’ 19/1968
hobby 24/1967
Das Neue Universum 81, 1964
Das Neue Universum 71, 1954
hobby 24, 1969
hobby 16, 1970
hobby 5, 1970

También te puede interesar:


Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Únete a 628 seguidores más

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.